|
Embrague ¿patina?
Último artículo 03-20-2012, 18:18 escrito por radialfalco. 21 respuestas.
-
03-18-2012, 15:37 |
-
gurybush
-
-

-
Se unió el 11-25-2011
-
Adoptado por el Lado Oscuro
-
-
-
|
Una preguntilla. Hoy hemos hecho una salida y he notado lo siguiente: cuando estiro y subo de vueltas, a partir de las 6000 vueltas el embrague patina. Si suelto gas y vuelvo a darle, es como si lo "enganchase" y deja de patinar. En primera si le retuerzo el pescuezo, o en segunda desde abajo no patina nada (o al menos no me da la impresión). Dos opciones:
1.- El embrague está pidiendo que lo jubilen.
2.- El mecanismo antirebote no funciona correctamente y mete depresión en el diafragma del embrague cuando no debe (gas abierto a tope).
El aceite es Agip y está cambiado de hace un mes. Con motul me lo hizo también, pero a menos RPM.
¿Qué opinais?
Si tubieraisque cambiar el kit del embrague, ¿dónde lo compraríais y de que marca? En ebay he visto varios, Barnett 180 libras, EBC unas 90 libras, SURFKEX por 210 libras....
Gracias!
Restarurando mi falco... Hacia el lado orcuro (negro-negro)
|
|
-
03-18-2012, 15:49 |
-
queensmile2002
-
-

-
Se unió el 02-14-2007
-
Liante oficial del foro
-
-
-
|
no puedo ayudarte esta vez, lo siento.
Pudiera ser la membrana como dices, poco cuesta quitar la tapa de embrague y mirarlo.
Adrizuka controla algo mas de los embragues, creo que tuvo algún problema en la suya.
Vsss
 MEJORANDO MI RSV http://v60.es/forums/thread/10749.aspx
|
|
-
03-18-2012, 16:59 |
-
Adrizuka
-
-
-
Se unió el 04-30-2010
-
-
-
-
|
Sí, lo que no me haya pasado a mi, es imposible que ocurra... por lo general me pasa igual con todas las motos que he tenido u__u Pero no importa.
si el motul era sintético 100%, normalmente dan problemas con eso....
Si la moto tiene muchos (muchos) km's... o que el anterior dueño la haya asesinado a base de abusar del embrague... en mi caso, al anterior dueño sé de buena tinta que le gustaba mucho eso de hacer caballitos.... eso era un antecedente (de los otros 4 dueños no sé ya que preferencias tendrían jajaja) pero bueno, aun así la mía iba bien, y enderrepente un día empecé a echarle 100% sintetico et voilá! empezó a patinar.
La peña en los foros americanos prefieren el sintético, y yo que ahora sé porqué lo prefieren, también lo prefiero. Si echas sintético, la solución que ellos dan es, limpiar los discos de ferodo en remojo con gasolina o algo así, para que se vaya el aceite y tal, y los de acero, lo mismo, pero con lijadita muuuuy muy suave.
Yo eso no lo hice porque tenía otro motor y no me quise calentar mucho la cabeza; me duró 1 día el problema, pero bueno, que sabiéndolo...
Para desmontarlo, con que puedas inclinar la moto bien hacia el lado del caballete (yo me ayudé de un taco de madera y la apoyé en el suelo... así no hace falta que saques el aceite ni nada... en el caballete sí es posible que te llegue a derramar algo...) y sacando sólo la tapa de la membrana del embrague ya lo sacas todo enseguida...
El tema está en que en el libro de taller te pone una medida que deben tener todos los discos en conjunto; los desmontas, y con un calibre mides, y que esté en las tolerancias que indica el fabricante; si está, sabes que están bien...
Cuidadín al apretar luego los tornillos del plato de presión del embrague, porque la mierda esa se rompe de mirarla... yo me cargué uno ya... pero no fue apretando hehehe... de todos modos se pasa de rosca enseguida...
Y fíjate bien en el orden disco-ferodo-disco ferodo, porque bueno, a mi luego siempre se me olvida y es un problema... a todo esto la primera vez que me patinaba también, al desmontar me encontré 2 discos de acero juntos... .... ....
La membrana esa sólo puede tirar del embrague cuando cierras el acelerador, que es cuando el motor chupa de verdad...
Además, pensándolo bien, si en el otro post pusiste que apenas te pasaba al principio de 220, y ahora seguramente funcione mucho mejor que antes, pues tío, igual ya tenías el problema pero no lo sabías...
Ojito también con el rodata del plato de presión, que a mi me rompió y no veas la de viruta que llevaba el motor... para que luego digan que son poco fiables los motores estos; le hice 50 km's de autopista, sin embrague con el rodata gripado y ahí está la jodida... cambiarlo son 10 minutos, y se necesita un horno (el de las pizzas) un congelador, un martillo y un vaso de carraca limpio...
Por cierto, se te quedó muy wapa la motillo ... Un saludo!
|
|
-
03-19-2012, 1:26 |
-
03-19-2012, 1:43 |
-
gurybush
-
-

-
Se unió el 11-25-2011
-
Adoptado por el Lado Oscuro
-
-
-
|
Adrikuza, leyendo mas despacio el post... lo que me dices no es que lo cambie, o que lo compruebe para ver si hay que cambiar o no. Me dices que lo limpie del posible aceite sintetico que pudiera haber tenido àntes y al paso compruebe si cumple de espesor. Ahora lo entiendo,
Yo puse el Motul 5100 y cuando aceleraba a tope, a las 6000 - 7000 notaba que la moto de repente bajaba de revoluciones pero aumentando el tirón, es decir, el embraque me estaba patinando y estaba dejando de patinar.
De todas formas, lo de la velocidad maxima no termina de mejorar mucho. No se trata de que vaya a ir a tope todo el rato, pero si me sirve de referencia para saber si la moto está ya bien o no.
Según el fabricante, la moto de serie y nueva tiene una v.max de 245 km/h. Este domingo, tirando detras de una GSXR1000 llegué a 225. Claro que no llegué a mantener mucho porque se acababa la recta . Creo que deberia llegar mas lejos. Además es una moto que no he llegado a sentir ese tirón tan descomunal que todos decís en el foro. Si es cierto que tiene mucha fuerza, pero comparativamente con mi vieja (mas nueva) CBF600S, no es algo tan exagerado.
Un detalle: las retenciones si me dan la impresión que son muy exageradas. Bajé un puerto en Despeñaperros (un solo carril y con curvas de herradura y sin visibilidad, o sea nada de tumbarse.) en segunda y casi no necesitaba tocar el freno.
Puede que patine el embrage en baja y no me percate de ello porque las revoluciones no se disparen, y puede que en alta, a toda potencia si lo haga.
De todas formas abriré el embrague y lo limpiaré como dices. Comprobaré tolerancias y en función de lo que vea, así hago. Pero para estar preparados os lanzo la pregunta: ¿merece la pena comprar el Barnett?
Restarurando mi falco... Hacia el lado orcuro (negro-negro)
|
|
-
03-19-2012, 3:22 |
-
greenheart
-
-
-
Se unió el 12-29-2008
-
-
-
-
|
Cuando abras el embrague, y si puedes, haz fotos del proceso a modo tutorial, que seguro que a alguien le vendrán bien en un futuro!! V´ss, y espero que no sea nada.
 Motos: Rsv 99: Bestial rsv 2002: PERFECTA rsv 2009 (FACTORY): .....Distinta
|
|
-
03-19-2012, 3:55 |
-
03-19-2012, 5:52 |
-
radialfalco
-
-

-
Se unió el 09-20-2008
-
Natural del Lado Oscuro
-
-
-
|
Gury, mira a ver que desarrollos llevas en la moto por casualidad de serie creo recordar que llevamos un 16 delante 41 detras, aunque no te lo creas si te han montado un diente mas o menos influye bastante en la velocidad final, eso lo aprendí em la recta trasera de Motorland donde a mitad de distancia las 600 japoneas me pillaban en punta lo que les sacaba en el primer tramo por aceleración y me dejaban atras con mi límite de 245 km/h. Respecto al Barnett no tengo nada en contra pero EBC hace unos fungibles muy buenos de mas que suficiente calidad y la diferencia de precio......de todas maneras mira a ver por el foro que igual Tutti tiene un juego de discos a estrenar.
La historia de un gran proyecto http://v60.es/forums/97/112867/ShowThread.aspx#112867
|
|
-
03-19-2012, 6:31 |
-
03-19-2012, 10:07 |
-
Adrizuka
-
-
-
Se unió el 04-30-2010
-
-
-
-
|
tio, pues a 225 deberías ser capaz de ir con la cabeza erguida tranquilamente creo yo...
Osea, hasta 200 la moto llega sin esfuerzo. A partir de 230 o 240 ya sí le cuesta un poco más subir y se ven los numeros pasar más lentamente, pero que bien puesta a punto deberían llegar todas a 280 de marcador con relativa facilidad. Osea, no, 280 de marcador debería ser el tope de velocidad lógico; unos 270 reales...
Piensa que, con un neumático de perfil 55 y 190, el diámetro que tiene realmente la rueda es mucho mayor, porque queda mucho más abombada que con una 180/50, y con el desarrollo de serie la moto estaría marcando menos velocidad que con el neumático que fue diseñado el cuenta... Yo sé que si voy detrás de un citroen C4 llevan el marcador en medio) mi moto siempre marca 100 y el coche casi 110... (llevo el desarrollo de serie)
A mi me gusta este vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=IIeFLjDEcqA&list=FLygi6mGg9VUTTsmE9BG8CpA&index=131&feature=plpp_video
Parece fuera de lugar poner este video, pero es que la velocidad máxima es el mejor indicador de la potencia máxima. Potencia y velocidad van juntos.
Si a tu moto le cuesta, algo le falla, pero vaya, que debería andar cerca de eso del vídeo... quizás un poco menos de aceleración, pero en esencia ambas motos son lo mismo.
Lo jodido es saber el qué; el motor muy seguramente no sea... No es imposible, pero no lo creo vaya... temas de compresión y eso seguro que no...
Del tema eléctrico estoy seguro que hay un par de cosas que puedan hacer que falle, si la moto se ha cuidado mal... osea, a la intemperie, y lo típico... si hubieras visto mi moto cuando la compré y levanté el depósito.... menuda sorpresa... osea, por fuera, preciosa, pero por dentro... menudo berenjenal...
El cableado de la moto suele ser algo tabú y que no controlamos excesivamente casi nadie, pero estaría bien ponerse las pilas con ese tema, porque creo que puede influir mucho...
No sé, como pronto yo probaría de limpiar los inyectores (aunque no sé cómo se hace, pero sé que hay máquina para hacerlo que no vale mucha pasta... me informaré...) mirar que la bomba de gasolina funciona bien y que levanta la presión que necesita. Que todas las clemas electricas están limpias y no tiene mierda ni grasa ni nada... la grasa no es conductora, pero por si las fly... Mirar que los 2 sensores que lleva la moto den una señal buena, que el rectificador funcione bien y que la batería esté cargada... en fin, MÁS, NO HAY. Si todo eso va bien, la moto debe ir bien... lo jodido será la pasta y el tiempo que hay que invertir...
Pero lo que no me cabe menor duda es que si todo eso no está bien, de nada sirve una eprom, un escape o lo que sea, porque todo eso resta mucho...
En cuanto a las retenciones, si te subes el ralentí a 2 mil ya verás que vas de lujo... Yo tenía el mismo problema al principio con el ralenti a 1200.... es que es imposible, porque retiene mucho así...
|
|
-
03-19-2012, 11:21 |
-
gurybush
-
-

-
Se unió el 11-25-2011
-
Adoptado por el Lado Oscuro
-
-
-
|
A ver, llevo invertido ya mucho tiempo y pasta en la moto: - Cuerpos de admisión limpios. Desmontados pieza a pieza. - Inyectores limpiados con ultrasonidos. - bujias platinum nuevas - Cables de bujias DRAGON nuevos - Resistencia de bobinas comprobadas y OK. - Ralentí a 1300 y la moto fina fina, sin fallas (por fin!) - Aceite cambiado AGIP, con filtro de aceite mas largo original APRILIA. - De retenciones bien, se ve que la moto tiene buena compresión. IMPOSIBLE girar la rueda en 1ª. En 6ª cuesta BASTANTE. - Ruedas con la medida de serie. Además es la Metzeler M3 que recomienda Aprilia. - Kit de arrastre 16-41 original. - Troothle ( o como sea) a 0 y resistencias comprobadas. Sensor de depresión comprobado. - Bateria YUASA nueva y que dá 12V largos en parado. Realizado el mod del rectificador. A ralentí tengo 14V y pico. - Juego de taqués comprobado y dentro de tolerancias. Casi como nuevo. Sin desgastes. - Filtro de aire sin restriccion Pipercross. Solo me queda cambiar el embrague. Es lo unico que no he tocado aún. Creo que con esta configuración la moto debería ir MAS que fina.... Solo hay algo... noto mucho de pistonear cuando voy a 2000 - 2500 rpm. Aunque es lógico, que si voy en 3ª a esas revoluciones pistonee ¿no? Una cosa es ir bajko de vueltas con estas motos, pero quizá no tanto. jeje
Restarurando mi falco... Hacia el lado orcuro (negro-negro)
|
|
-
03-19-2012, 11:56 |
-
Adrizuka
-
-
-
Se unió el 04-30-2010
-
-
-
-
|
el pistoneo es como el retroceso de llama no? es que no lo había oido nunca así... sino es eso, no sé que es....
A mí también me lo hace eso... nunca he sabido bien porqué... yo he leido que suele ser porque va algo gorda de gasolina, porque necesitan limpiar los inyectores, y cosas así... ajustar el TPS... No lo sé la verdad... a mi me lo hace cuando se está calentando, normlamente; una vez caliente ya no...
La verdad es que sí que llevas un buen trabajaco en la moto... sí es verdad que para la Falco declaraban menos potencia... y quieras que no, no es tan aerodinamica como una RSV... igual con una eprom apropiada y tal la cosa se solventaba, pero es que son la misma moto... Y el escape, hay peña que ha probado los escapes de Falco en su RSV y les ha gustado más la configuración 2-2...
Y eso de los ultrasoindos me puedes explicar cómo va?
Lo de la compresión es exagerado... yo una vez la quise arrancar, con la batería muerta, en una bajada que hay aquí con pendiente muy fuerte, y en tercera se me quedaba bloqueada la rueda como si llevase el freno pisado... flipas O___O La conseguí arrancar en 3ra (montado sobre ella), pero pegando un buen golpe sobre el asiento....
|
|
-
03-19-2012, 14:01 |
-
radialfalco
-
-

-
Se unió el 09-20-2008
-
Natural del Lado Oscuro
-
-
-
|
Gury, no le des vueltasel embrage te patina y no trasmite toda la potencia a la rueda, comprueba su estado y /o lo limpias de aceites y/o cambias los discos. De todas maneras con ese desarrollo la moto no puede correr mas de 250 km/h, si no recuerdo mal la caja de cambios tiene algunas diferencias respecto a las RSV y la compresión tambien es posible, puedes comprobar los desarrollos teóricos en esta página. http://www.gearingcommander.com/
La historia de un gran proyecto http://v60.es/forums/97/112867/ShowThread.aspx#112867
|
|
-
03-19-2012, 15:18 |
-
queensmile2002
-
-

-
Se unió el 02-14-2007
-
Liante oficial del foro
-
-
-
|
a ver por partes.
Gurybush, tú moto tiene que correr mas, y llegar al menos a los 250-260km/h, no creo que de mas por la protección aerodinámica.
El cambio de la falco es diferente, pero la potencia declarada es la misma que las primeras RSV (como la mía).
Mi RSV con el evo, chip 16-42 de desarrollo y sin cuerpos de 57mm en 'circuito' llegó a 265 y algo (poco) le quedaba. Ahora llevo desarrollo mas corto 16-44.
Seguro que tú moto peca de algo de embrague. Yo tengo una maza completa con discos y todo el percal si necesitas probar, pero yo invertiría en de hecho en ello. también te digo que mi moto aun lleva el embrague de origen.
Angel no te ruques, esa moto puede y debe correr mas. Has mirado que la rueda trasera gire bien? una cadena sucia, frena mas de lo que crees la rueda trasera.
Vsss
 MEJORANDO MI RSV http://v60.es/forums/thread/10749.aspx
|
|
-
03-19-2012, 15:24 |
-
gurybush
-
-

-
Se unió el 11-25-2011
-
Adoptado por el Lado Oscuro
-
-
-
|
Tienes razon Radial, según la pagina que pasas (muy interesante) el cambio de la Falco es mas corto. Dá mas par y menos punta. Además de serie la RSV tiene un diente menos en el trasero, es decir mas v.max.
Lo que tengo ya claro es que tendría que poder llegar a los 240 por lo menos y los 200 sin esfuerzo, y que eso de que patine el embrague no es normal y es señal de que va desgastandose. En el manual "Falco Total" dice que empieza dando la cara cuando se le exige mucho a altas rpm y que enseguida degrada hasta que en 2ª y 3ª en cuanto le das un poco de gas patina.
Ya puestos no me importa si TAMBIEN le cambio el embrague. So lo me falta eso para que se quede "nueva".
Lo de los inyectores, pues los compré ya limpios. Lo que se hace es sacarlos y se sumergen en un fluido para limpieza. Se conectan a una máquina y se les hace funcionar al mismo tiempo que se ataca con ultrasonidos el fluido. Eso hace que se desinscruste la mierda. Por lo visto, en el corte inglés vendian una maquina de limpiar metales con ultrasonidos, y es perfectamente válida. Lo mas dificil es conseguir el sistema electrico al que conectarlos.
Restarurando mi falco... Hacia el lado orcuro (negro-negro)
|
|
Página 1 de 2 (22 elementos)
1
|
|
|