Perdonad por el retraso pero es que tuve que solucionar primero el problema de la cadena de transmisión (me dieron primero una cadena cortada a la medida que usa la Falco estandar, pero yo tengo un plato de 43 dientes y se me quedaba corta. Al final me la cambiaron por una más larga y ya está solucionado).
Bueno volviendo al tema, como decía en mi primer mensaje, el problema principal de que no cargue bien la batería son los conectores de salida del regulador que hace de resistencia eléctrica ya que o no hace buen contacto o está mal dimensionado para la corriente eléctrica que pasa por ellos. Es el problema que tienen los italianos, al menos en nuestra moto, en diseño son unos cracks pero en montaje dejan mucho que desear, suerte que el motor es un Rotax austríaco. Para comprobar de que el problema es realmente este, si subís de revoluciones la moto y tocáis los conectores, veréis que se calientan mucho estos y que la tensión que llega a los bornes de la batería, baja.
La solución que tiene es sencilla, se cortan los conectores y se sustituyen por regletas de electricista.
Una vez hecho esto comprobaréis en bornes de batería que la tensión en esta aumenta conforme se sube de revoluciones el motor, siempre y cuando el regulador de tensión funcione correctamente. Para ganar incluso 1V más y sin perjudicar la parte eléctrica de la moto (yo lo tengo hace 20.0000 Km), conectáis un cable de unos 4mm diréctamente del negativo de las bornas al negativo de la batería, de esta manera se evita la pérdida de esa pequeña diferencia de potencial que había entre los dos negativos debido al recorrido del cable.
Cuando yo hice esta modificación, se me acabaron los problemas de carga de batería pero no los de batería, ya que esta estaba ya muy tocada (la había cargado bastantes veces) y el recorrido que hacía normalmente por ciudad tampoco ayudaba. Por eso de vez en cuando seguía teniendo las clavadas de los cilindros al arrancar (otro fallo de dimensionamiento de Aprilia ya que teniendo carter seco, tenía que haber previsto este problema, supongo y espero que lo hayan corregido en modelos posteriores como la Tuono). Lo solucioné evidentemente cambiando la batería pero por una de más capacidad y de marca (no como la que tenía que era del Aurgi). Le puse una batería YTX14-BS creo que es de la marca YUASA y es más potente que la que llevaba de serie YTX12-BS. Aparte cuando cambié el aceite motor, no me gasté más pasta en aceites caros como antes que ponía Motul semisintético, ahora le he puesto un aceite sintético de la marca Auchan 5-40 y sobre todo un aditivo al motor para evitar la fricción de los cilindros y hacer que el arranque le cueste menos a la batería. Creedme, funciona, no se me ha clavado más el motor al arrancar, ni siquiera en frio. No es conveniente abusar de este aditivo ya que al estar bañado el embrague con el mismo aceite, podría llegar a patinar y no funcionaría bien.