Club Aprilia v60

¡Bienvenid@ a Club Aprilia v60! Iniciar sesión | ÚNETE a la web | Ayuda
en
Principal Foros Imágenes Descargas Links

CURSOS DE MECANICA DE CARLOS MORANTE

Último artículo 11-11-2010, 1:06 escrito por greenheart. 1 respuestas.
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  •  11-11-2010, 1:03 58229

    CURSOS DE MECANICA DE CARLOS MORANTE

    Os pongo la información de los próximos cursos de Carlos Morante.

    Yo lo más seguro es que al primero que vaya es al del día 4 en Madrid.

    Estimados amigos, me permito informaros de los próximos cursos de PUESTA A PUNTO (parte ciclo) que vamos a realizar. Es posible que convoque alguno más a principio del año 2011. Hasta el momento los cursos convocados son:

     

    27 de Noviembre, TERCERA PARTE (técnicas de pilotaje) MADRID, 6 horas, 95 euros.

     

    4 de Diciembre, INTENSIVO (suspensiones, geometría, neumáticos,…) MADRID, 8 horas, 115 euros.

     

    11 de Diciembre, SEGUNDA PARTE (suspensiones, geometría, telemetría, neumáticos, llantas, mapas electrónicos,…), OVIEDO, 8 horas, 125 euros.

     

    18 de Diciembre, INTENSIVO (suspensiones, geometría, neumáticos,…) BARCELONA, 8 horas, 125 euros.

     

    La información completa la tenéis en los archivos adjuntos (temarios, precios, horarios,…).

     

     

    Informaros que la TERCERA PARTE es muy influyente en la PUESTA A PUNTO de la motocicleta pues la forma de conducir hace que el comportamiento de la parte ciclo sea diferente.

     

    Creo que la TERCERA PARTE será muy útil para todos los que hagáis circuito, pues descubriréis formas para rodar mas rápido y seguro y muchas técnicas para cambiar el comportamiento de vuestra motocicleta. Al mismo tiempo hay conceptos en la TÉCNICAS DE PILOTAJE que son también muy útiles para la conducción en carretera y en ciudad (frenadas, cambio bruscos de trayectoria,…).

     

    Aunque los cursos son complementarios tienen entidad independiente, es decir, podemos recibir la TERCERA PARTE antes que las anteriores, o la SEGUNDA PARTE sin haber hecho la PRIMERA PARTE. Los únicos cursos que pudieran ser repetitivos en alguna medida son el INTENSIVO con la PRIMERA PARTE.

     

    Bueno, espero que las fechas os vengan bien y pueda disfrutar de vuestra asistencia, también he procurado ajustar los precios lo más posible.

     

    Como tengo poco poder de divulgación, me atrevo a pediros que si lo veis conveniente lo comuniquéis a vuestros amigos (FACEBOOK, MESSENGER,…), me hacéis un gran favor y posiblemente a alguno de vuestros amigos también. Os doy las gracias por anticipado.

     

    Esperando vuestras noticias, os mando un afectuoso saludo.

     

    Carlos Morante

     




    Motos:
    Rsv 99: Bestial
    rsv 2002: PERFECTA
    rsv 2009 (FACTORY): .....Distinta
  •  11-11-2010, 1:06 58230 en respuesta a 58229

    Re: CURSOS DE MECANICA DE CARLOS MORANTE

    Voy a poner los contenidos que nos ha adjuntado:

    Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 st1\:*{behavior:url(#ieooui) } /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;}

    CURSO INTENSIVO

    PUESTA A PUNTO (PARTE CICLO) GEOMETRÍA, SUSPENSIONES Y NEUMÁTICOS PARA

    MOTOCICLETAS

    (CIRCUITO Y CARRETERA)

     

    (IDEAL PARA PUESTA A PUNTO (GEOMETRÍA, SUSPENSIONES Y NEUMÁTICOS) EN EL CIRCUITO Y MEJORAR LA SEGURIDAD EN CARRETERA)

     

    FECHA: 4 de DICIEMBRE 2010 (sábado)

    DURACIÓN: 8 HORAS (DE 10 A 20 HORAS)

    LUGAR: HOTEL HOLIDAY INN EXPRESS 

    AVD. DE LOS PIRINEOS S/N (TEL. 916259000)

    28700 SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (MADRID)

    PRECIO: 115 EUROS (+ LIBRO Y DIPLOMA 25 EUROS)

    (EL LIBRO Y EL DIPLOMA ES OPCIONAL)

     

     (APTO PARA CUALQUIER NIVEL DE CONOCIMIENTOS, MUY ÚTIL PARA PILOTOS, TÉCNICOS Y AFICIONADOS A RODAR EN CIRCUITOS)

     

    INSCRIPCIONES: cmorantebonilla@hotmail.com   o

    Tel. 650841925 (por SMS)

     

    AUTOR: CARLOS MORANTE (TRES VECES CAMPEÓN DE ESPAÑA)

    19 AÑOS TÉCNICO EN GEOMETRÍA, SUSPENSIONES, TELEMETRÍA,... (CTO DEL MUNDO, CTO DE ESPAÑA)

    CURSO PUESTA A PUNTO DE MOTOCICLETAS

     

    INTENSIVO (GEOMETRÍA, SUSPENSIONES Y NEUMÁTICOS (MADRID)

     

    GUION DEL CURSO  

     

    -GEOMETRÍA:   

                     

                              -PARTE DELANTERA Y TRASERA DE LA MOTOCICLETA

                   -PESO  ESTÁTICO, DINÁMICO, SUSPENDIDO Y NO  SUSPENDIDO

                             -AVANCE

                             -ANGULO DE LANZAMIENTO

                             -DISTANCIA ENTRE EJES (LONGITUD BASCULANTE)                        

                             -CENTRO DE GRAVEDAD

                             -TRANSFERENCIA DE CARGA (PESO)

                             -EFECTO  SQUAT  (RISE-LEVANTAMIENTO)  DEL  BASCULANTE

                             -EFECTO DIVE (HUNDIMIENTO) DE LA HORQUILLA                   

                             -REGLAJES Y REACCIONES EN PISTA

                             -MANTENIMIENTO

     

     

    -SUSPENSIONES:

          

      -SUSPENSIÓN DELANTERA (HORQUILLA):

                                     -TIPOS DE HORQUILLA (HORQUILLA TELESCÓPICA)

                                     -MUELLES DE HORQUILLA HELICOIDALES (GRADIENTE)

                                     -PRECARGA DEL MUELLE

                                     -NIVELES Y TIPOS DE ACEITE

                                     -HIDRÁULICOS DE COMPRESIÓN (ALTA Y BAJA) Y EXTENSIÓN

                                      MONTAJE DEL EJE DELANTERO (EFECTO CÓNICO)

                                     -APRIETE DE TIJAS Y HOLGURAS

                                     -REGLAJES Y REACCIONES EN PISTA

                                                -LOS MUELLES

                                                -EL HIDRÁULICO DE EXTENSIÓN

                                                -EL HIDRÁULICO DE COMPRESIÓN (BAJA)

                                                -EL HIDRÁULICO DE COMPRESIÓN (ALTA)

                                                -REACCIONES EN FRENADAS

                                                -REACCIONES EN PASO POR CURVAS

                                                -REACCIONES EN ACELERACIÓN

                                     -MANTENIMIENTO

                                    

            -SUSPENSIÓN TRASERA (AMORTIGUADOR):

                                     -TIPOS DE SUSPENSIONES

                                     -TIPOS DE AMORTIGUADORES

                                     -REGLAJES Y REACCIONES EN PISTA

                                               -LONGITUD DEL AMORTIGUADOR

                                               -EL MUELLE, SU LONGITUD Y GRADIENTE (DUREZA)

                                               -PRECARGA DEL MUELLE

                                               -PRECARGA INICIAL

                                               -HIDRÁULICOS DE COMPRESIÓN (ALTA Y BAJA)

                                               -HIDRÁULICO DE EXTENSIÓN

                                               -REACCIONES EN FRENADA

                                               -REACCIONES EN PASO POR CURVA

                                               -REACCIONES EN ACELERACIÓN

                                     -MANTENIMIENTO

     

    -NEUMÁTICOS:

     

                               -TIPOS DE NEUMÁTICOS

                               -INTERPRETACIÓN DE SU NOMENCLATURA

                               -FECHA DE FABRICACIÓN                          

                               -EL NEUMÁTICO COMO PARTE DE LA AMORTIGUACIÓN                          

                               -FUERZA DE COMBA Y ANGULO DE DERIVA

                               -INFLUENCIA DE PRESIONES, CARCASAS, COMPUESTOS DE GOMA

                               -ELEGIR LA MEJOR OPCIÓN (SECO, AGUA, HÚMEDO)

                               -MEJOR UTILIZACIÓN DEL NEUMÁTICO NUEVO

                               -UTILIZACIÓN ÓPTIMA DE LOS CALENTADORES                          

                               -TEST DE DURACIÓN Y RENDIMIENTO

                               -REACCIONES EN PISTA SEGÚN LA ELECCIÓN

                               -CONSERVACIÓN Y REUTILIZACIÓN (USADOS)

                              

    SI ESTAS INTERESADO:

     

    REMITE LOS DATOS PERSONALES (NOMBRE COMPLETO, DIRECCIÓN, TELÉFONOS, CORREO ELECTRÓNICO) A:

     

    cmorantebonilla@hotmail.com

     

    También por SMS al 650841925

     

    EL PRESENTE CURSO ESTA ENFOCADO PRINCIPALMENTE PARA MOTOS DE COMPETICIÓN DE SUPERSPORT (600 c.c.) Y SUPERBIKE (EXTREME) (1000 c.c.), AUNQUE MUCHO DE LOS CONCEPTOS DEL CURSO SIRVEN PARA TODAS LAS MOTOCICLETAS TANTO DE  COMPETICIÓN COMO DE CARRETERA.

     

    ESTOY TOTALMENTE CONVENCIDO QUE EL PRESENTE CURSO SERA DE GRAN UTILIDAD PARA TODO AQUEL QUE QUIERA ENTENDER MEJOR LAS REACCIONES DE UNA MOTOCICLETA EN CIRCUITO Y EN CARRETERA.

     

    DESPUÉS DEL CURSO, SIN DUDA ESTAREMOS EN MUCHA MEJOR SITUACIÓN PARA PODER SABER QUE MODIFICACIONES TENEMOS QUE HACER EN LA MOTOCICLETA PARA MEJORAR EL COMPORTAMIENTO DE LA PARTE CICLO, HACER LA MOTO MAS SEGURA Y MAS  CÓMODA PARA NUESTRA FORMA DE CONDUCIR.

     

    HORARIO PREVISTO:

     

    DE  9 HORAS A 10 HORAS INSCRIPCIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

    DE 10 HORAS A 12,00 HORAS CURSO

    DE 12,00 HORAS A 12,30 HORAS DESCANSO

    DE 12,30 HORAS A 14,30 HORAS CURSO

    DE 14,30 HORAS A 15,30 HORAS COMIDA

    DE 15.30 HORAS A 17,30 HORAS CURSO

    DE 17,30 HORAS A 18,00 HORAS DESCANSO

    DE 18,00 HORAS A 20,00 HORAS CURSO

     

    Para confirmar la reserva se deberá hacer una transferencia de  50 euros  a la cuenta:

    0075 0562 42 0600428337 (BANCO POPULAR) a nombre de Carlos Morante indicando nombre completo y fecha del curso (importante).

     

     

     

    Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 st1\:*{behavior:url(#ieooui) } /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;}

    CURSOS TEÓRICO

    PUESTA A PUNTO  PARTE CICLO PARA MOTOCICLETAS

     

    SEGUNDA PARTE

     

    GEOMETRIA, SUSPENSIONES,…, (RESUMEN), NEUMÁTICOS, LLANTAS, TELEMETRÍA, ENCENDIDOS ELECTRONICOS

     

    ESPECIAL PARA SUPERSPORT Y EXTREME

    (VALIDO PARA PILOTOS Y TÉCNICOS)

     

    (IDEAL PARA ADAPTAR (GEOMETRIA, SUSPENSIONES,…) LAS MOTOS DE CARRETERA A CIRCUITO)

     

    FECHA: 11 DE DICIEMBRE (Sábado) 2010

    LUGAR: OVIEDO (ZONA)

    DURACIÓN: 10 HORAS (PLAZAS 20 MÁXIMO)

     

    PRECIO: 125 euros (opcional libro y diploma, mas 25 euros)

     

    INSCRIPCIONES: cmorantebonilla@hotmail.com o

    Tel. 650841925 (por SMS)

     

    AUTOR: CARLOS MORANTE (TRES VECES CAMPEÓN DE ESPAÑA)

    19 AÑOS TÉCNICO EN GEOMETRIA, SUSPENSIONES, TELEMETRIA,... (CTO DEL MUNDO, CTO DE ESPAÑA)

     

     

     

     

    CURSO DE PUESTA A PUNTO (PARTE CICLO)

     

    SEGUNDA PARTE

     

     

    GEOMETRÍA Y SUSPENSIONES (OTRO ENFOQUE DE LA PRIMERA PARTE):

     

    -GEOMETRIA:

                            

                             -PARTE DELANTERA Y TRASERA DE LA MOTOCICLETA

                             -REPARTO DE PESO  ESTATICO,  PESO DINÁMICO

                             -PESO   SUSPENDIDO Y NO  SUSPENDIDO

                             -AVANCE

                             -ANGULO DE LANZAMIENTO

                             -DISTANCIA ENTRE EJES (LONGITUD BASCULANTE)                         

                             -CENTRO DE GRAVEDAD

                             -TRANSFERENCIA DE CARGA (PESO)

                             -EFECTO  SQUAT  (RISE-LEVANTAMIENTO)  DEL  BASCULANTE

                             -EFECTO DIVE (HUNDIMIENTO) DE LA HORQUILLA                   

                             -REGLAJES Y REACCIONES EN PISTA

                             -MANTENIMIENTO

     

     

    -SUSPENSIONES:

       

         -SUSPENSIÓN DELANTERA (HORQUILLA):

                                     -TIPOS DE HORQUILLA (HORQUILLA TELESCÓPICA)

                                     -MUELLES DE HORQUILLA HELICOIDALES (GRADIENTE)

                                     -PRECARGA DEL MUELLE

                                     -NIVELES Y TIPOS DE ACEITE

                                     -HIDRAULICOS DE COMPRESIÓN (ALTA Y BAJA) Y XTENSIÓN

                                      MONTAJE DEL EJE DELANTERO (EFECTO CÓNICO)

                                     -APRIETE DE TIJAS Y HOLGURAS

                                     -REGLAJES Y REACCIONES EN PISTA

                                    -RESUMEN REGLAJES Y REACCIONES EN PISTA HORQUILLA)

                                     -MANTENIMIENTO

     

                                     

        -SUSPENSIÓN TRASERA (AMORTIGUADOR):

                                     -TIPOS DE SUSPENSIONES

                                     -TIPOS DE AMORTIGUADORES

                                     -REGLAJES Y REACCIONES EN PISTA

                                               -LONGITUD DEL AMORTIGUADOR

                                               -EL MUELLE, SU LONGITUD Y GRADIENTE (DUREZA)

                                               -PRECARGA DEL MUELLE

                                               -PRECARGA INICIAL

                                               -HIDRAULICOS DE COMPRESIÓN (ALTA Y BAJA)

                                               -HIDRAULICO DE EXTENSIÓN

                                     -MANTENIMIENTO

     

     


    -NEUMÁTICOS:

     

                          -COMPOSICIÓN Y TIPOS DE NUEMÁTICOS

                          -INTERPRETACION DE SU NOMENGLATURA

                          -FECHA DE FABRICACIÓN                           

                          -EL NEUMATICO COMO PARTE DE LA AMORTIGUACIÓN                          

                          -ÁNGULO DE DERIVA Y FUERZA DE COMBA

                          -CARCASAS Y  COMPUESTOS DE GOMA

                          -ELEGIR LA MEJOR OPCIÓN (SECO, AGUA, HUMEDO)

                          -MEJOR UTILIZACIÓN DEL NEUMATICO NUEVO

                          -UTILIZACIÓN ÓPTIMA DE LOS CALENTADORES                          

                          -COMPORTAMIENTO EN PISTA SEGÚN LA ELECCIÓN

                          -CONSERVACIÓN Y REUTILIZACIÓN (USADOS)

     

     LLANTAS: 

     

                          -MATERIALES DE FABRICACIÓN

                          -PESO NO SUSPENDIDO Y EFECTO GIROSCÓPICO

                          -MEDIDAS DE LAS LLANTAS

                          -IMPORTANCIA DEL NÚMERO DE LLANTAS

                          -REACCIONES EN PISTA SEGÚN EL PESO Y LA MEDIDA

                          -MANTENIMIENTO

                           

                                                                                                              

    TELEMETRÍA:

     

                      -¿PARA QUE SIRVE?

                      -INTERPRETACION DE LOS DATOS

                       -DATOS COMPARATIVOS

                       -IGUALAR CONFIGURACIONES Y ESCALAS

                       -ARCHIVO DE DATOS

                       -MANTENIMIENTO (SENSORES TELESCÓPICOS…)

     

     

    MAPAS ENCENDIDOS ELECTRÓNICOS:

     

                       -TIEMPO DE CORTE DE ENCENDIDO PARA CAMBIO DE MARCHA

                       -MODIFICAR LA ALIMENTACIÓN (A/F)

                       -MODIFICAR EL TIEMPO DE ENCENDIDO (CHISPA)

                       -CONTROL DEL ACELERADOR EN ACELERACIÓN

                       -CONTROL DEL ACELERADOR EN RETENCIÓN

                       -CONTROL DE LA ADMISIÓN VARIABLE

                       -LIMITADOR DE RPM (CONSTANTE)

                       -LIMITADOR DE RPM EN PASO POR PIT-LINE

                       -AJUSTE DEL RALENTÍ             

     

     

    CONSIDERACIONES FINALES

     

     

     

     

     

                                                                                                                                            

     

    EL PRESENTE CURSO ESTA ENFOCADO PRINCIPALMENTE PARA MOTOS DE COMPETICIÓN DE SUPERSPORT (600 c.c.) Y SUPERBIKE (EXTREME) (1000 c.c.), AUNQUE MUCHO DE LOS CONCEPTOS DEL CURSO SIRVEN PARA TODAS LAS MOTOCICLETAS TANTO DE  COMPETICIÓN COMO DE CARRETERA.

     

    ESTOY TOTALMENTE CONVENCIDO QUE EL PRESENTE CURSO SERA DE GRAN UTILIDAD PARA TODO AQUEL QUE QUIERA ENTENDER MEJOR LAS REACCIONES DE UNA MOTOCICLETA DE COMPETICIÓN, ASÍ COMO PARA LA COMUNICACIÓN ENTRE PILOTO Y  TÉCNICO.

     

    DESPUES DE RECIBIR ESTE CURSO, SIN DUDA ESTAREMOS EN MUCHA MEJOR SITUACIÓN PARA PODER SABER QUE MODIFICACIONES TENEMOS QUE HACER PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE PUESTA A  PUNTO Y PONER LA MOTOCICLETA MUCHO MAS AGUSTO PARA EL PILOTO O USUARIO DE CARRETERA.

     

     

    HORARIO PREVISTO

     

    DE   9 HORAS A 10 HORAS ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN Y PAGO CURSO

    DE 10 HORAS A 12 HORAS CURSO

    DE 12 HORAS A 12,30 HORAS DESCANSO

    DE 12,30 HORAS A 14,30 HORAS CURSO

    DE 14,30 HORAS A 15,30 HORAS COMIDA  (PRECIO ESPECIAL HOTEL)

    DE 15,30 HORAS A 17,30 CURSO

    DE 17,30 HORAS A 18 HORAS DESCANSO

    DE 18 HORAS A 20 HORAS CURSO

     

    TOTAL 10 HORA DE CURS0 (8 NETAS APROXIMADAMENTE)                                                                                                                                                                                        

     

    PRECIO:

     

    GRUPO MÁXIMO DE 20 CURSILLISTAS:

     

    CURSO.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………………………. 125  EUROS

    LIBRO DE TEXTO, MATERIAL OFICINA, DIPLOMA. (OPCIONAL)…....   25  EUROS

    TOTAL CURSO (CON LIBRO Y DIPLOMA) . . . . . . . . …………………  150  EUROS

     

     

     SI ESTAS INTERESADO: (PLAZAS LIMITADAS)

     

    Reserva tu plaza (máximo 20) por correo electrónico a:

     

    cmorantebonilla@hotmail.com   o teléfono (SMS) al teléfono 650841925

     

    Para confirmar la reserva se deberá hacer una transferencia de 50 euros  a la cuenta: 0075 0562 42 0600428337 (BANCO POPULAR)

     

     a nombre de Carlos Morante, indicando nombre completo y fecha del curso (importante).

     

    Carlos Morante

    Tres veces Campeón de España

    19 años Técnico Puesta a Punto

    (Campeonato del Mundo, CEV,…)

     

     

    Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 st1\:*{behavior:url(#ieooui) } /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;}

    HISTORIAL RESUMIDO DEPORTIVO Y LABORAL MOTOCICLISTA DE

    CARLOS MORANTE BONILLA

     

     

    Empieza a competir en motocicletas de velocidad en 1972 hasta 1989 (inclusive), 18 años como piloto activo. Desde 1989 hasta la actualidad como técnico de puesta a punto (telemetría, suspensiones, geometría, neumáticos, etc.).

     

    Mejor Júnior (según la Real Federación Motociclista Española) 1973.

     

    Dos veces Campeón de España de 500 c.c. (1980 y 1984).

     

    Campeón Nacional de Superbike (F1-1000 c.c.) en 1982.

     

    Diez veces Subcampeón de España de velocidad y resistencia (250 c.c., 500 c.c., 750 c.c., y 1000 c.c.).

     

    Ha participado en el Campeonato del Mundo de Velocidad y de Resistencia en las categorías de 250 c.c., y 500 c.c., (velocidad) y 1000 c.c. (resistencia), años 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1983, 1984 y 1985.

     

    Ha participado en el Campeonato de Europa de Velocidad en la categoría de 500 c.c., en 1982.

     

    Podium en el Campeonato del Mundo de Resistencia de 1983 (equipo oficial Ducati).

     

    Manager,  Director Técnico y Deportivo de su propio equipo de 1972 a 1985.

     

    Asesor Técnico de  equipos Marlboro en 1989, 1990 y 1991,  pilotos (Alex Criville (campeón del mundo y de España), Emilio Alzamora (campeón del mundo), Luís Miguel Reyes (campeón de España), Daniel Amatriain (campeón de Europa y de España), López Mella (campeón de España), etc.).

     

    Director Técnico y Deportivo en varios equipos, pilotos, Eustaquio Gavira (campeón de España), Idalio Gavira (campeón de Europa y de España), Ismael Bonilla (campeón de España), etc., años 1994 a 2006.

     

    Responsable de puesta a punto (telemetría, geometrías y suspensiones) en el equipo LA GLISSE, pilotos, Carmelo Morales, Javier del Amor, Jose Luis Cardoso, Ángel Rodríguez, etc., año 2007.

     

    Director Técnico y Deportivo en el equipo MS-Yamaha (Campeonato de España (CEV)), pilotos, Iván Moreno, Alberto López, Eloy Fernández y Jorge Díaz, año 2008.

     

    Director Técnico y Deportivo en el equipo MOTORRAD (Campeonato de Madrid (RACE)), año 2008.

     

    Responsable de puesta a punto parte ciclo (telemetría, suspensiones, neumáticos,…) en el equipo MOTORRAD, Campeonato de España (CEV) 2009, Jose David De Gea, Javier Oliver, Yonny Hernández, Santiago Hernández.

     

     

    Más de 40 victorias en competiciones deportivas motociclistas.

     

    Más de 100 podium en competiciones deportivas motociclistas.

     

     

    Director de la Escuela de Conducción Motociclista del Real Moto Club de España, desde 1990 hasta la actualidad (2008).

     

    Primer curso que impartió de conducción en el circuito del Jarama fue en el año 1977.

     

    Lleva impartidos más de 100 cursos prácticos de conducción turística-deportiva (en circuitos permanentes) desde 1977 hasta la actualidad.

     

     

    Colaborador de las revistas y periódicos como MOTOCICLISMO, LA MOTO, FORMULA, AS, AUTO-MOTO SPORT, etc. como probador de motocicletas.

     

    Director de la sección de motociclismo en los programas de TV y Radio Voces del Motor, Ecos del Motor (Cadena 7, Onda 6 (grupo Vocento), Radio Intercontinental, Cadena COPE, etc.).

     

    Probador para las fábricas de neumáticos (Michelín y Dunlop) en distintos momentos de su carrera.

     

    Autor de estudios e informes para diversos estamentos (Ayuntamientos, DGT) sobre la seguridad vial y proyectos para reducir la siniestralidad motociclista.

     

    Presidente de la Comisión de Velocidad en el Real Moto Club de España y representante del mismo en diversos estamentos oficiales (Ayuntamiento, DGT, Federaciones, etc.).

     

    Autor del libro “PUESTA A PUNTO (PARTE CICLO) DE MOTOCICLETAS DE COMPETICIÓN”, de próxima publicación.

     

     

     

     

    DICIEMBRE 2009

     

     

     




    Motos:
    Rsv 99: Bestial
    rsv 2002: PERFECTA
    rsv 2009 (FACTORY): .....Distinta
Ver como una fuente de noticias RSS en XML
Ofrecido por Community Server (Personal Edition)