Yo no soy muy partidario de lavar la moto con presión, es factible que te de después fallos, sobre todo si das por la zona de motor o asiento. Que le des por carenado, ruedas, depósito, y colín, siempre evitando los agujeros. Daros cuenta que debajo de asiento y depósito está toda la electronica, que no se lleva muy bien con la humedad.
Si, las motos están preparadas para la lluvia, pero no para la lanza, además con el tiempo y los cambios de temperatura las protecciones para la humedad se van deteriorando y cada vez es más facil que el agua llegue donde no debe.
Aparte, casi todos los sensores se hacen a base de resistencias y si por una casualidad entra la humedad en los terminales y se comunican entre ellos, las resistencias tienden a quemarse.
Lo dicho, mejor manguera que lanza y siempre con cuidado de no dar directamente con el chorro en zonas con aparatos eléctricos.
Un truquillo que yo uso es una antigrasas, el del DIA va de p.. m..., rocío el carenado y los sitios donde hay más mosquito, y sobre todo la llanta trasera, dejo actuar 5 minutos y mientras preparo un barreño con algo de agua, unas gotas del desengrasante o fairi y después paso a todo la esponja. Aclaro con la manguera sin mucha presión y seco con un trapo.
Queda de cine y nunca me ha dado un problema eléctrico.
Deciros que no soy mecánico de motos, pero si de coches y aviones y la lanza la tengo prohibida desde la primera clase que me dieron en la escuela.
Saludos
Lo mejor de las motos o son las curvas que haces, sino a la gente que conoces con ellas y las cervecitas que te tomas al acabar una buena salida