Salva :... se me ha consumido casi todo el aceite con 3500km ...
me dicen que puede ser que se haya gastado solo pierde en marcha...
tengo casi toda la parte derecha de la quilla y por detras de ésta llena de aceite o algo así y en el nivel no se ve ni gota.
Sin ser mecanico profesional tampoco, te voy a decir lo que me parece.
Un motor como este con 3500 esta casi sin rodar, y es posible que consuma bastante.
Otra cosa es que indiques que se los ha bebido en 3500 kms aunque la moto tenga mucho mas. En ese caso no es tan raro. Para que te hagas una idea en las Bmw boxer todo lo que sea menos de 1 litro a los 1000 kms se considera normal. En las antigua Exup ocurria igual.
Mi experiencia es que lo mejor es castrol gps mineral y cambiarlo a los 5000 kms por tu cuenta.Cuando toque revision lo llevas a la casa si esta en garantia o quieres. Mi antigua RSV 2000 gastaba hasta 1/2 litro cada mil kms dandole caña.
En cualquier caso los bicilindricos de litro con sus grandes psitones tienen unas tolerancias mayores que un 4L con sus pistoncitos. Por eso es tan importante un buen rodaje en estas motos y no darles cera hasta que alcancen temperatura.
Lo que no es normal es tener todo el lado derecho de la quilla lleno de aceite.
En teoria los excesos de aceites y sus vapores van al airbox para que se consuman. De ahi que no vea normal que tengas muy manchada la quilla a no ser que sea grasa de la cadena...
De todas formas no deberias dejar mas de 1000 kms entre chequeos del nivel de aceite. Sobre todo si sabes o crees que te consume. De esta forma puedes saber cuanto consume. Ten en cuenta que entre maximo y minimo hay 1/2 litro... en 3500 kms sale un consumo de 140 cc cada 1000 km ... lo que es algo absolutamente normal.
Por ultimo recordarte que el nivel lo mires en caliente. Me permito ponerte aqui el procedimiento del manual.
El control del nivel aceite motor debe
ser efectuado con el motor caliente. Si
se controla el nivel aceite con el motor
frío, el aceite podría descender
provisionalmente bajo el nivel “MIN”.
Esto no constituye un problema a
menos que se encienda el testigo
presión aceite motor “” (A) , véase
pág. 18 (TABLA INSTRUMENTOS E
INDICADORES).
IMPORTANTE Para calentar el
motor hasta que el aceite motor alcance la
temperatura de trabajo, no deje funcionar
el motor al ralentí con el vehículo parado.
El procedimiento correcto requiere que se
realice el control tras un viaje o tras haber
recorrido unos 15 Km (10 mi) sobre un
recorrido extraurbano (suficiente para
permitir al aceite motor alcanzar la
temperatura de trabajo).
◆ Apague el motor, véase pág. 59
(PARADA).
◆ Mantenga el vehículo en posición
vertical con las dos ruedas apoyadas
sobre el suelo.
◆ Compruebe, a través del visor (1) presente
en el carenado izquierdo, el nivel del
aceite en el tubo transparente (2).
Un saludo
Pacote
Un saludo
Pacote