pues como me aburro me he puesto ha hacer una tapa de colin de rsv 2002 para dejarla monoplaza aqui va el proceso:
el colin en cuestion cedido por el señor V60GAS sin su ayuda esto no hubiese sido posible muchisimas gracias:
" mce_src="
">
primero se desmonta la parte baja se le quita la goma para apoyar el culillo y se tapan todos los agujeros para que el molde salga liso en este caso 3 con celofan:
" mce_src="
">
se pone el colin en un sitio que se pueda manchar en este caso una caja de plastico que es mi mesa de trabajo y se hace escayola bien espesa, se unta con una brocha con una capa bien generosa tapando toda la superficie no es necesario dar ningun producto a la tapa ya que es muy nueva y esta lisa por completo en una tapa arrastrada habra que reparar antes:
" mce_src="
">
una vez medio seco se le da otra capa de escayola pero ahora con esparto para darle mucha dureza sin miedo contra mas mejor:
" mce_src="
">
dejamos secar 24 horas o mas incluso yo le doy calor con un calefactor para acelerar el proceso con mucho cuidado cuando esta seco desmoldamos esta duro por que hace como un vacio al estar las 2 superficies tanlisas, este es el resultado una vez fuera:
" mce_src="
">
el molde pesa unos 5kg mas o menos si quedan imperfeciones se puede rellenar con plastilina en mi caso no hizo falta salio perfecto este paso es el mas importante tal como este el molde sera la pieza la masminima imperfeccion lo sacara.
despues de tapar las imperfecciones si las tiene se le 2 manos de tapaporos de madera dejar secar entre mano y mano claro:
" mce_src="
">
una vez seco se le da varias manos de cera desmoldeante se le aplica una mano se deja secar se pone blanquecina y con trapo se pule a mano se queda brillante despues se da otra mano y se repite lo mismo se le da con un trapo y se pule siempre dejando secar hay que esperar a que se ponga blanquecina si el molde es nuevo dar 3 manos o 4 como minimo en mi caso por abaratr y usar lo que tenia por casa utilice grasa de caballo tipica de los zapatos le di 2 manos y probe la verdad funciono esta grasa de caballo no hay que pulir ya que ni siquiera seca, depues de la cera se le da si se quiere alcohol polivinilico que ayuda a desmoldear yo tampoco lo di, luego se hecha una buena capa de gel coat esto es lo blanco que llevan los carenados de circuito cuando los compras eso que todo el mundo dice que es imprimacion pues no es gel coat para que no se noten los pelillos de la fibra, yo tampoco lo use por que no tenia, luego se deja secar un poco el gel coat y cuando esta casi seco al tacto se aplica resina de fibra de vidrio luego material de fibra de vidrio en mi caso de 300gr luego resina, material resina, material y se acaba siempre con resina para unos carenados con 3 capas sobra, para limpiar brochas etc lo mejor es la acetona no el disolvente, guantes indispensables.
" mce_src="
">
" mce_src="
">
se espera a que seque 24 horas esta bien incluso menos pero bueno y se desmolda:
" mce_src="
">
" mce_src="
">
se repasan los bordes imperfectos con radial y en mi caso por no utilizar gel coat lo enmasille para que quedara lisito,masilla tenia un monton pero es muy muy trabajoso mejor gel coat se lija y se empieza a imprimar o tambien vale darle con spary para ver los defectos a modo de aparejo (la foto del enmasillado la he borrado no la puedo poner) lo rojo es para sacar los fallos que aqui le queda en la esquina y poco mas.
" mce_src="
">
" mce_src="
">
el colin una vez desmoldado se limpia lo poquisimo que queda con agua simplemente se mancha de polvo no tengais miedo a estropear los carenados originales V60GAS lo puede decir como se lo devolvi.
de momento lo tengo a medias segun avance lo hire mostrando.

http://www.youtube.com/watch?v=ZWwWAXZesc4
Uploaded with
ImageShack.us