Club Aprilia v60

¡Bienvenid@ a Club Aprilia v60! Iniciar sesión | ÚNETE a la web | Ayuda
en
Principal Foros Imágenes Descargas Links

La polémica está servida chicos ;)

Último artículo 03-10-2012, 14:21 escrito por queensmile2002. 104 respuestas.
Página 4 de 7 (105 elementos)   « Primero ... < Anterior 2 3 4 5 6 Siguiente > ... Último »
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  •  01-19-2012, 4:05 83597 en respuesta a 83594

    • radialfalco no está en línea. Activo por última vez: 25 Jan 2022, 6:50 radialfalco
    • Contribuyente Top 10
      Hombre
    • Se unió el 09-20-2008
    • Natural del Lado Oscuro
    • Aprilia V-4

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    queensmile2002:

    la tuneboy solo sirve para la capo y la futura, pues sus centralitas son diferentes a todas las demas.

     

    Y a las RXV/SXV también van con Tuneboy.

    ¿Sabeis que os digo de todo esto ?

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    QUE ME LA PELA!!! Que si lo que quiero es que mi moto corra mas lo único que tengo que cambiar es al que la lleva!!!! Si no recuerdo que yo en Alcarras hice unos tiempos DE MIERDA y cuando Jordí pillo mi moto se pulía a las 1000 japonesas.

    Como se dio muchas veces "no solo es la flecha, tambien es el indio"

     



    La historia de un gran proyecto

    http://v60.es/forums/97/112867/ShowThread.aspx#112867





  •  01-19-2012, 4:30 83599 en respuesta a 83597

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    Es que, existen centralitas con mucho margen a hacer cosas, pero una cosa es la teoria y otra , el listo que lo haga funcionar mejor que la de serie. Lo de siempre , la teoría mola, pero al final casi nadie se curra lo mas simple en un banco de potencia, como para opinar de lo mas complicado. Y me dais la razón Murphy y Radial, es vicio, porque al final excepto el del culo parcialmente sensibleBig Smile, el resto está la moto por encima de nosotros....

    Pero que seria este foro sin el vicio, como una vida sin mujeres , motos y cervezas... una mierda, hablariamos de lo que nos duran unos neumáticos, si visteis la última cúpula de puig, y si mola mi pegatina de agip......



    https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/t1.0-9/10438398_10202771569182946_521515344831557061_n.jpg
  •  01-19-2012, 6:16 83607 en respuesta a 83599

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    sois unos obsesos..........a mi me sobra un piston Stick out tongue si alguien lo kiere para acerse un tricilindrico, y luego que juegue con la electronica q kiera.................me encanta ver como algunos calibran cn el culo que no es lo mismo que calibrar como el culoBig Smile



  •  01-19-2012, 7:47 83615 en respuesta a 83607

    • Esetru no está en línea. Activo por última vez: 03-01-2023, 6:26 Esetru
    • Contribuyente Top 50
    • Se unió el 09-29-2008
    • RS-125

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    Cada vez me parece  más interesante este tema. Primero por el tema de las Eproms, por saber realmente qué hay ahí adentro, y despues por saber qué se puede sacar de una centralita ya sea Power o Rapid.

    Ahora, con permiso, voy a dar la vuelta a la tortilla...

    Estamos hablando de vicio, que tenemos caballos de sobra, que queremos lo más de lo más... y estoy de acuerdo, es mi caso. Ahora pongamos el caso contrario, ¿qué puede pasar si pongo una centralita para conseguir el efecto totalmente opuesto?.

    Yo tengo una Tuono ´07 con Akras, filtro, Map2, etc. La moto va como un tiro, los que me conocen saben que me sobran 100cv (y tambien 100kg...) y con el uso que le doy a la moto habitualmente no necesito más prestaciones. La cuestión es ¿con una centralita como la PC V podría hacerle un mapa a la moto para que ande menos?. La idea me lleva rondando por la cabeza ya un tiempo. La moto, haga lo que haga, me entra en reserva a los 160km aprox. da igual que vaya más fuerte o menos. Con una centralita como estas, que puedes cargar dos mapas, podría tener un mapa "cañero" (con el que tengo me llega) y otro, para andar de aca para allá, que me baje el consumo de gasolina aún a costa de perder prestaciones que, por otro lado, no necesito en ese momento. Todo esto contando con un banco de potencia (y su correspondiente banquero...) que me de suficiente confianza como para hacer todo este "invento", no cualquier fulano con un local y un ordenador.

    ¿Cómo veis la idea?  

    Que siga la polémica por favor...

     

  •  01-19-2012, 8:12 83617 en respuesta a 83615

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    Para eso tendrias q tener un selector de mapas de potencia. En el caso de los q tenemos eprom creo q se podria con una eprom doble, una bestia para cuando quieras darle de veras y otra para ir a por el pan  Big Smile, eso en las nuestras se podria hacer.



    Uploaded with ImageShack.us
  •  01-19-2012, 9:31 83624 en respuesta a 83617

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    Alberto, Se puede. Pones el mapa cero y bajas la inyección de gasolina. potokas,eso sólo Lo podrías hacer con la moto parada, pero hay un extra del power commander con un interruptor para usar dos mapas en el power. Vsss

    MEJORANDO MI RSV
    http://v60.es/forums/thread/10749.aspx
  •  01-19-2012, 9:36 83626 en respuesta a 83624

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    Depende de la programacion de  la eprom. Creo q puede ser asi, tengo una eprom doble, con dos programaciones diferentes, entraria en funcionamiento con el pin16 o sin el la otra, con lo cual solo tendria q llevar un interuptor al cuadro para poner o quitar el pin16, conectado menos paso gasolina seria para la eprom "economica",pin16  quitado mas gasolina la programacion bestia en funcionamiento.



    Uploaded with ImageShack.us
  •  01-19-2012, 12:01 83635 en respuesta a 83562

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    queensmile2002:

    os recuerdo la MISERA gráfica de mi moto que de serie declaraba 118 desnutridos CV creo que al cigueñal... en el banco dió 111CV


    RSV 99 con 2+2 akra, 05 RSV 57mm TBs, PCIII USB (akra 2+2 + sbk replica map),  ECU 99 y eprom DR ROSSI.

    Me quedaría saber como va con mi ECU 03 y la super eprom D.

    Vsss

    Queens, esa curva está muy bien, pero habría que tener alguna otra referencia para saber dónde estamos...    no sé, una RSV de serie, o cualquier otro modelo de serie, una 600, o yo qué sé...   para tener una referencia porque como cada banco tiene una calibración distinta...    Una RSV de serie sería lo ideal.

    Pero, si lo paras a mirar bien yo diría que tu curva de potencia es bastante parecida a la primera que he peusto en el primer post.

    En el banco de los de AF1, una RSV de serie, que esté bien bien de motor, suele dar unos 105 cv's.

    Y una YZF R1 o una GSXR 1000 suelen dar, completamente de serie, unos 140 bhps en ese banco. La RSV4 ha dado 143 cv's en ese banco.

    La RSV más potente que han hecho esta gente, atmosférica, claro,  ha estado entorno a los 130 y pico cv's....   la Ducati 1098 se quedaba en 127 cv's, si no recuerdo mal, con escape completo y PC o lo que fuese que llevase...     por supuesto, sería una RSV con un kit 1060 o 1100...    estaba en el post ese que tienen en general...

    Vengo a decir, que aunque no se consigan los 150 cv's reales que se podrían tener con el otro Rotax 1190 de la Buell, desde luego, se le pueden sacar muchos, sin aparentemente comprometer la fiabilidad.

    Y lo que ponen en ese post, que la forma más sencilla de ganarle casi 15 cv's respecto a una que ya iba con Akra's y con 57, es símplemente montar el motor más nuevo, con el cableado de las antiguas.

    Muchos decís que con lo que anda ya es suficiente.

    Sí que anda, pero al final uno se acostuma.

    Y seamos sinceros, yo no es que vaya siempre enroscado, pero a partir de 250 le cuesta ya un poquitín más subir con alegría...      con 15 cv's más estoy seguro que te comes las 6 marchas con sólo pensarlo...    con el desarrollo de serie, por supuesto.

    Todavía recuerdo a un pavo con una 1198 hacerse toda la recta de la entrada de mi pueblo a una rueda, en 3ra imagino que iría...     la levantó sólo de gas...

    No me mal-interpretéis; soy un poco macarra, pero vaya, que me mola la idea de que mi moto de hace 12 años, tenga los cojones de una KTM 1190 o una Ducati de las más nuevas...

    Y bueno, con esa modificación no dará para tanto, pero desde luego parece muy asumible...

    Motor de las nuevas, en chasis de las viejas (lo siento, me mola más lo clásico   >__< Las RSv's posteriores también están wapas, pero como las Mille de primera generación...   xPPP  ) cableado, Eprom para ese motor en concreto, 57 mm y un buen sistema de escape para la ocasión...     no es una 1098, pero desde luego que no estaría muy muy lejos...   no lo creo...

    Pusieron en AF1 también una gráfica de una 1060, que dejaba a la Ducati 1098, con colas y PC, la dejaba bastante mal, en mi opinión  >__<   Estaba por encima en toda la curva, y la igualaba en potencia máxima.

    Bueno, una vez hecho eso, ya me plantearía un big bore kit....    xPP






  •  01-19-2012, 12:46 83636 en respuesta a 83635

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    Pongo esta info por si a alguien interesa

    FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRALITA ADICIONAL.

    La centralita adicional complementa la original que lleva montada nuestra moto, lo que hace es modificar los tiempos que los inyectores están abiertos para asi modicar la cantidad de combustible inyectado al motor. Con esa variación lo que intentaremos ajustar la mezcla de aire/gasolina que entra en los cilindros a la mas idónea sengun el uso. Sobre 13 partes de aire por 1 de gasolina (A/F 13:1) para cuando queremos el máximo rendimiento.



    Funcionamiento de la sonda Lambda.

    La sonda mide la proporcion aire/gasolina (lo vamos a llamar A/F air-fuel en ingles) que hay en los gases, para intentar ajustar el valor de mezcla a 14,7 partes de aire por 1 de gasolina ( A/F 14,7;1 o lambda 1) Segun estudios esa proporcion es la mas adecuada para un motor, donde menos emisiones contaminantes se producen.

    Asi que segun eso la ECU (centralita motor) ajusta nuestra inyeccion. Pero es incierto.... La sonda en el 90% de los motores es de banda estrecha, eso que quiere decir??? que solo mide entre A/F 14:1 y 15:1

    Image

    Cuando un motor esta funcionando a plenos gases (gas a fondo llamado WOT) necesita ir mas rico, porque se consigue mayor potencia y se baja la temperatura interna de las camaras de combustion/gases de escape. Los valores de A/F a fondo deberan estar entre 12,5:1 y 13:1 ira con una proporcion de gasolina MAYOR.

    Entonces viene el misterio...si la sonda lambda solo lee A/F entre 14—15:1 y a fondo necesitamos 12,5:1.... como lo ajusta?¿?¿????

    Pues lo ajusta con los mapas que tenga establecidos para ese régimen (RPM) y posicion de acelerador (TPS) la centralita original del motor, pero NO usa la señal de la sonda lambda cuando vamos a fondo (WOT), porque lambda esta fuera de rango.

    Si usara lambda para ajustarse la inyeccion no haria falta poner ninguna centralita adicional, siempre estaria bien... pero no es el caso. Y al usar valores fijos cuando vamos a fondo algunas veces iremos ricos (mucha gasolina) o pobres (poca gasolina). NO lo sabremos si no tenemos instalado medidor Air/Fuel Wideband (banda ancha) que mide entre A/F 10:1 y 18:1.



    Entonces, hace falta quitar la sonda original si instalamos una centralita???

    Pues yo diria que NO, para que cuando vamos de paseo ajuste mejor el A/F a 14,7:1 que tendra un buen consumo. Pero si la quitamos y hacemos un mapa mas pobre podremos bajarlo mas nosotros... A fondo va dar igual porque la centralita de la moto NO le hace caso al valor fuera de rango que envía la sonda de banda estrecha.

    Asi que aun os he liado mas, mi consejo…

    Despues de lo que nos gastamos en nuestras motos al que ponga una centralita le recomendaria 100% que se hiciera a la idea de comprar un Air fuel widenband, yo llevo el AEM cuesta sobre 200 euros, es bonito, sencillo y funciona perfectamente.

    Image


    Asi sabremos al momento como esta la inyeccion, quitaria la sonda original colocando la que trae el reloj en el mismo sitio y podria bajar consumos de paseo con A/F altos de 15:1 o 16:1 y ajustar PERFECTAMENTE la inyeccion sacando la maxima potencia a tu motor, buscando ese A/F 12,5:1-13:1 cuando vas a fondo.

    Imagen donde se ve como afecta la proporción en la mezcla a la potencia del motor.

    Image



    ¿Vale la pena la centralita?

    SI cuando se ajusta bien, si no se ajusta bien la centralita no hara nada bueno, puediendo hasta perder potencia.

    Donde mas potencia consigue un motor es sobre A/F 13:1 si de serie trabajamos con 11:1 (ricos) pierde potencia (suele pasar esto en la tmax) gastando mas.

    Con la centralita podremos ajustar siempre que queramos a ese 13:1.... PERO.... Como??? Quien??? Cuando??? Donde???? Altitud??? Presion?? Temperatura??? Hay muchos valores que pueden modificar nuestra inyeccion.

    Si hoy nos ajustan la inyeccion con temperatura de 35º C y presion atm. 1050 mb. seguramente cuando pasen 3 meses y haya 15º C y 900mb..... la cosa habra cambiado y los A/F que manejamos ya no serán del todo correctos..

    Por ese motivo mi recomendacion es que pongais una centralita que VOSOTROS podais modificar y compreis obligatoriamente un AIRFUEL WIDEBAND para saber como esta la inyeccion. Asi habra servido de algo la inversion. Todo lo demas creo que es tirar el dinero. Y puede ser que estemos aun mas lejos si la ajustamos mal que con la de serie solo,perdiendo dinero y potencia...


    MODELOS DE CENTRALITAS

    Rapidbike3, es algo superior porque permite modificar avance (con +3º) se gana un par de cv y podriamos llevar 2 mapas, uno con mezcla pobre (sobre 15:1) para ahorrar en ciudad y otro ajustado siempre a 13:1 para sacar lo maximo siempre.

    Image


    Mapa de rapidbike. En la columna de la izquierda tenemos las rpm del motor y arriba la posicion del acelerador. Los valores son la proporcion que modifcamos.


    Image



    Powercommader3, Prermite modificar los tiempos de inyección igual que la RB3, carece de modificación de avance en su modelos básico, auque también tiene el complemento si queremos pagarlo aparte. Para los caprichosos se puede montar un display adicional donde ver algunos valores y llevar varios mapas.


    Imagen de la PC3.

    Image


    Mapas PC3. En la columna de la izquierda tenemos las rpm del motor y arriba la posicion del acelerador. Los valores son la proporcion que modifcamos.


    Image



    Display PC3 para “caprichosos”.

    Image


    En el mercado en los ultimos tiempos se han puesto a la venta otros tipos de centralitas que llevan 2 ruedas con valores de 0-10, sin ajuste digital, para mi gusto demasiado sencillas. Auque cierto es que tambien se terminaria consiguiendo ajustar por lo menos en WOT (a fondo) el Air/Fuel. Yo prefiero pagar un poco mas y tener mas posibilidades.




    Curva de potencia donde se puede diferenciar el aumento de potencia con mas Avance de encendido (momento en el cual salta la chispa de la bujía y se produce la explosión de la mezcla). En la tmax de serie se puede llegar a ganar sobre 2cv con +3º de avance.

    Image



    Instalacion de la centralita

    La intalacion sin ser complicada si es un poco entretenida, nivel medio de conocimientos mecanicos.

    Image

    Image

    Image


    Un video del importador RB explicando que es y como actua una centralita.

    http://tv.dailymotos.com/mecanica/que-es-una-centralita-adicional


    ¿Mi recomendacion entre los modelos mas comunes?

    Si podeis economicamente Rapidbike3 con conmutador o switch (para llevar 2 mapas). Ademas tendriais que compara el cable para poder ajustar desde el PC. (sobre 450 euros se puede conseguir)

    Si se escapa el precio pondria la Power Commander 3, tiene menos opciones, ni modifica avance de encendido ni puede llevar 2 mapas. Pero su funcionamiento es correcto. (creo que esta por los 300 euros)

    Tal vez en el futuro tambien este disponible la Power Commaner V para la Tmax. Esa centralita ya es de ultima generacion con multitud de opciones e incluso es capaz de gestionarse Automaticamente con un sensor de AIR/FUEL Wideband. Siendo todo MUCHISIMO mas sencillo. Solo tendriamos que ajustar los valores que queremos tener en los mapas, no haciendo falta display para verlos. Entonces si que "cualquier" mecanico la ajustaria bien.... (para R6 esta sobre los 600 euros completa, a ver si llega a salir para la T)



    https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/t1.0-9/10438398_10202771569182946_521515344831557061_n.jpg
  •  01-19-2012, 15:35 83667 en respuesta a 83624

    • Esetru no está en línea. Activo por última vez: 03-01-2023, 6:26 Esetru
    • Contribuyente Top 50
    • Se unió el 09-29-2008
    • RS-125

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    queensmile2002:
    Alberto, Se puede. Pones el mapa cero y bajas la inyección de gasolina. potokas,eso sólo Lo podrías hacer con la moto parada, pero hay un extra del power commander con un interruptor para usar dos mapas en el power. Vsss

    Despues de lo que llevamos hablado en este hilo no me parece una solución válida. Eso sería como decir que para sacar más rendimiento a la moto basta con aumentar la inyección de gasolina. Igual que si te pasas metiendo gasolina la moto va gorda y no anda bien, si le quitamos más gasolina de la cuenta me imagino que el resultado para el motor puede ser catastrófico.

    A lo que me refiero con el mapa "descafeinado" es a hacer un mapa del mismo modo que se hace para sacarle más jugo a la moto, pero en sentido opuesto. Sería, por supuesto, bajar la entrada de gasolina, algo habría que tocar el encendido (supongo que en sentido opuesto a la modificación para potenciar), me imagino que la posición del acelerador, y ese "algo más" que intuimos que se hace al crear una Eprom. En algun otro post, hace tiempo, ya se planteó si con una Eprom se podría conseguir algo parecido a una limitación de potencia. Ahora que me doy cuenta, las Suzuki las limitan cambiando la centralita, ¿no pueden ir por ahí los tiros?

  •  01-19-2012, 15:44 83671 en respuesta a 83667

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    Esetru:

    queensmile2002:
    Alberto, Se puede. Pones el mapa cero y bajas la inyección de gasolina. potokas,eso sólo Lo podrías hacer con la moto parada, pero hay un extra del power commander con un interruptor para usar dos mapas en el power. Vsss

    Despues de lo que llevamos hablado en este hilo no me parece una solución válida. Eso sería como decir que para sacar más rendimiento a la moto basta con aumentar la inyección de gasolina. Igual que si te pasas metiendo gasolina la moto va gorda y no anda bien, si le quitamos más gasolina de la cuenta me imagino que el resultado para el motor puede ser catastrófico.

    A lo que me refiero con el mapa "descafeinado" es a hacer un mapa del mismo modo que se hace para sacarle más jugo a la moto, pero en sentido opuesto. Sería, por supuesto, bajar la entrada de gasolina, algo habría que tocar el encendido (supongo que en sentido opuesto a la modificación para potenciar), me imagino que la posición del acelerador, y ese "algo más" que intuimos que se hace al crear una Eprom. En algun otro post, hace tiempo, ya se planteó si con una Eprom se podría conseguir algo parecido a una limitación de potencia. Ahora que me doy cuenta, las Suzuki las limitan cambiando la centralita, ¿no pueden ir por ahí los tiros?

     

    Si afinas la mezcla el motor se calienta más...   los motores de 4t lo aguantan mejor que los de 2t...   un 2t sin gasolina lo matas en un pliki...   






  •  01-19-2012, 16:01 83677 en respuesta a 83671

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    Cuando puse este último post, era para que entendais, que la eficiencia y el mayor rendimiento viene de la relación aire gasolina, y que un culo sensible no tiene que ver con una sonda de banda ancha, que es la que te indica como va esa relación, y la puedes modificar con un power o la rapid, y que lo ideal es que el power vaya gobernado por esa sonda. Lo de los dos mapas , aunque posible, lo considero una paja mental, porque no creo que casi nadie lleve optimizado lo que tiene, como para hacerlo con dos, ni el pobre sería lo suficientemente bueno como pobre , ni el rico, como potente.

    https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/t1.0-9/10438398_10202771569182946_521515344831557061_n.jpg
  •  01-19-2012, 16:11 83679 en respuesta a 83677

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    el tema de tener dos mapas a mano, para mi poca experiencia, seria el mapa cero o de la casa y otro mapa "full" que rindiera todo el potencial de la moto para momentos determinados (circuito, nuestro tramo preferido de carretera, etc.......) como dije anteriormente me sobra moto y seguramente nunca estruje tanto la moto como para apurarlo al limite

  •  01-19-2012, 18:31 83683 en respuesta a 83677

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    Juan madrider:
    Cuando puse este último post, era para que entendais, que la eficiencia y el mayor rendimiento viene de la relación aire gasolina, y que un culo sensible no tiene que ver con una sonda de banda ancha, que es la que te indica como va esa relación, y la puedes modificar con un power o la rapid, y que lo ideal es que el power vaya gobernado por esa sonda. Lo de los dos mapas , aunque posible, lo considero una paja mental, porque no creo que casi nadie lleve optimizado lo que tiene, como para hacerlo con dos, ni el pobre sería lo suficientemente bueno como pobre , ni el rico, como potente.

    Lo he leido jejeje

    Lo que pasa es que no sabía muy bien cómo contestar.

    Pero vaya. Quee, yo estoy seguro que si no adoptan la opción del PC V es porque no se puede; si se pudiese, desde luego no tendría sentido.

    En la misma web de Power Commander dicen en las descripciones que para algunos modelos es posible modificar el encendido.

    Dicho esto, trabajar con eprom tiene todo el sentido del mundo.

    Lo que tú dices.

    Sí, estoy de acuerdo.

    Un ojaldre sensible no te va a decir lo bien que trabaje tu motor. Pero eso es rizar el rizo. Me refiero, a que las ganancias que puedas tener de eso ya no son tan grandes o tan evidentes...    si tu con un PC consigues dejar la moto funcionando redonda, y puedes modificar según notes si va más pesada (gorda) o no, pues yo qué sé...     eso sí se nota... no hasta el punto de dejarlo perfecto, pero yo que se...  

    Es hacer que el motor gire redondo siempre.

    En verdad sería lo ideal; que se regule la inyección de combustible en funcion de los gases de escape y tal...   no hay más que subir a un puerto para notarlo...   Mi moto en la cima de la Carrasqueta parece que esté rota o algo... (1100 m de altura)   se nota bastante...

    Bueno, en eso estoy totalmente de acuerdo, pero aun así la ganancia que peudas obtener de que tu moto vaya bien carburada a que vaya que te cagas de bien carburada siempre, pues es grande...   sobre todo si hablamos de diferencias de altura, o de verano a invierno...   se nota, claro que sí, cambia...

    Pero aun así, la moto funcionando en las mejores condciones, 15 cv's más, por la jeta, son muchos cv's....   muchos, sobre el motor del 2003, claro, sobre el modelo del 2004 a lo mejor ya son sólo 10 cv's, pero aun así, son muchos...

    Que además luego le montas el PCV con la sonda de banda ancha y lo montas todo way, pues eso que ganas aparte...   la dejas redonda 100%

    Si además te lo montas para dejar redonda la inyección con el PC (que es lo que recomiendan aparte de la eprom, en el foro ese, y además, Micah dice textualmente, que al final siempre necesita ajustar con el PC la inyección, pero aun así, el trabajo de encendido sólo ya merece la pena...   coño, pues será verdad...

    Yo tengo un motor del 2004 esperando en el taller, y nada más tenga un rato libre tengo clarísimo dónde va a ir montado   xP

    Y los escapes, me gustaría que fuesen unos colectores de serie del 2004 o posteriores...     aunque me encantaría sacar los 2 escapes por un lado como en el arrow de la foto de la Sp de mi firma  >__<

     

    La sensación de potencia y la potencia es muy jodida...   yo cuando estuve con la moto sin la tapa del filtro, (lo tenía sellado por los lados) pues genial...   de repente un día decidí probar la tapa; la probñe y me gustó. Estuve una temporada así, y al final decidí que lo mejor era sin tapa; no la quité; la modifiqué para que quedase como abierta...   ahora me arrepiento de haberla destrozado...    cuando la volví a probar con la caja abierta, me di cuenta enseguida...   No conseguí nada de nada...   sólo algo más de ruido...






  •  01-20-2012, 13:00 83749 en respuesta a 83683

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    Lo encontré!! 

    http://www.apriliaforum.com/forums/showthread.php?87119-The-quot-What-s-in-the-AF1-shop-quot-Thread/page71  

     

    Ignition @ WOT; degrees btdc
    RPM-----Magnesium '04, 664586 var 2---Twin Spark, '01-'03 RP58 EU (derestricted)
    10350,00 ----------------------33,30------------------27,37
    10000,00 ----------------------33,90------------------27,67
    9500,00 -----------------------33,70------------------28,17
    9000,00 -----------------------33,90------------------28,67
    8500,00 -----------------------31,20------------------28,67
    8000,00 -----------------------31,70------------------28,67
    7500,00 -----------------------30,90------------------27,58
    7000,00 -----------------------30,90------------------25,83
    6500,00 -----------------------30,30------------------25,33
    6000,00 -----------------------30,30------------------25,33
    5500,00 -----------------------30,10------------------25,25
    5000,00 -----------------------29,70------------------24,50
    4500,00 -----------------------28,50------------------22,25
    4000,00 -----------------------25,50------------------19,33
    3500,00 -----------------------21,00------------------14,67
    3000,00 -----------------------18,10------------------10,34
    2500,00 -----------------------15,90------------------8,00

     

    Name:  ant_completo.JPG
Views: 1612
Size:  71.1 KB

    En teoría se suele creer que a más avance de encendido, más apretado va el motor, o más potencia debería dar.

    El avance de encendido es algo complicadete.

    El autoencendido aparece en el momento en el que la mezcla está comprimida al limite del combustible...   en función de la calidad de las moleculas de gasolina que tenga...  

    Yo no sé demasiado del tema, pero alguien en su momento me explicó bastante bien acerca de esto, en motores de 2T. 

    En motores de 2T es más bien una movida totalmente distinta...

    básicamente a grosso modo, a mayor avance de encendido, menores posibilidades de autodetonación...   si tú inflamas la mezcla antes de que llegue al PMS, habrán menos posibilidades de que autodetone por compresión...

    Por eso el motor viejo tiene una curva de encendido con menor avance; al tener doble encendido, se inician 2 frentes de llama en 2 puntos distintos, entonces la mezcla se quema antes, y así hay menos probabilidad de que detone.

    Es una explicación larga y complicada todo eso realmente...   normalmente la gente piensa que a mayor avance de encendido, mejor...     realmente mayor avance hace que la combustión empiece antes y a fin de cuentas eso frena al pistón en su carrera ascendente...

    Por eso Micah dice lo siguiente:

    This was done on a 2004 RSVR Factory that was running base mapping number 664586 set in variant 2. Remember this is the single plug engine, the timing seems very conservative to me, proper for about 75 octane fuel maybe?

    Traduzco: 

    "Esto fue en una Factory del 2004 que estaba funcionando con el mapeado base en la variante 2. Recordar que esto es un motor de una sola bujía; el ajuste del encendido me parece muy conservativo; parece apropiado para unos 75 octanos quizás? "(en EEUU utilizan una escala distinta para el octanaje, creo...)

    En fin, por eso puse este post, y en fin, eso es para que veáis el potencial que tiene ese motor...     no sé qué timing le darán al encendido de los motores nuevos con la eprom que hacen los de FP y Gabro, pero sería interesante simplemente montar el motor de las nuevas con el cableado antiguo, para poder hacer un mapeado ajustado a ese motor, para que rinda, y no para que queme todos los gases o para que sea menos contaminante, o lo que coño sea el motivo por el que lo hicieron así...

    La inyección luego, se podrá temrinar de ajustar más o menos bien a base de PC digo yo...






Página 4 de 7 (105 elementos)   « Primero ... < Anterior 2 3 4 5 6 Siguiente > ... Último »
Ver como una fuente de noticias RSS en XML
Ofrecido por Community Server (Personal Edition)