Como sabeis en mi rsv-07 tenía un problema con el ralentí. No era estable y en algunas reducciones se me calaba (con el peligro que eso conlleba al soltar embrague). Bien, después de repasar el sistema de aire, filtro, etc, etc....leí mucho en la red sobre los fallos del T(throttle)P(position)S(sensor). En una serie de las Yamaha Fazer 600 les pasaba exactamente lo mismo que a mi y la marca sustrituyó un porronazo de tps en esas motos en garantía. En algunas Suzuki también se les ha dado el caso. Todos los síntomas son los que he descrito.
Encontré un tps de ocasión y me decidí a cambiarlo. En un principio hay que ajustarlo con el axone, en los modelos anteriores se puede hacer desde el mismo cuadro de mandos, pero en las actuales no. (mierda) pensé, pero en el manual de taller del modelo hay una sección en la que dice las resistencias que debe dar el tps con el gas abierto y con el gas cerrado, pues el tps es símplemente una resistencia que varí el voltaje de salida entre aprox. 0,5v y 5v, en función de la posición de las mariposas de admisión. Ese voltaje es una señal a la centralita que lo usa para los diferentes parámetros de inyección de combustible. Pues bien si sé las tolerancias de resistencia que debe dar, vamos a montarlo.
Lo puse ayer y me fuí a dar una vuelta y hoy han sido 80km en los que he intentado putear la moto todo lo que he podido (en el sentido de que se calase). Las revoluciones a ralentí se han quedado fijadas en unas 1250 rpm y no se me ha parado ni una sola vez ni ayer ni hoy. No quiero ser demasiado ilusionista, pero creo que he dado en el clavo. Esperaré a probarla más veces antes de lanzar los cohetes, pero creo que voy recuperando la clnfianza en las reducciones.
En fin, perdonad por el tocharro que os he soltao, pero estoy contento de mi trabajo, pues de mecánica no es que sea................
Ellos nunca lo harían