Club Aprilia v60

¡Bienvenid@ a Club Aprilia v60! Iniciar sesión | ÚNETE a la web | Ayuda
en
Principal Foros Imágenes Descargas Links

A vueltas con el agua en los intermitantes. ¿Qué hago?

Último artículo 04-27-2008, 10:14 escrito por ROCCO69. 11 respuestas.
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  •  04-21-2008, 8:38 11678

    A vueltas con el agua en los intermitantes. ¿Qué hago?

    Es que el otro día la estuve lavando y mirad donde se quedó toda la espuma:

     Es que hasta en los de alante:

    La cuestión es: ¿Que hago? ¿Voy a pedir que me los cambien en garantía? Porque si me van a poner otros iguales estaré en las mismas. Y supongo que todas las tulipas están hechas con el mismo molde ¿no?

     A los que os los han cambiado en garantía: ¿Se os ha solucionado el problema o sigue entrando agua?

     En fin, es que cada vez que lo veo me entra una mala leche... Al final les va a acabar saliendo moho por la parte de dentro...Angry



    "Pero las cosas se han vuelto a torcer... Y no soy de los que se dejan coger"
  •  04-21-2008, 11:03 11681 en respuesta a 11678

    • kato74 no está en línea. Activo por última vez: 02-10-2019, 7:32 kato74
    • Contribuyente Top 25
    • Se unió el 09-03-2007
    • RS-250

    Re: A vueltas con el agua en los intermitantes. ¿Qué hago?

    Hola anita, yo en eso no te puedo ayudar... pero yo siempre que limpio la moto procuro lavarla lo menos posible con agua y jabon... pero si te gusta lavarla asi yo haria una cosa limpias la cadena con gasoil para quitar la grasa luego pasas con agua y jabon por la cadena eso si la pones en el caballete mientras lo haces y la claras y la parte de arriba ni la toques con agua y jabon, y luego pasas un trapo por toda la cadena para secarla bien. echas grasa y secas las ruedas o lo que hayas lavado con agua y javon y una vez hayas echo lo mas gordo yo suelo usar un aceitillo o como algunos compañeros limpia muebles para el carenado y las llantas brillara como el primer dia, sino mira el post que tengo en mecanica de limpieza eso si me he tirado muchas horas limpiando ya que la desmonto casi toda para limpiar pero haz eso y asi te evitas el que no te entre agua... se que no es una solucion pero te lo digo por si no tiene arreglo lo otro.. de todas maneras mira a ver si alguien los ha cambiado en garantia y se arregla el problema.Suerte anita.

  •  04-21-2008, 16:13 11692 en respuesta a 11681

    Re: A vueltas con el agua en los intermitantes. ¿Qué hago?

    A mi tambien me entra agua en los traseros y creo que desde que los desmonte entra algo mas. No veo que la solucion sea cambiarlos, si quieres hacer un poco de bricolaje puedes probar colocando una junta de goma o un poco de silicona.

    Es que en Italia no llueve????Big Smile



  •  04-22-2008, 1:10 11699 en respuesta a 11692

    • llepol no está en línea. Activo por última vez: 15/11/2011, 5:56 llepol
    • Contribuyente Top 75
    • Se unió el 08-30-2007
    • valencia
    • RS-50

    Re: A vueltas con el agua en los intermitantes. ¿Qué hago?

    Yo no tiro agua sobre la parte superior de la moto. De hecho sólo la he lavado una vez hace ya 7 meses. Agua me entró en una tormenta con la moto en la calle. 

    Existe una silicona de color negra que he utilizado en naútica para evitar entradas de agua en el interior del barco . Si haces un cordón alrededor, dejas secar un poco y luego instalas la tulipa creo que puede desaparecer el problema.

    ¡Ojo!  si no eres minimamente manitas puedes pringar bastante el contorno. 

     


    Un saludo
  •  04-23-2008, 3:27 11738 en respuesta a 11699

    • jorged no está en línea. Activo por última vez: 11-12-2009, 12:50 jorged
    • Contribuyente Top 200
    • Se unió el 03-26-2008
    • salamanca
    • Recien llegado

    Re: A vueltas con el agua en los intermitantes. ¿Qué hago?

    llepol:

    Yo no tiro agua sobre la parte superior de la moto. De hecho sólo la he lavado una vez hace ya 7 meses. Agua me entró en una tormenta con la moto en la calle.

    Existe una silicona de color negra que he utilizado en naútica para evitar entradas de agua en el interior del barco . Si haces un cordón alrededor, dejas secar un poco y luego instalas la tulipa creo que puede desaparecer el problema.

    ¡Ojo! si no eres minimamente manitas puedes pringar bastante el contorno.

     

     

    pues si ponte silicona de la que dice el compañero, aun asi aparte no lavaria mas la moto con agua a presion si no en casa con un cubito de agua y algo de jabon esponga y demas enseres(es lo que yo hago) 

  •  04-24-2008, 6:40 11785 en respuesta a 11738

    Re: A vueltas con el agua en los intermitantes. ¿Qué hago?

    Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. Wink

     Lo de la silicona parece la mejor opción... Aunque manitas lo que se dice manitas pues no soy, jejeje. Stick out tongue Pero bueno, siempre puedo buscar a alguien que sí lo seaStick out tongue

    Otra idea que había pensado era intentar que no les entre mucho agua, aunque si llueve o si la lavas con esponjita se te mete todo exactamente igual... Y una vez al año o así quitárselos y limpiar la posible roña que les haya salido por la humedad ahí dentro...

     En fin, yo que sé. Ya os iré contando. Muchas gracias otra vez por vuestras respuestasSmile

    P.D. Todavía me tengo que dar con un canto en los dientes, que al menos en mi moto no se mete agua en los marcadores...Huh?



    "Pero las cosas se han vuelto a torcer... Y no soy de los que se dejan coger"
  •  04-24-2008, 7:43 11786 en respuesta a 11785

    • Vendetta no está en línea. Activo por última vez: 11-22-2009, 11:17 Vendetta
    • Contribuyente Top 150
      Hombre
    • Se unió el 02-13-2007
    • GIRONA
    • RS-50

    Re: A vueltas con el agua en los intermitantes. ¿Qué hago?

    pues a mi no me ha pasado nunca, ni en los traseros ni en los delanteros, ni en el cuadro, lo unico un poco de condensacion en el piloto trasero en invierno, tendrias que haber comprado la 2005 jejeBig SmileStick out tongue


    www.Vendettaphoto.com
  •  04-24-2008, 18:37 11814 en respuesta a 11786

    • rock62 no está en línea. Activo por última vez: 22 Jun 2021, 15:06 rock62
    • Contribuyente Top 10
      Hombre
    • Se unió el 12-15-2007
    • LA CORUÑA
    • RS-250

    Re: A vueltas con el agua en los intermitantes. ¿Qué hago?

    Hoy lave la mia y con la lanza de presion de lejos no le entro ni gota,en cambio en el ultimo lavado la habia acercado demasiado y tambien me entro agua.

    SOLUCION:

    Lavarla con agua lanzada tipo lluvia.

    VSSSSSSSSSSSS


  •  04-25-2008, 5:01 11823 en respuesta a 11814

    Re: A vueltas con el agua en los intermitantes. ¿Qué hago?

    rock62:

    SOLUCION:

    Lavarla con agua lanzada tipo lluvia.

    Tus intermitentes deben estar mejor encajados que los míos. A mí con el agua de la lluvia sí que se me calan por dentro... Crying Hasta simplemente con la niebla ya se empañan... Huh? En fin, mejor tomémonoslo a cachondeoBig SmileBig SmileBig Smile

    @Vendetta: Si es que me tenía que haber pillado la 2005, mecachis... Big SmileBig Smile Pues el modelo de tu moto lo tuve puesto de fondo de pantalla, de salvapantallas, pegada en la carpeta... Jejejejee. Pero para cuando conseguí juntar el dinero ya había llegado el 2007, jajaja.

    Oye, te cambio los intermitentes, tío. Así, a pelo. Sales ganando, que los míos no llegan a un año de uso.Big SmileStick out tongue Jajajaja!! Y además por dentro están bien limpios, ya ves que los lavo por dentro y por fuera. Juas juas juas. Cuando me digas te los mando por Seur. Big SmileBig Smile

    Ahora en serioStick out tongue ¿Los intermitentes de la 2004-05 valdrán para la 2006-07? Yo supongo que no, como el colín es diferente...Confused ¡Bah! No me hagáis caso, que estoy desvariando ya...Stick out tongue



    "Pero las cosas se han vuelto a torcer... Y no soy de los que se dejan coger"
  •  04-27-2008, 10:13 11878 en respuesta a 11678

    Re: A vueltas con el agua en los intermitantes. ¿Qué hago?

    hola! yo os aconsejo no lavar ¡nunca! la moto con pistola a presion. no solo por esto si no por evitar male mayores, pistas direcion, etc....como mucho cubo esponja y jabon y agua tenue por enzima muy suave,y si se puede evitar mejor. trapo y spray

    .

    saludos

  •  04-27-2008, 10:14 11879 en respuesta a 11678

    Re: A vueltas con el agua en los intermitantes. ¿Qué hago?

    hola! yo os aconsejo no lavar ¡nunca! la moto con pistola a presion. no solo por esto si no por evitar male mayores, pistas direcion, etc....como mucho cubo esponja y jabon y agua tenue por encima muy suave,y si se puede evitar mejor. trapo y spray

    .

    saludos

  •  05-09-2008, 14:48 12168 en respuesta a 11878

    • FRANTWIN no está en línea. Activo por última vez: 05-01-2021, 10:10 FRANTWIN
    • Contribuyente Top 150
      Hombre
    • Se unió el 03-30-2007
    • Zaragoza
    • RS-50

    Re: A vueltas con el agua en los intermitantes. ¿Qué hago?

    en casi todos los manuales de motos pone clarisimamente NO LAVAR CON AGUA A PRESIÓN, ni las bmw que son de hierro (yo he tenido dos) entra agua en los coginetes de dirección y se oxida todo toDO TODO.

    las motos con carenado no se lavan, solo se aplica un producto como el cristasol por el carenado y plasticos y con una trapo limpio se va retirando, queda impecable, (agua mala mala)

    en llantas una cosa que funciona muy bien es KH7 quita todo resto de grasas y suciedades, pero no hay que abusar, PROHIBIDO USAR UN EMBELLECEDOR DE LLANTAS DE COCHE te quedas sin pintura en un segundo.

    la cadena con un trapito empapado en gasoil se limpia poniendo la moto en el caballete y agarrando con el trapo humedecido mientras giras la rueda queda impecable luego secas con un trapo seco distinto al inicial y aplicas la grasa, la que mas me gusta es la wurf o algo así, se queda pegada y no va nunca a la rueda va de maravilla, mucho mejor que la castrol que usaba antes y mas barata.

    Repito si no quieres quedarte sin moto no la laves con agua y menos a presión un espray multiusus y un paño es lo mejor, y las partes metalicas con kh7.

    mira la foto de mi avatar y veras como brilla mi moto, yo no oxido ni un tornillo mas.

    vssss-

Ver como una fuente de noticias RSS en XML
Ofrecido por Community Server (Personal Edition)