Acabo de enterarme que un primo de mi padre falleció la semana pasada mientras dormía.
Aunque la relación con él fue escasa y viviendo en Zaragoza también, a él le debo mi pasión por las motos ya que cuando tenía pocos años (3-4) me montó en su flamante BMW (creo que R80) que me pareció una nave espacial.
Miembro fundador y pionero de muchas asociaciones moteras (Ratas del Queiles de Tarazona, por ejemplo), preparando concentraciones, rutas, etc... esta era su auténtica pasión...bueno, también las fiestas moteras con música rock y los foros moteros.
Estaba colaborando con la Ruta de los Penitentes de este año a la cual yo dejaba de asistir por ir a la quedada nuestra Yo no lo sabía, ahora su hija llevará el dorsal 001 y esparcirá sus cenizas por el Pirineo.
http://monrepos.es/
Con permiso de Ana, su hija y prima mía le hago este pequeño homenaje recopilando cosas de Internet.

Aqui estoy con él en el Almuerzo del día de Reyes en San Mateo de Gállego 2009. Única salida que hice con él.
Yo tenía la GSR casi nueva y él llevaba en ese momento una Scooter de 250.

RELATO DE CLUB MOTERO MONREPOS.
Un frío dia de octubre de 1974 dos
amigos, Clemente Alen del motoclub Pirineos de Barbastro y Emilio Moliné
del Motoclub Turismo Zaragoza (MCT) circulan en un coche por la N-240
entre Barbastro y Huesca.
Surge una conversación sobre las grandes invernales que se celebraban
en Europa, en especial la conocida "Elefantreffen" y se comenta si ese
concepto que entonces empezaba a descubrirse en España podría ser
extrapolable a nuestro país. ¿y por que no? Tenemos montañas y frio. El
Pirineo es un marco incomparable para hacer una cosa así.
Había que elegir el sitio y ninguno de
los dos lo dudó: Arguis. ¿Por que? Tenemos el Puerto de Montaña más
mítico de todo el pirineo (el antiguo trazado del Monrepós por la
Comarcal 136), una bella localidad junto a un embalse atrapada en las
montañas con un microclima frío que no tiene nada que envidiar a
cualquier invernal europea y una posada típica pirenaica con siglos de
historia (El bar Lafoz) que había sido parada de la trashumancia durante
siglos e incluso nombrada por Cervantes en "El Quijote".
A lo largo de aquel viaje quedó definido el lugar y la fecha. El
último fin de semana antes de Navidad era el momento ideal para cerrar
el año motero con una reunión que ningún asistente podría olvidar.
De este modo, aquel 21 de diciembre de 1974 gente de ambos motoclubes
se reunió en el Bar Lafoz para celebrar la que sería la primera Reunión
Invernal de Arguis. Los 13 grados bajo cero que soportaron y la inmensa
belleza del lugar no dejaban lugar a dudas: Arguis era el sitio
perfecto.

I Reunión Invernal de Arguis (21 de diciembre de 1974)
Meses después los directivos del MCT y del Motoclub Pirineos se
reunirían en Barbastro para perfilar la II Reunión, que sería la primera
abierta al público (durante años, 1975 se contaba como la primera por
este hecho).
De aquella histórica reunión en Barbastro ofrecemos estas fotos que
nos ha hecho llegar D.Miguel Calvera Cuartero, histórico socio del MCT
que atestiguan aquel inolvidable momento en que dos motoclubes
históricos se unieron para crear la que hoy es la reunión de motoristas
más antigua de España.

Alvaro López Escar, Emilio Moliné
Gaya, Antonio Ruata, Clemente Alén, Miguel Calvera, Rafael Lombar y
otros en la histórica reunión de Barbastro.

Sirva este pequeño artículo como
homenaje a los dos clubes creadores de la Invernal de Arguis y a sus
socios que con su ilusión y trabajo escribieron esta página inolvidable
del motociclismo español.
Cabe recordar que durante años Arguis
fue la reunión de motoristas más importante de España. Cabe resaltar que
estas personas fueron capaces de convocar a casi 400 personas a finales
de los años 70 en una invernal, cuando tener ese número de personas en
una concentración normal ya era increible, asi pues, en una
invernal..... fue un enorme mérito que debe obtener el reconocimiento
que se merece.

Moto de Miguel Calvera, luciendo los anagramas del MCT (Motoclub Turismo Zaragoza)

Escudo del Motoclub Pirineos de Barbastro
Sus 2 últimas salidas moteras:
26 y 27 de Febrero de 2011 --- Mañoalmuerzo de Anzanigo
http://foro.ratasdelqueiles.es/viewtopic.php?f=9&t=184
http://foro.ratasdelqueiles.es/viewtopic.php?f=9&t=193

UN ABRAZO Y VSSS HACIA EL CIELO.
Para mí eras una gran persona, con un corazón tan grande que no había moto que lo llevara!!!!!
Gracias a todos de este foro por leer este hilo y sentir cariño a un motero de los de toda la vida.
Tuntuneando mi Falco
http://v60.es/forums/thread/40771.aspxModelos RSV
http://v60.es/forums/thread/60585.aspx