Club Aprilia v60

¡Bienvenid@ a Club Aprilia v60! Iniciar sesión | ÚNETE a la web | Ayuda
en
Principal Foros Imágenes Descargas Links

La polémica está servida chicos ;)

Último artículo 03-10-2012, 14:21 escrito por queensmile2002. 104 respuestas.
Página 5 de 7 (105 elementos)   « Primero ... < Anterior 3 4 5 6 7 Siguiente >
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  •  01-20-2012, 15:57 83764 en respuesta a 83749

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    espera que voy a acabar de reventar el post, mirar lo que he encontrado sobre la SP

    Make Model

    Aprilia RSV 1000 Mille SP

    Year

    2000

    Engine

    Four-stroke, longitudinal 60° V twin, liquid cooled, DOHC, 4 valves per cylinder

    Capacity

    996
    Bore x Stroke 100 x 63.4 mm
    Compression Ratio 11.5:1

    Induction

    Fuel injection

    Ignition  /  Starting

    Digital electronic with two spark plugs per cylinder  /  electric

    Max Power

    145 hp @ 11000 rpm

    Max Torque

    83 ft-lb @ 8000 rpm

     

    quien sabe decirme que me ha llamado la atención (no son sus 145CV) y que he pensado sobre ello.

    Vsss



    MEJORANDO MI RSV
    http://v60.es/forums/thread/10749.aspx
  •  01-20-2012, 16:03 83766 en respuesta a 83764

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    MMMMMMMM es un motor bastante diferente decias tu....pero danos pistas ..

    https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/t1.0-9/10438398_10202771569182946_521515344831557061_n.jpg
  •  01-20-2012, 16:06 83767 en respuesta a 83766

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    otras dos pistas, no es su carrera corta ni que cubica 1cm3 menos, ...

    Vsss



    MEJORANDO MI RSV
    http://v60.es/forums/thread/10749.aspx
  •  01-20-2012, 16:13 83769 en respuesta a 83767

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    Q es dohc en vez de rotax



    Uploaded with ImageShack.us
  •  01-20-2012, 16:18 83771 en respuesta a 83769

    • Esetru no está en línea. Activo por última vez: 03-01-2023, 6:26 Esetru
    • Contribuyente Top 50
    • Se unió el 09-29-2008
    • RS-125

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    11.000 rpm
  •  01-20-2012, 16:25 83772 en respuesta a 83771

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    frio frio, os he dado alguna pista encubierta.

    Ese motor lo hizo cosworth con la base del V60, he podido ver un video de montaje del motor que es IMPRESIONANTE, pero no se puede compartir, me o facilitó una fuente que no puedo desvelar.

    Vsss



    MEJORANDO MI RSV
    http://v60.es/forums/thread/10749.aspx
  •  01-20-2012, 16:32 83776 en respuesta a 83767

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    queensmile2002:

    otras dos pistas, no es su carrera corta ni que cubica 1cm3 menos, ...

    Vsss

     

    pues que es de doble encendido, digital electronico    xPP   pero eso habría que verlo, porque yo recuerdo haber visto fotos, y juraría que era de una sola bujía, no de 2...

    Bueno, esa moto es de las más modulables que se hayan podido hacer yo creo...

    desde luego lo de su carrera corta, es curioso curioso...   porque si es de carrera corta significa que sus cilindros son de diametro 100...   que no son los mismos ya; ni tampoco el carter, pero sí son parecidos...   y seguramente las camisas de esos cilindros no sean tan finas como la de los cilindros que preparan 1100 cc   es decir, que se podrían montar cilindros de 100 mm de diametro con camisas más gruesas, en nuestro carter, sin problemas...

    POTOKASRIDER:
    Q es dohc en vez de rotax

    El nuestro también es DOHC  xP

     

    Esetru:
    11.000 rpm

    No debería tener problema con girar entorno a las 13 mil vueltas...   las VTR lo hacían   >___<






  •  01-20-2012, 16:40 83778 en respuesta a 83776

    • radialfalco no está en línea. Activo por última vez: 25 Jan 2022, 6:50 radialfalco
    • Contribuyente Top 10
      Hombre
    • Se unió el 09-20-2008
    • Natural del Lado Oscuro
    • Aprilia V-4

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    Mis cilindros "tontoneados" se aumentarón de 98 a 100.........................COÑO LLEVO UN COSWORT!!!!!


    La historia de un gran proyecto

    http://v60.es/forums/97/112867/ShowThread.aspx#112867





  •  01-20-2012, 16:51 83780 en respuesta a 83778

    • Esetru no está en línea. Activo por última vez: 03-01-2023, 6:26 Esetru
    • Contribuyente Top 50
    • Se unió el 09-29-2008
    • RS-125

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    Lo de las 11.000 rpm lo digo porque la potencia máxima de los modelos anteriores al 2004 tenía entendido que la dan entre 9500-9750 rpm y el corte de inyección a unas 10500, y las posteriores cortan a 11000 y dan la máxima a10000. No estoy totalmente seguro de los números, pero me suena que era algo así...
  •  01-21-2012, 2:59 83786 en respuesta a 83780

    • radialfalco no está en línea. Activo por última vez: 25 Jan 2022, 6:50 radialfalco
    • Contribuyente Top 10
      Hombre
    • Se unió el 09-20-2008
    • Natural del Lado Oscuro
    • Aprilia V-4

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    Y sin embargo el 1060 gira hasta las 11.000 lo cual le tiene loco a quien yo me se.......


    La historia de un gran proyecto

    http://v60.es/forums/97/112867/ShowThread.aspx#112867





  •  01-21-2012, 5:02 83798 en respuesta a 83776

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    Adrizuka:
    queensmile2002:

    otras dos pistas, no es su carrera corta ni que cubica 1cm3 menos, ...

    Vsss

     

    pues que es de doble encendido, digital electronico    xPP   pero eso habría que verlo, porque yo recuerdo haber visto fotos, y juraría que era de una sola bujía, no de 2...

    Bueno, esa moto es de las más modulables que se hayan podido hacer yo creo...

    desde luego lo de su carrera corta, es curioso curioso...   porque si es de carrera corta significa que sus cilindros son de diametro 100...   que no son los mismos ya; ni tampoco el carter, pero sí son parecidos...   y seguramente las camisas de esos cilindros no sean tan finas como la de los cilindros que preparan 1100 cc   es decir, que se podrían montar cilindros de 100 mm de diametro con camisas más gruesas, en nuestro carter, sin problemas...

    justo eso, quizás unos pistones de SP sirvan en las nuestras, pues el kit de 1060 lleva pistones de 100mm, me da mucho que pensar.

    Vsss



    MEJORANDO MI RSV
    http://v60.es/forums/thread/10749.aspx
  •  01-21-2012, 6:42 83807 en respuesta a 83798

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    queensmile2002:
    Adrizuka:
    queensmile2002:

    otras dos pistas, no es su carrera corta ni que cubica 1cm3 menos, ...

    Vsss

     

    pues que es de doble encendido, digital electronico    xPP   pero eso habría que verlo, porque yo recuerdo haber visto fotos, y juraría que era de una sola bujía, no de 2...

    Bueno, esa moto es de las más modulables que se hayan podido hacer yo creo...

    desde luego lo de su carrera corta, es curioso curioso...   porque si es de carrera corta significa que sus cilindros son de diametro 100...   que no son los mismos ya; ni tampoco el carter, pero sí son parecidos...   y seguramente las camisas de esos cilindros no sean tan finas como la de los cilindros que preparan 1100 cc   es decir, que se podrían montar cilindros de 100 mm de diametro con camisas más gruesas, en nuestro carter, sin problemas...

    justo eso, quizás unos pistones de SP sirvan en las nuestras, pues el kit de 1060 lleva pistones de 100mm, me da mucho que pensar.

    Vsss

     

    jejeje

    No lo creo...  

    La distancia desde el centro del bulon hasta la cabeza del piston debería ser la misma...   y debería coincidir el descentrado del eje del bulón y muchas otras cosas   >__<

    Pero lo que sí es interesante es que si para la SP hay cilindros de 100 mm con camisas lo suficientemente gruesas como para que sea seguro, en las nuestras también...   y es que en el carter nuestro cabe de sobra...   con lo poco que costaría mecanizar el carter para que entrasen unas camisas más gruesas...     lo único que limita a nuestro rotax a conseguir más potencia (osea a subirlo más de cilindrada) es el grosor de las camisas... 

    Pero eso son berenjenales muy gordos que ya llegarán algún día si tienen que llegar...    de momento, yo creo que empezar con cosas más básicas, y contrastarlas con un banco de potencia es la clave.

    Qué funciona, y qué no funciona.






  •  01-21-2012, 8:31 83822 en respuesta a 83807

    • radialfalco no está en línea. Activo por última vez: 25 Jan 2022, 6:50 radialfalco
    • Contribuyente Top 10
      Hombre
    • Se unió el 09-20-2008
    • Natural del Lado Oscuro
    • Aprilia V-4

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    No seaís tontos, claro que se puede subir de cilindrada con seguridad.

    Tu Adri que le tienes tanta fe a Gabro y a Micah deberías saber que los dos desde hace un tiempo solo hacen Big Bore usando camisas de acero, que es mas barato y da unas cifras de resistencia incluso superiores a los colindros de serie. El unico pero es que dispan peor el calor.



    La historia de un gran proyecto

    http://v60.es/forums/97/112867/ShowThread.aspx#112867





  •  01-21-2012, 10:31 83828 en respuesta a 83822

    • dellabad no está en línea. Activo por última vez: 12-30-2020, 1:07 dellabad
    • Contribuyente Top 100
      Hombre
    • Se unió el 12-09-2007
    • Barcelona
    • RS-50

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    Las camisas de hierro tienen más inconvenientes que no sólo el térmico:

    1) Mayor coeficiente de fricción que el aluminio nikasilado. Mayor desgaste del material más blando, el pistón en este caso.

    2) Menor coeficiente de dilatación térmico que el aluminio. Esto es un problema serio, necesita que a temperaturas bajas, tenga más tolerancia pistón-camisa, por lo que los consumos de aceite en los ciclos de calentamiento son mayores, los desgastes en los arranques son mayores, y los calentones son más críticos, ya que la distancia entre pistón y camisa disminuye con la temperatura y puede llegar a gripar por falta de lubricación.

    Todo esto dudo que sea más barato, debes mecanizar el cilindro, preparar una camisa de hierro, montar en el cilindro y rectificar la camisa de hierro según tolerancias, y no valen las del fabricante. Con nikasilado, basta mecanizar cilindro y nikasilar, es relativamente rápido y sencillo, y no hay problemas con las tolerancias, usa las del fabricante recalculadas y listo.

    Además derivado del tema térmico y la peor disipación de calor, esto lleva a tener una cámara de combustión más caliente, con lo que lleva a pensar que se debería enriquecer la mezcla para controlar la temperatura, por lo que tendrá menor eficiencia y más consumo.

    Juraría que no hay fabricante que use la tecnología de camisa de hierro, es obsoleta.

    El único motivo para montar camisas, como ya habéis dicho, es que sobrepasan los límites de diseño, dejando paredes en el cilindro demasiado delgadas. Aunque por las américas parecen muy contentos, no me convence demasiado la idea.

    Por cierto, en la Eprom/Ecu se encuentran:

    1. Mapa de encendido (en los modelos con EPROM hay 2 mapas diferentes)
    2. Mapa de gasolina, cil delantero y cilindro trasero (en los modelos con EPROM hay 2 paquetes de mapas)
    3. Código de funcionamiento de la centralita.
    4. Parámetros para las correcciones de los mapas de gasolina, el más normal, el control de la temperatura del aire y presión atmosférica (eso da la idea del valor de densidad del aire, por lo que se puede corregir la mezcla)

     Las antiguas te permiten hacer lo que quieras y sepas, mapa a voluntad, encendido a voluntad, limitador de vueltas, incluso podrías canviar el ciclo de encendido, haciendolo big ban. El problema como siempre, es saber hacerlo. Lo malo de las nuevas, nadie parece sabes como, de forma barata, se puede meter mano al código que hay dentro. 

    Cualquier centralita externa sólo introduce variaciones sobre la señal de salida de la centralita primaria, y esto ya es una gran restricción, o tienes un mapa base cercano al correcto, o no lo arreglas con una centralita externa. Además, estas variaciones deberían ser porcentuales para no meter errores en los valores corregidos de gasolina de la ECU.

    Como principio básico, una centralita externa, como ya he dicho, modifica una señal de la ECU primaria, y para hacer esto, la ECU tiene que dar algún tipo de señal, por lo que la centralita externa modifica señales con retraso respecto a la ECU, ya me diréis entonces, como se puede avanzar señal de encendido, si el acontecimiento en la ECU no ha pasado todavía, son adivinas? En mi opinión, para poder hacer esto correctamente, el tinglado a liar es serio, tienes que saber el mapa de encendido completo con antelación, la secuencia de ignición, las características de los pulsos del rotor, el número de cilindros, las secuencias de ignición y tienes que pasar el control del encendido a la ECU externa. Supongo que por eso ponen la coletilla, "algunas motos", por qué el lío es gordo. Si alguien me puede explicar como una rapid avanza 3º el encendido, me gustaría saberlo. 

    Una sonda lambda siempre actúa con retraso, ve que ha pasado en una detonación anterior envía señal a la ECU, y esta intenta corregir la posterior, por lo que no es el mejor método de control en situaciones transitorias, es muy válido en estacionario, pero no tanto en transitorios muy rápidos, si no, no sería necesario que las fábricas gasten horas de banco para definir un mapa base de motor, la lambda lo definiría ella sola.

    Una centralita externa, bueno, ayuda si sólo juegas con escapes y filtros, si te lías con más cosas, necesitas un remapeo completo, y eso no lo haces con un PC ni con una rapid, tienes que ir tocar la ECU.

    No tiene sentido hablar de más vueltas en los RSV std, si no modificas las características de carga y descarga del cilindro, con más sección de conductos admisión y escape, con escapes ajustados para dar potencia más arriba, el motor girará a más vueltas pero no respirará, el par caerá demasiado y no dará más potencia. Puedes ver este efecto entre el motor antiguo y nuevo, se ve en los gráficos de potencia, el magnesium estira un poco más por las válvulas de escapes de 33, mejores conductos de escape y árboles de leva más agresivos. Aún así, los dos dan la potencia muy abajo, el SP corrige esto, con más válvula de admisión, y seguramente, mejor conducto de admisión y escape.  Creo recordar que en SBK, los SP nunca giraron muy altos de vueltas y les faltó siempre potencia, me suena alrededor de 12000rpm y con problemas de vibraciones (al menos en la primera temporada), y los SP usaban 1 bujía por cilindro.

  •  01-21-2012, 10:57 83831 en respuesta a 83459

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    dellabad, enhorabuena, ha sido una de las mejores explicaciones tecnicas que he leido. mi pregunta es: donde curras? jajajajja. es que parece una respuesta de mecanico veterano o de alguien que trabaje o haya trabajado en un concesionario.

     

    vsss 



    MEJORANDO MI RSV
    http://v60.es/forums/thread/10749.aspx
Página 5 de 7 (105 elementos)   « Primero ... < Anterior 3 4 5 6 7 Siguiente >
Ver como una fuente de noticias RSS en XML
Ofrecido por Community Server (Personal Edition)