Comparativa en motociclismo.es
http://motociclismo.es/Noticias/comparativa-neumaticos/12133
Bridgestone BT 016 PRO
Peso: delantero 4,4 kg, trasero 6,3 kg.
Fabricado en: Japón
Información: www.bridgestone.es
Valoración en circuito: El estable Bridgestone
convence de entrada por su consistente adherencia y la clara información
que facilita. Tras unas cuantas vueltas fuertes pierde estabilidad
frente al Dunlop Sportsmart y al Pirelli Diablo Rosso II por un ligero
rebote trasero. El neumático delantero se mantiene convincentemente
estable. Los deslizamientos los avisa a tiempo gracias a la amplitud de
la zona límite.
Valoración en carretera: El nuevo Pro sorprende en
carretera con unas características en frío que mejoran sensiblemente las
de su antecesor, lo que a su vez mejora la información que transmite
con buena climatología.
Valoración en pista mojada: Con su nueva mezcla de
goma el BT 016 Pro brilla en la pista mojada y derrota incluso al
Michelin, el rey de la lluvia. Marca también las mejores distancias de
frenado en lluvia. La forma en la que está configurada la zona límite
convence: cuando el trasero desliza el delantero mantiene todavía una
adherencia consistente.
Conclusión: Un tercero, un segundo y un primero alzan
al nuevo Bridgestone en la suma final a lo más alto del podio. Con la
nueva mezcla de goma, el BT 016 ha ganado sobre todo en calidad para uso
diario.
Dunlop Sportsmart
Peso: del. 4,4 kg, tras. 6,5 kg.
Fabricado en: Francia
Información: www.dunlop.eu/dunlop_eses
Valoración en circuito: Durante el calentamiento hay
que forzar para meter al Sportmax en la curva. Una vez caliente gusta
cómo transmite lo que ocurre debajo de la moto, incluso en fuertes
inclinaciones. La estabilidad y la adherencia se mantienen a alto nivel
incluso andando cuando fuerzas el ritmo. Le queda una pequeña
deficiencia en cuanto a agilidad.
Valoración en carretera: El Dunlop llega a la
temperatura adecuada solo en conducción deportiva, donde convence con
una buena estabilidad. En comparación con la competencia tiene más
inercias a la hora de girar.
Valoración en pista mojada: El Dunlop es bueno en
lluvia y convence por la amplitud de su zona límite, su muy buena
adherencia en inclinación y acelerando. En estos criterios, su distancia
con el Power Pure y el BT 016 Pro es muy pequeña. Más distancia hay en
cuanto a agilidad, lo que obliga a realizar trazadas amplias. También
frenando está por detrás del Power Pure y del BT 016 Pro.
Conlusión: En circuito sigue siendo un neumático de
primera y en mojado ha sido superado por la competencia. La forma en la
que se desenvuelve en carretera es una cuestión de gustos.
Michelin Power Pure D
Peso: del. 4,2 kg, tras. 5,7 kg.
Fabricado en: España
Información: www.michelin.es
Valoración en circuito: El formato de 180 rebota
bastante menos que el de 190 de la comparativa del año pasado. Además,
el delantero (con la especificación «D») se mueve de forma mucho más
neutra. El Pure convence con la agradable forma de informar y su
agilidad al girar.
Valoración en carretera: Ya desde los primeros metros
convence el Power Pure con su neumático delantero «D», notablemente más
neutro, por lo bien que te informa de lo que ocurre bajo la moto y la
agilidad en un amplio rango de temperaturas. Facilita de forma
fantástica una rápida corrección en curva y trazadas cerradas.
Valoración en pista mojada: Menudo duelo. El ganador
en lluvia del año pasado ha sido superado por la mínima por el BT016
Pro: al acelerar, el neumático trasero derrapa un poco antes y la
llegada tardía de su límite hace que deslice de forma más brusca. A
pesar de ello la adherencia en mojado está, como de costumbre, a un
nivel muy alto.
Conclusión: El Pure puntúa por su muy buen
comportamiento en mojado y se siente realmente cómodo sobre todo en
carretera. Para circuito necesita más rigidez.
Pirelli Diablo Rosso II
Peso: del. 4,3 kg, tras. 6,3 kg.
Fabricado en: Alemania
Información: www.pirelli.com
Valoración en circuito: Pirelli se mantiene como el
referente claro para circuito, algo que también rige para el nuevo Rosso
II, la vara de medir en cuanto a estabilidad, aceleración saliendo de
la curva y en precisión de la dirección. Sus propiedades para circuito
están casi a la altura del todavía más deportivo Diablo Rosso Corsa, que
se probó el año pasado.
Valoración en carretera: Para la conducción deportiva,
el Rosso II es también en carretera la primera elección. La neutralidad
y la alta estabilidad son su fuerte, aunque no es tan ágil como el
Power Pure. A su favor tiene una neutra precisión de la dirección y la
escasa tendencia a levantarse frenando en curva.
Valoración en pista mojada: Las ventajas en circuito
juegan en contra de sus prestaciones con el asfalto mojado. Comparado
con la competencia, el Rosso II tiene el paso por curva más lento. Le
queda al menos el consuelo de frenar en mojado mejor que el Dunlop
Sportsmart.
Conclusión: El Rosso II convence en circuito con una
estabilidad superior y es un neumático aconsejable para la conducción
más deportiva en carretera, siempre y cuando las curvas estén secas.
Tuntuneando mi Falco
http://v60.es/forums/thread/40771.aspxModelos RSV
http://v60.es/forums/thread/60585.aspx