Club Aprilia v60

¡Bienvenid@ a Club Aprilia v60! Iniciar sesión | ÚNETE a la web | Ayuda
en
Principal Foros Imágenes Descargas Links

LAP TIMER GPS

Último artículo 06-12-2009, 4:29 escrito por competti. 24 respuestas.
Página 2 de 2 (25 elementos)   < Anterior 1 2
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  •  04-16-2009, 1:15 26194 en respuesta a 26191

    Re: LAP TIMER GPS

    Que pasada!!!

    La gente de bitraptor ( mi gps ) tiene un sistema que ya te hace directamente algo asi pero no sabia para que era exactamente, no me cuadraba mucho lo del video y el gps... hasta que lo ves asi ... Impresionante!!!

    Gracias por el video


    Un saludo

    Pacote
  •  04-16-2009, 10:44 26232 en respuesta a 26194

    Re: LAP TIMER GPS

    Me encanta el video rob gas Yes

    Vsss 



    MEJORANDO MI RSV
    http://v60.es/forums/thread/10749.aspx
  •  04-17-2009, 5:18 26297 en respuesta a 26232

    Re: LAP TIMER GPS

    Me alegro que os haya gustado aunque el piloto sea un poco paquete (1.56 en Calafat o 2,21 en Montmelo), hay otro video de Montmelo en mi página de youtube www.youtube.com/user/Robgas 

     Estan hechos con los datos del GPS de un Nokia 6210, el programa Racechrono y el racechorono2avi para generar el video con el velocimetro y el plano del circuito. Luego sde usa un programa de edición de Video para mezclar el vídeo de los datos con el vídeo que me grabaron los de ZK en Montmelo o un colega con una BMW en Calafat 

  •  06-07-2009, 3:50 29559 en respuesta a 26297

    • dellabad no está en línea. Activo por última vez: 12-30-2020, 1:07 dellabad
    • Contribuyente Top 100
      Hombre
    • Se unió el 12-09-2007
    • Barcelona
    • RS-50

    Re: LAP TIMER GPS

    Hola a todos,

     No me quiero pasar de liso pero soy usuario profesional de equipos GPS, os doy algunos datos objetivos y verificados.

    1. GPS standard, antenas bluetooth + equipos de navegación GPS. Muestreo de datos 1Hz, 1 dato posición/segundo.
    2. GPS mejorado, llamados antena GPS bluetooth "extreme". Muestreo de datos 5Hz, 5 datos posición/segundo. Standard en los equipos de adquisición para aficionados, p.e. VBox driftbox.
    3. GPS profesional uso normal, VBox + Race technology. Muestreo 20Hz, 20 muestras/segundo. Standard para ensayos de dinámica de vehículo. A partir de 900€ el racetechnology (con display).
    4. GPS profesional uso extremo, VBox 3 100Hz, 100 muestras/segundo. Standard en ensayos de homologación de distancias de frenada. A partir de 18000€ sin display.

    Cuestión del tiempo por vuelta.

    • Cualquier GPS, hasta el de 1Hz puede funcionar bien dependiendo de la condición de corte (+/- 0.2 s precisión con 1Hz en condición óptima). A partir de 5Hz cualquier condición es fiable. Estos equipos lo que hacen es una media de velocidad entre datos, p.e. dato 1 = 120km/h dato 2 = 130km/h, Media = 125 Km/h, tiempo entre muestras ( el que sea ), con esto sacan la sitancia recorrida des del dato 1, y conociendo la posición de corte (meta) y la posición de 1 + la trayectoría, aproximan el tiempo por vuelta. Esto es preciso si el vehículo no ha cambiado de acelera a frenar entre dato 1 y 2, con 1 Hz hay muchas posibilidades. Posible solución, marcar el corte en una zona de aceleración clara. Conclusión: tiempo por vuelta es fiable siempre con un poco de cuidado, 5Hz muy recomendable.

    Cuestión trayectorias por GPS.

    • Cuidado!!! las trayectorías GPS no son fiables ni con equipos profesionales, se necesitan estaciones terrestres repetidoras para precisiones aceptables menores a 0.5m. Cualquier GPS da una resolución de 3 metros. Sólo vale para cálculos de aceleración lateral, tampoco son válidos del todo pero si se filtran pueden dar una idea más o menos aceptable( A MÁS MUESTREO MÁS PRECISA, 20HZ RECOMENDADO)

    Datos de velocidad.

    • Fiable, son cálculos relativos, y a más velocidad más precisión!!! por lo que ir rapidillo!!!

    Resto de datos.

    • Aceleración longitudinal, primera derivada de la velocidad, a más muestreo, más precisión. El canal velocidad es más preciso a más velocidad.
    • Aceleración lateral = V^2 / Radio curvatura, el canal velocidad (V) ya está dicho, el canal trayectoría depende de la posición (3 posiciones consecutivas definen un radio de circumefrencia)... los programas usan códigos de filtraje de las posiciones para evitar incoherencias pero...5Hz para arriba para tener cosas aceptables, y 5Hz es muy justito!!! He probado el driftbox y bueno... Tiene un acelerómetro para no tener que calcularlo, con eso lo digo todo.
    • Distancia, integrada de la velocidad, vamos bien!!
    • Posición X,Y en el espacio, he analizado datos de equipos profesionale en circuitos cerrados y no he conseguido cerrar la trayectoría calculada, el punto de salida no coincide con el punto de meta.... Cuidadín con estos datos!!

    He probado el racehrono con 1Hz, y el tiempo por vuelta funciona bien, la trayectoría fatal (era de esperar) y la velocidad aceptable. He pillado una antena GPS bluetooth de 5Hz (entre 60€ y 90€), tengo que hacer alguna prueba seria, pero lo que he probado hasta ahora funciona bien. 

    Si os queréis gastar dinerillo, el racetechnology no tiene mala pinta y es serio... y ahora están preparando uno con vídeo integrado. Y tendréis un equipo de adquisición de datos serio, por cierto no es telemetría!!! eso es cuando se envían los datos por radio en tiempo real!!! el resto es adquisicíon de datos!!! A VER SI SE ENTERAN LOS DE LA PRIMERA, QUE SON UNOS PESAOS CON LA PU** TELEMETRÍA.

    Si queréis un programa de tratamiento de datos para los datos GPS mirar en racelogic, los de Vbox, funciona bien y no está mal. Creo que hay algo gratuito aunque no estoy seguro al 100%.

  •  06-09-2009, 5:12 29682 en respuesta a 29559

    Re: LAP TIMER GPS

    Jeje muchas gracias por la información... cuando necesite algo mas profesional no dudes que contactaré contigo, de hecho es una pena no haber hablado antes de comprar nada. De teoria de gps algo sé, pero de su aplicación a la moto y adquisicion de datos bastante menos, especialmente comercialmente hablando. Vamos que conozco las cuatro cosas que he encontrao por internet pero no he trasteado nada con mis propias manos.Stick out tongue. Que pena que andes tan lejos... ya te invitaba yo a unas cervecitas pa que me contaras cosas...

    Por mi parte,  lo bueno del que me he pillado es por un lado el precio, por otro el tamaño, y precision suficiente.El precio creo recordar  fueron 380 €.

    Respecto al tamaño, buscaba un lap timer no un dashboard. Es decir algo que me indicara el tiempo por vuelta sin necesidad de instalar un beacon en el muro. No queria un dashboard, porque no tengo intencion de sustituir el cuadro de la moto y tener que integrar todas las señales (rpms,velocidad,  temperatura, presion de aceite...) en el mismo... para un aficionado creo que es demasiado. Ademas al ser tan pequeño y ligero es muy resistente a caidas. De hecho lo he montado sobre el cuadro original tapando unicamente la velocidad. Ya pondré fotos.  De hecho lo que no me gustaba del Starlane era  precisamente eso, que esta diseñado para sustituir al cuadro original... bien para karts pero no tanto para una moto.

    Con el tema de la trayectoria, ocurre al reves cuanta mas lenta sea la curva y mayor la frecuencia mas puntos tienes para definir la misma y mas precisa será.  Lo bueno es que si dispones de muchos parciales (9) puedes sacar conclusiones respecto a distintas pruebas o formas de hacer las cosas sobre la moto. La trayectoria la entiendo mas comouna ayuda visual para ubicarte dentro de los datos.

    Lo de usar una estacion en tierra con el gps no mejora la precision de lo datos, es decir los datos del gps tienen para un punto dado la precision que le da la gana al pentagono ( la red gps es una red militar que nos dejan usar). La estacion en tierra se usa para geo referenciar la posicion de un vertice geodesico de coordenadas conocidas, es decir conocidas las coordenadas (normalmente UTM) de la base y las que nos da el gps, ubicado en dicha base, sabemos el error exacto que tiene el gps en ese momento. Ese error será exactamente el mismo que se tendrán los puntos del gps que estan rodando. Pero eso nos vale para posicionar la trayectoria dentro de un modelo cartografico del circuito.... esto es lo que tiene tener un padre topógrafo y un hermano cartógrafo...Geeked

    En teoria, dentro de una misma tanda ( no se la frecuencia con la que cambian el error que quieren inducir los satelites) no deberia haber mucha diferencia en la precision relativa del gps, es decir la diferencia entre 2 puntos medidos por el mismo gps a lo largo de una trayectoria.De hecho por eso te vale la derivada de la trayectoria en el  tiempo para le cálculo de la velocidad, que como bien dices se puede considerar mas o menos preciso. Geeked

    Lo que ocurre es que si los quieres comparar con datos de otro dia, ahí si que encontraras que la trayectoria no vale, incluso posiblemente entre 2 tandas distintas. Igual que tampoco vale quererlo meter dentro de las coordenadas que tengamos de un circuito al no estar nuestro gps georeferenciado.

    En teoria con la red Galileo, se mejorará mucho la precision ( no valdran nuestros gps actuales ) por el simple hecho de ser una red civil sin error inducido... aunque aun no se sabe si sera de pago.Surprise

    Por eso siempre hable de un lap timer gps, con 9 parciales y sin beacon. Que te permite conocer la velocidad en tu trayectoria.Velocidad maxima y minima en cada curva y lo unico que lamento es que no tuvieran rpms y marcha engranada.Cosa que si llevan algunos starlane. Confused

     

    Jeje y ahora lo mejor... (por si alguien llegó aqui leyendo) .. mi gps no funciona.Big Smile

    No he puesto mas info del mismo  porque lo he probado solo una vez en jerez y no funcionó bien. En realidad el problema es que estamos ( Jerez) a la derecha del meridanio  de greenwich y el fabricante ( italiano) esta al otro lado. Ocurre que me saca la trayectoria invertida ( la derecha a la izquierda y viceversa, como en un espejo) . Me han mandado una correcion y parece que funciona bien pero no queria publicar nada hasta que lo pruebe de nuevo en circuito ( 27 de Junio, jerez) . Ya os tendrá informados.

    por ultimo deciros, que me compre el lap gps porque me encantan estos chismitos...¿se nota?

    Un saludo y siento el toston. Wink

     Pacote


    Un saludo

    Pacote
  •  06-09-2009, 5:20 29683 en respuesta a 29682

    Re: LAP TIMER GPS

    Por cierto, magnifica informacion en http://www.vboxusa.com/products-compare.php.

    muchas gracias... ya tengo cosas para seguir leyendo...

     


    Un saludo

    Pacote
  •  06-09-2009, 8:08 29692 en respuesta a 29683

    Re: LAP TIMER GPS

    Joder, no teneis bastante con saber donde está el acelerador, freno y poco más Stick out tongue, es con eso y se me amontona el trabajo, jajajajajaja Big SmileBig Smile


    http://www.facebook.com/album.php?aid=2001996&l=2b1b076cc4&id=1138204826
  •  06-12-2009, 2:10 29955 en respuesta a 29692

    Re: LAP TIMER GPS

    Yo con mi Lap GPS tengo el problema de que se tiene que conectar al ordenardor via Bluetooth, y mi ordenador no tiene (cagonla, tiene la tecla pero no está instalado, me confié y... opciones, o se lo instalo o me cambio de ordenador)

    Una cosa que me gusta es que recuerda los circuitos, la segunda vez que entré con él en Alcarrás fué conectarlo, y como sabe donde está no hace falta volver a marcar los puntos de meta, intermedios... eso mola. Otra ventaja es que tiene sensor para revoluciones y puedes programarlo para que lance destellos.

  •  06-12-2009, 3:38 29966 en respuesta a 29955

    Re: LAP TIMER GPS

    Por menos de 15 € tienes bluetooth usb sin ninguna instalación.
  •  06-12-2009, 4:29 29968 en respuesta a 29966

    Re: LAP TIMER GPS

    joder, no había caido... un millón de gracias, Rob_Gas, hoy me paso por el media mark sin falta.
Página 2 de 2 (25 elementos)   < Anterior 1 2
Ver como una fuente de noticias RSS en XML
Ofrecido por Community Server (Personal Edition)