Tony, efectivamente, tenemos la misma pedazodemoto jejejeje
Lo importante no es un sae 5 o sae 10, lo importante es saber la viscosidad del aceite a 40º, te puedes encontrar con un sae 5 de la marca XXX con una viscosidad de 16cSt ( por ejemplo) y otro de la marca ZZZ de sae 10 con una viscosidad de 16, 8 cST...al caso son muy parecidos, y en cambio los sae´s son distinto.
Por poner mas sae( insisto que no es lo importante) no vas a conseguier una horquilla mas dura,si acaso relentizas mas todos los hidraulicos y haces la horquilla mas lenta no mas dura. No confundir con densidad ( kg/m3) con viscosidad ( dato que nos da ohlins por jemplo). Por lo que he aprendido, en competi trabajan bastante con densidades que no llegan a 10.
La dureza, si lo necesitas lo tienes que tocar con los muelles...y yo antes de nada voy a probar con el aceite, ya que el uso en pista es de un 10% del uso que le doy a la rsv, y con una viscosidad de 15cts mas o menos ando servido, ya que no voy hacer trabajar mi horquilla a una temperatura extrema
Yo le quiero poner el Ohlins 5, nº2,5 pero me tiene loquisimo el sitio donde comprarlo, no encuentro nada a precio razonable,( entre 20-30 euros maximo)..lo he lehgado a ver por 19..pero no encuentro la dichosa pagina!!!
Nosfer, de lo que me hablas es de la ley de boyle, y en un principio solo te va a afectar en la frenada...y es precisamente lo que quiero probar.
por cierto ya les vale a los de aprilia con las recomendaciones: sae 10W, y si quieres afinar lo mezclas con otro en un volumen determinado...MUY BIEN MAJETES...ahí estamos poniendo las cosas faciles.....ahora te vas a unas tablitas muy majas, para ver las equivalencias de la viscosisdad sae , en vez de la viscosidad en cts( centistokes o viscosidad cinematica ) a 40º que es como lo dan casi todos los fabricantes.. DAME EL DATO COMERCIAL DE LA VISCOSIDAD HOMBRE!!! y será todo mas facil
En fin, a ver si lo compro de una jodia vez en algun sitio!!!!

Motos:
Rsv 99: Bestial
rsv 2002: PERFECTA
rsv 2009 (FACTORY): .....Distinta