Nuevos horizontes 16/03/2012 - Primer contacto
Después de la renovación del Yamaha T-Max y de la aparición de la
gama C de BMW, el mercado de maxiscooters deportivos nunca había estado
tan abierto y con tanta competencia. Esta semana asistimos a la
presentación internacional de la marca de Noale en Italia, con el
maxiscooter más potente fabricado hasta ahora, el SRV850.
Pero no todo son súperprestaciones en esta máquina. En el primer
contacto también hemos descubierto todas las características de este
scooter de Aprilia, gracias a una excelente ruta de casi 200 kilómetros
entre la costa italiana de Livorno hasta la Toscana.
Lo único que queda por definir de este 850 es su precio en España. El
SRV está pasando las homologaciones de CO2, por lo que su precio variará
en función de que consiga o no la homologación de vehículo de
"emisiones cero". En el caso de que aprobara el "exámen", su precio se
situaría en 9.279 euros, bastante por debajo de su competencia directa.
El Aprilia SRV850 estará disponible a partir de finales de marzo del
2.012

Todo el que sigua un poco de cerca el mercado del maxiscooter sabrá
que el scooter más potente desde hace unos años hasta ahora ha sido el
Gilera GP800. Y no descubrimos nada cuando afirmamos que Aprilia,
aprovechando las sinergias del grupo Piaggio, ha tomado como base a éste
para acabar diseñando el nuevo SRV850. El motor ha sufrido algunos
cambios, pero sigue siendo el mismo que el del GP. En la parte ciclo ha
habido cambios importantes, mientras que el diseño es completamente
novedoso, atrevido, radical y muy deportivo. En este apartado,
destacamos el frontal, con la óptica y las líneas calcadas a las de su
hermana deportiva RSV4. En la toma de contacto, miraba por el retrovisor
y en un primer momento veía a la campeona del mundo de WSBK detrás mio.
En realidad, no era más que un periodista con otra SRV850 curveando por
la misma carretera. Siguiendo con el apartado de diseño, destacar el
afilado colín de este scooter, con la óptica trasera igual a la de la
Dorsoduro 1200.El asiento es también nuevo, así como el diseño racing
del cuadro de instrumentos. En dicho panel encontramos el velocímetro y
el cuentarrevoluciones analógicos y un cuadro digital en LCD entre los
dos relojes que nos indica cuentakilómetros total y dos parciales,
temperatura del radiador, indicador de luces de largo alcance,
intermitentes accionados, testigo de entrada en reserva de gasolina y
testeo de inyección, además de temperatura ambiente. En cuanto a
equipamiento, el SRV no tiene guanteras pero sí un espacio debajo del
asiento capaz de albergar un casco integral. Por la estructura de sus
chasis, este Aprilia no dispone de espacio plano para los pies, aunque
sí ofrece un sitio bastante amplio y en dos posiciones para que podamos
conducir de forma deportiva o más relajada. La comodidad del acompañante
tampoco se ha pasado por alto y el SRV ofrece unas asas generosas para
éste, además de estribos plegables y un cómodo y mullido asiento.
Sus prestaciones, el plato fuerte

El motor, aunque parte de la base del Gilera GP800, aporta pequeños
grandes cambios que ya notamos en la toma de contacto. Para empezar,
éste es un bicilíndrico en V a 90º cuya potencia es casi la misma que la
del Gilera -el SRV850 tiene 76 CV, uno más que el GP- pero que logra
ofrecer una extraordinaria curva de Par motor, manteniéndose sobre los
75 Nm. durante un buen rango de revoluciones, llegando a su máximo de
76,4 Nm. en las 6.000 rpm-. El SRV850 es capaz de hacer los 0-100 Km/h
en tan sólo 5,7 segundos. El propulsor incorpora unas nuevas sondas de
oxígeno (lambda), que optimizan el rendimiento de los cilindros,
ofreciendo una óptima mezcla de aire y combustible.
Por otra parte, el sistema de transmisión y el embrague adoptan un
sistema en el que giran en el sentido opuesto a las ruedas de la moto.
De esta manera, se minimiza la inercia de rotación del vehículo y de su
efecto giroscópico. Esto se traduce en una mayor manejabilidad y en una
mejor entrada en curva.
En cuanto a la parte ciclo del Aprilia, éste incorpora un chasis que
pesa tan sólo 22 kilos, situando el motor en la zona central y
manteniendo el aluminio en el basculante. Las suspensiones han sido
diseñadas para obtener un máximo confort en marcha, siendo el
monoamortiguador lateral trasero multiajustable en siete posiciones de
precarga.
Otra de las características del SRV es la transmisión final por cadena
Regina sellada. Este sistema aporta sensaciones de moto, así como el
nervio y la reacción que un usuario de este scooter quiere a la hora de
conducir deportivamente. La marca se decidió por la cadena porque una
correa acabaría siendo ruidosa cuando se han recorrido unos cuanto miles
de kilómetros. Destacar también el sistema de escape del scooter, que
sigue un esuqema 2-1-2.
Cada uno lo suyo

Lo bueno del mercado de scooters de gran cilindrada es que cada uno
aporta características distintas a la competencia. En el caso del
SRV850, las grandes prestaciones de su motor hacen que sea insuperable
en aceleración y en velocidad punta. En curvas rápidas puede que no
conozca rival. Pero también debemos tener en cuenta que el reparto de
pesos y un propulsor un poco más pesado que algunos de la competencia
hacen que en carreteras muy reviradas con sólo la potencia del motor no
haya bastante. Su distancia entre ejes (1.593 mm) y un peso en seco de
250 kg. provocan que en curvas ratoneras tengamos que poner especial
atención a la hora de meter la rueda delantera en la curva y trazar de
manera anticipada para mantener el scooter en la trayectoria que
queremos y que sus inercias no nos penalicen. En conducción deportiva
podemos presumir también de tener unos frenos Brembo envidiables, pero
aún así, estamos conduciendo una máquina de más de 300 kilos en orden de
marcha y con conductor, por lo que disponer de estos frenos es
esencial.
La entrevista
Raffaele Sperandeo, Responsable de Márketing de Piaggio Scooters
Después del severo castigo que ha provocado esta
crisis a la motocicleta, ¿crees que la solución de movilidad sobre dos
ruedas pasa por el scooter?
Creo que al mercado de la moto le ha pasado como el fenómeno crossover
en automoción. El concepto crossover emergió en el sector del automóvil y
sólo porque este concepto fue muy bien desarrollado, pudo atraer a
mucho público a pesar de la crisis. En este sentido, creo que el SRV850
va por este camino y quiere atraer a un público particualr. Nuestros
competidores siguen estas líneas, como por ejemplo Honda con el Integra y
creo que estas son las líneas que debemos seguir.
¿A qué público se quiere atraer con el SRV850, que no hiciera en su momento el Gilera GP800?
Pues a un tipo de usuario que busca un maxiscooter "premium", en que
encontramos un diseño muy trabajado, seguridad en marcha, aparte de las
prestaciones que ya conocemos de su hermano Gilera, evidentemente.
Menciona tres elementos de diseño que mejor caracterizan al Aprilia SRV850
En primer lugar, el frontal. Es muy parecido al de la RSV4 y de hecho es
lo que queremos para el SRV850. Queremos identificar el producto
maxiscooter con la deportividad de la Superbike. Evidentemente, a lo
largo de los años estas líneas pueden variar, pero no queremos perder la
identificación del frontal o el colín de nuestras motos y scooters con
la marca Aprilia.
¿Estudiáis la posibilidad de incluir a este scooter elementos
tecnológicos que ya incorporan otros modelos Aprilia, como el CT o el
ABS?
Hemos hecho estudios de mercado y las conclusiones a las que hemos
llegado es que el perfil del usuario del SRV850 no quiere muchos
elementos de este tipo. Quieren notar sensaciones de un scooter muy
potente, como el desliz, la potencia bruta sin que ningún tipo de
control corte de golpe esas sensaciones y básicamente por eso el SRV850
no incorpora este tipo de elementos.
¿Qué objetivos de ventas os habéis marcado para los mercados europeos y español?
No te puedo hablar de números. Sabemos que este scooter va a tener
muchas más ventas que el GP800 y que el SRV850 aprovecha las sinergias
del diseño y la deportividad de la RSV4 y en este sentido creemos que
mejorará sustancialmente las ventas del Gilera, sobretodo en países como
Francia, España, Alemania o Reino Unido.
¿Qué cualidades tiene el SRV850 respecto a la competencia directa, Yamaha T-Max y los scooters C de BMW?
Sobretodo las prestaciones: tiene más par motor y potencia que la
competencia, así como velocidad máxima y aceleración. Con este scooter
nos estamos acercando a la experiencia extrema de una motocicleta pero
en scooter y eso lo hace único en el mercado. Aparte de esto, el SRV850
tiene imagen de marca y deportividad que no tienen sus competidoras.
A destacar
- Prestaciones motor
- Diseño
- Precio respecto la competencia
A mejorar
- Peso
- Equipamiento de serie
Aprilia SRV850
Motor
Cilindrada cc: 839,3
Número de cilindros: bicilíndrico en V, 4 tiempos, 8 válvulas SOHC
Refrigeración: líquida
Potencia CV: 76 a 7.750 rpm.
Diámetro x Carrera mm: 88 x 69
Par motor Nm: 76,4 a 6.000 rpm.
Embrague: automático centrífugo en seco
Transmisión: CVT
Transmisión final: cadena
Arranque: eléctrico
Parte Ciclo
Chasis: doble cuna en tubo de acero
Suspensión delantera: horquilla telescópica hidráulica de Ø 41mm.
Recorrido suspensión delantera mm: 122
Suspensión trasera: monoamortiguador lateral hidráulico multiajustable
Freno delantero: doble disco de Ø 300 mm. con pinzas de doble pistón Brembo
Freno trasero: disco de Ø 280 mm. con pinza de doble pistón
Neumático delantero: 120/70 16"
Neumático trasero: 160/60 15"
Dimensiones, capacidades y peso
Longitud total mm: 2.237
Anchura total mm: 790
Distancia entre ejes mm: 1.593
Altura del asiento mm: 780
Depósito de gasolina l: 18,5
Peso en seco kg: 249
FOTOS: http://motos.coches.net/noticias/aprilia/srv/850/?tipoNoticia=3
Tuntuneando mi Falco
http://v60.es/forums/thread/40771.aspxModelos RSV
http://v60.es/forums/thread/60585.aspx