Manu RSV2Factory:
radialfalco:¿un argumento de peso? ¿te sirve un motor con el cigueñal en el suelo?
Te cuento mis experiencias con los inventos del aceite, yo tuve una ZZR600 de las primeras que compré ya veterana, un motor solido y casi indestructible. Me gsutaba múuuuuuuuuucho mi moto y como tu quería lo mejor para ella, así que me fui a una tienda especialista de aceites y le exigí el mejor aceite 100% sintético que tuviera, me dió un Agip 100% 5-60W JASO, API etc etc, cambie el filtro y el aceite y me marqué una rutica con mi flamante Kawa.
Pues bueno a los 140 kilometros recorriodos, gracías a Dios en una recta inmensa, escuche un fuerte crujido, seguido de una enhorme humareda que me envolvio y el motor que se paraba, mientras yo frenaba con el embrague completamente pillado.
Me baje de la moto y pude ver los pies de las bielas y el cigueñal colgado a traves de un ahugero de un palmo y medio en el carter del motor.
En mi taller no se lo podían explicar, ¿como era posible que me hubiera cargado el motor de esa manera? Creían que me habría perdido el aceite antes de ponerla en marcha y cuando les dije que no, que precisamente lo había cambiado el día antes de ponerme en ruta me pregunató el mecánico
M-¿y que aceite pusite?
Yo - 100% sintetico 5-60 de la leche y carísisimo, que encima se me quemó al caer en los colectores.
M ¿y para que le pones ese aceite si Kawa recomineda uno mineral o como mucho semisintetico?
Yo- Joder por que esa recomendación es de hace muchos años, los aceites han evolucionado y este era muchíiiisimo mejor aceite
M-¿Y quien coño eres tu para pensar que sabes mas que los que han diseñado, probado y aconsejado el otro tipo de aceite? El problema ha sido que ese aceite es tan fluido que tu motor lo ha quemado y expulsado por los escapes en tan solo 140km, te has quedado seco y por eso ha reventado tu motor. Un tipico error de novato que se piensa que "lo Mejor" es lo mejor para su moto y eso no siempre es así.
Desde entonces le meto al motor un aceite de las carateristicas que recomienda el fabricante y recomiendo a tod el mundo que haga lo mismo. La marca ya me es mas indiferente, pero las expecificaciones CLAVADITAS al manual.
Pues de ser asi esta claro que el mecanico tiene razon pero yo pregunto desde mi desconocimiento ... si lo importante aqui es la viscosidad (y asi lo creo yo tambien) ya que el mismo a dicho que puede ser mineral o semisintetico, no ira igual al menos con un sintetico de la misma viscosidad ???
Pues a eso voy, que como yo de pardillo voy y doy por supesto que un aceite mas caro y moderno por narices tiene que ser mejor que el que me indica el libro del fabricante por que la moto tiene ya mas de 12 años.
Como bien dices hay MUCHOS mas factores de los que puedo controlar o concer y por tanto dejo el tema en manos de los que supuestamente si, el fabricante, así que le respeto lo que me dice en cuanto a caracteristicas y la marca la escojo yo y de los que he probado, Elf, Q8, Repsol, Agip, Castrol, Cepsa etc etc de momento ninguno me ha dado mal resultado, aunque me gusta mas Agip, por que me da la SENSACION (personalisima y subjetiva como una patada en el culo) que el motor emuja con mas fuerza, con mas brio.
La historia de un gran proyecto
http://v60.es/forums/97/112867/ShowThread.aspx#112867