Jeje muchas gracias por la información... cuando necesite algo mas
profesional no dudes que contactaré contigo, de hecho es una pena no
haber hablado antes de comprar nada. De teoria de gps algo sé, pero de
su aplicación a la moto y adquisicion de datos bastante menos,
especialmente comercialmente hablando. Vamos que conozco las cuatro
cosas que he encontrao por internet pero no he trasteado nada con mis
propias manos.
. Que pena que andes tan lejos... ya te invitaba yo a unas cervecitas pa que me contaras cosas...
Por mi parte, lo bueno del que me he
pillado es por un lado el precio, por otro el tamaño, y precision
suficiente.El precio creo recordar fueron 380 €.
Respecto al
tamaño, buscaba un lap timer no un dashboard. Es decir algo que me
indicara el tiempo por vuelta sin necesidad de instalar un beacon en el
muro. No queria un dashboard, porque no tengo intencion de sustituir el
cuadro de la moto y tener que integrar todas las señales
(rpms,velocidad, temperatura, presion de aceite...) en el mismo...
para un aficionado creo que es demasiado. Ademas al ser tan pequeño y
ligero es muy resistente a caidas. De hecho lo he montado sobre el
cuadro original tapando unicamente la velocidad. Ya pondré fotos. De
hecho lo que no me gustaba del Starlane era precisamente eso, que esta
diseñado para sustituir al cuadro original... bien para karts pero no
tanto para una moto.
Con el tema de la trayectoria, ocurre al
reves cuanta mas lenta sea la curva y mayor la frecuencia mas puntos
tienes para definir la misma y mas precisa será. Lo bueno es que si
dispones de muchos parciales (9) puedes sacar conclusiones respecto a
distintas pruebas o formas de hacer las cosas sobre la moto. La
trayectoria la entiendo mas comouna ayuda visual para ubicarte dentro
de los datos.
Lo de usar una estacion en tierra con el gps no
mejora la precision de lo datos, es decir los datos del gps tienen para
un punto dado la precision que le da la gana al pentagono ( la red gps
es una red militar que nos dejan usar). La estacion en tierra se usa
para geo referenciar la posicion de un vertice geodesico de coordenadas
conocidas, es decir conocidas las coordenadas (normalmente UTM) de la
base y las que nos da el gps, ubicado en dicha base, sabemos el error
exacto que tiene el gps en ese momento. Ese error será exactamente el
mismo que se tendrán los puntos del gps que estan rodando. Pero eso nos
vale para posicionar la trayectoria dentro de un modelo cartografico
del circuito.... esto es lo que tiene tener un padre topógrafo y un hermano cartógrafo...
En teoria, dentro de una misma tanda ( no se la
frecuencia con la que cambian el error que quieren inducir los
satelites) no deberia haber mucha diferencia en la precision relativa
del gps, es decir la diferencia entre 2 puntos medidos por el mismo gps
a lo largo de una trayectoria.De hecho por eso te vale la derivada de
la trayectoria en el tiempo para le cálculo de la velocidad,
que como bien dices se puede considerar mas o menos preciso. 
Lo
que ocurre es que si los quieres comparar con datos de otro dia, ahí si
que encontraras que la trayectoria no vale, incluso posiblemente entre
2 tandas distintas. Igual que tampoco vale quererlo meter dentro de las
coordenadas que tengamos de un circuito al no estar nuestro gps
georeferenciado.
En teoria con la red Galileo, se mejorará mucho
la precision ( no valdran nuestros gps actuales ) por el simple hecho
de ser una red civil sin error inducido... aunque aun no se sabe si
sera de pago.
Por eso siempre hable de un lap timer gps, con
9 parciales y sin beacon. Que te permite conocer la velocidad en tu
trayectoria.Velocidad maxima y minima en cada curva y lo unico que lamento es que no tuvieran rpms y marcha engranada.Cosa que si llevan algunos starlane. 
Jeje y ahora lo mejor... (por si alguien llegó aqui leyendo) .. mi gps no funciona.
No
he puesto mas info del mismo porque lo he probado solo una vez en
jerez y no funcionó bien. En realidad el problema es que estamos (
Jerez) a la derecha del meridanio de greenwich y el fabricante (
italiano) esta al otro lado. Ocurre que me saca la trayectoria
invertida ( la derecha a la izquierda y viceversa, como en un espejo) .
Me han mandado una correcion y parece que funciona bien pero no queria
publicar nada hasta que lo pruebe de nuevo en circuito ( 27 de Junio,
jerez) . Ya os tendrá informados.
por ultimo deciros, que me compre el lap gps porque me encantan estos chismitos...¿se nota?
Un saludo y siento el toston.
Pacote
Un saludo
Pacote