Esto de aquí abajo no es cosecha mía, lo encontré en internet y lo traduje como pude con mi inglés de los cursos Gomaespuma... a mí me pareció interesante, muchas de las cosas ya las explicó Angulo, otras quizás puedan aclarar un poco más o servir a alguno
How to Sit on a Sportbike
June 2002
by Lance Keigwin
“Por favor, dime como poner mi rodilla abajo (como rascar la rodilla)”. Lo he oído cien veces. Como instructor veterano y organizador de tandas que ha hecho docenas
de cursos en los últimos años, he hablado con un montón de pilotos. Sus preguntas son muy variadas. Pero la más común de ellas es seguro sobre la posición de
conducción, el cambio de pesos y cómo rascar las deslizaderas de las rodillas.
Comencemos preguntándonos, por qué es erróneo sentarse en la moto centrado entre el asiento y del depósito? Bien, la respuesta depende de cómo de rápido
quieres girar. La noción fundamental de “descolgarse” es que esto te permite mantener la moto más vertical, y eso te proporciona una mejor huella de contacto
de la goma. Una mayor huella de contacto significa mejor agarre a través de la curva y en la aceleración. Así, si seguimos a dos pilotos rodando a la misma
velocidad a través de la misma curva y en la misma trazada, el piloto que está centrado en la moto debe inclinarla más que el piloto que descuelga su peso de
la moto. Además el piloto “centrado” tiene más dificultad al salir de la curva a causa de su mayor ángulo de inclinación y su menor huella de contacto de la goma.
Ok, digamos que estás convencido de que usar tu peso cuando atacas una curva es lo más sabio. Por dónde empezamos?
Punteras de los pies en los estribos.
Montar con las punteras de los pies en los estribos, no los arcos, es la mejor manera de “suspender” tu peso y hacer más fácil y suave el cambio de posición sobre la
moto. Muévelos para cambiar de marcha, por supuesto, y para utilizar el freno trasero, pero devuélvelos a su posición y utilízalos!.
Si no ha quedado perfectamente claro, prueba esto: estando de pie, intenta agacharte hacia el suelo. Mira lo que haces de forma natural con los pies para
mantener el equilibrio agachado. Esto es lo que tienes que imitar.
Girar alrededor del depósito.
Contrariamente a lo que muchos principiantes piensan, el movimiento de la parte de abajo de tu cuerpo (piernas y nalgas) no es un cambio entre sentado
en el asiento o totalmente fuera del mismo, sino, más bien, una rotación alrededor del depósito. Es un giro. Esto no te lleva necesariamente a tener la
rodilla mucho más cerca del suelo, esto lo veremos más adelante. En lugar de eso, concéntrate en rotar las caderas y las piernas de manera que la pierna
más adelantada se corresponda al sentido de giro. Por ejemplo, si atacamos un giro a izquierda, la pierna izquierda y la rodilla están adelantadas respecto
al depósito, la parte interna de la pierna derecha está firmemente apretada contra la cara trasera derecha del depósito.
Conduce con los hombros.
“Apunta a la trayectoria” con el hombro izquierdo para un giro a izquierda. Con el hombro derecho para un giro a derecha. Recuerda la rotación!!
Posición de cabeza y pecho.
¿Dónde está la mayor parte de tu peso corporal? De cintura para arriba, verdad? Utiliza tu peso en tu beneficio. Tu cabeza y pecho no deberían estar
centrados sobre el depósito. Sitúa tu cabeza sobre tu muñeca. Si llevas espejos, deberías intentar besarlo!!
Deja los codos abajo y plegados.
El circuito no es plano. Tus codos deberían estar plegados y hacia abajo, con los antebrazos paralelos al suelo. Esto te ayudará a estar relajado sobre
la moto –es más duro agarrarse fuerte al manillar y mantener los brazos y hombros tensos-. Además esto te permite adelantar tu peso y bajar el pecho.
También, esto sitúa tus brazos para una más fácil y más efectiva dirección de la moto (cerca de la perpendicular del ángulo de la horquilla).
En una curva a izquierda debes encontrar que tu codo izquierdo toca el depósito o el carenado superior izquierdo, y que tu codo derecho continúa
sobre el ángulo del depósito o incluso muy cerca de la rodilla.
Mirar a través de la curva.
Seguro, todo el mundo sabe que “fijar la mirada” es peligroso. Pero, sólo es peligroso si estás mirando dónde no quieres ir!!.
Encuentra puntos de referencia para que focalizarlos te ayude a conducir a lo largo de la curva, y para que ellos te lleven a la salida.
Mantén la mirada alta, mirando la pista y las curvas. Esto te ayudará a tomar confianza con la velocidad, ya que todo se ralentiza cuando miras suficientemente lejos.
Ser suave y utilizar los puntos de “anclaje”
La moto es más feliz sin ti encima. La obligas a hacer cosas y te peleas contra sus impulsos de auto-corrección. Una de las cosas más
duras para una moto son los movimientos bruscos, sean tus frenadas, tus reducciones, o tus cambios bruscos de pesos y rebotes.
Así como colocas tu peso suavemente para la próxima curva, utiliza puntos de anclaje para convertirte en “uno con la moto”.
De este modo la suspensión está manejando un solo peso, no a la moto haciendo una cosa y a ti haciendo otra.
Utiliza tu talón exterior (el talón derecho en nuestro ejemplo de curva a izquierda) contra la protección de talón de tu estribera derecha,
y presiona tu muslo derecho contra el depósito. Estos puntos de anclaje son también útiles para hacer girar la moto con los músculos más fuertes de la pierna.
Estabiliza tu peso superior sobre el depósito. No estrangules los semi-manillares. Cuando practiques esta técnica en la moto sobre el caballete,
mira si puedes soltar los manillares mientras estás en posición inclinada. Si no puedes, entonces estás utilizando los semimanillares como soporte
y eso no es bueno. En lugar de eso utiliza tu estómago y los músculos de tus piernas para sostener tu peso.
Tener una presión en la espalda te mostrará los músculos que necesitas para resistirla ¿?.
Saca la rodilla.
Entonces, qué pasa con la rodilla? Bien la verdad es que si quieres usar tu rodilla como nivel de ángulo de inclinación, tienes que sacarla.
Intenta esto: estando de pie imagina que estás frente a las 12 en punto. Levanta tu talón izquierdo dejando los dedos en el suelo.
Pivota la pierna izquierda sobre la punta de tu pie hasta que tu rodilla apunte a las 9 en punto. Esto es lo que quieres.
No puedes hacerlo, o no puedes hacerlo con el mono de cuero? En ese caso tienes que hacer ejercicios de flexibilidad o reparar tu mono…
Con el tiempo, como tu velocidad y tu inclinación aumentan, vas a tocar con la rodilla con mucho menos esfuerzo.
Pero la mejor manera de empezar es exagerar tus movimientos. Es habitual que esos pilotos que sienten que se descuelgan o se inclinan mucho
digan cuando ven las fotos que les han hecho: “me hicieron la foto justo cuando no me intentaba descolgar…” o “en esa vuelta iba descansando…”
Hay, obviamente, más técnicas para ayudarte a guiar la moto, apoyarse, y aplicar músculos y peso para mejorar la velocidad en curva
y la habilidad (cargando peso en las estriberas, contra-manillar, control gas-frenos, entre ellos). Pero practicar lo básico primero y hazte con ellos.
Recuerda, la práctica no lo hace perfecto, pero lo hace permanente. Te enseña a hacerlo bien y pronto!
"Como no sabía que era imposible fué y lo hizo"