Hola:
Os voy a contar alguna de las aventuras de mi Falco, pero antes quiero repasar mi historia motera (espero perdonéis el rollo, si padecéis insomnio igual os sirve...):
* Empecé con los preceptivos ciclomotores: un Vespino (murió por partirse el chasis) y una Rieju Drac (aguantó bastantes tropelías mías y de mi hermano)
* Scooter de mi padre, Peugeot 125: 12 mil km en 6 meses me hicieron ver que aquello no era para mí. Además, las ruedas de 10" daban la estabilidad de un flan.
* Aprilia AF1 Futura 125 90': la primera MOTO. La compré usada de 3ª mano con 8 mil km, y en 3 años llegó a 52 mil km. La máquina en cuestión era la bomba bajando puertos de montaña, ideal para fundir superesports. El único problema era que la moto tenía querencia por el suelo, tanto de los talleres (rompí todo lo imaginable del motor, y en algunas cosas llegué a repetir), como el del asfalto de la carretera (caté el suelo en numerosas ocasiones, tengo una parcelita con vistas en Coll de L'Illa, territorio comanche). Los viajes fueron de corto alcance, destacando un Aragon's Trophy (desde Tarragona a Alcañiz pasando por Lleida, Huesca, Zaragoza, Teruel en 1 día). Rodé en Calafat con ella. Finalmente la moto se autodestruyó rompiendo el cigueñal, y con mucho pesar, la tuve que vender a piezas. Reconozco que fue la moto que me enseño a conducir, y lo duro que está el suelo. Prometo buscar fotos y colgarlas en el foro.
* Yamaha YZF 600 Thundercat: la primera y de momento, única japonesa. La compré nueva y le calzé 70 mil km en 4 años. Los viajes ya fueron algo más allá, destacando un viaje a Jerez al Gran Premio. La moto estaba bien pero me la quité aburrido porque tenía un fallo eléctrico y no dábamos con él de ninguna forma.
* Aprilia SL 1000 Falco: la actual. La compré en el 2000, y desde entonces muchas alegrías. Destaco:
- Cuando la moto tenía 4 meses, sobrevivió a una inundación en mi ciudad, la pude sacar del parking cuando el agua ya llegaba al carter (en esa inundación perdí un coche, pero lo primero es lo primero).
- Me dí el último viaje motero con la que hoy es mi mujer (Toledo + Madrid + Alrededores), desde entonces 2 "ternascas" (como les llamáis por aquí) nos impiden seguir viajando juntos, de momento.
- Muchos viajes del curro en moto, a diversas ciudades de España (que gran suerte tengo!).
- Varias rodadas en Alcarrás, de donde salen las fotos que cuelgo, y donde conocí a Recomendao, que me habló del foro.
- Motor muy fiable que permite disfrutar mucho de la moto. Hace poco le monté un Ohlins trasero y muelles de horquilla de la misma marca (todo para Falco), y debo reconocer que he visto la luz. Estoy deseoso de probarlo ya en circuito.
- Me preocupan los escapes, que de rozar en el suelo con el amortiguador viejo, se han "aligerado" demasiado, y suenan a lata rebotando por el suelo...
- Como aspecto negativo, en agosto 2003 se le rompió un soporte de las palomillas de la inyección, y el motor se quedó acelerado en 5ª... en un lugar muy comprometido. Consecuencia, arrastrón por el suelo unos 100 metros y parada forzosa en la cuneta. Alisé todo el lateral derecho de la moto (manillar, estribo, retrovisores, etc...), rebenté 2 maletas laterales acopladas de la Yamaha, y un traje pa' tirar (no se salvó ni la corbata). Al final la broma no me salió muy cara porque tuve mucha suerte y no rompí horquillas ni llantas, ni faro, ni chasis... solo el subchasis algo doblado que enderecé. El carenado recogí todos los trozos y un colega lo reparó, pintó, y aún aguanta... Tardé 1 año y medio en arreglarla, pero desde entonces, le estoy cogiendo mucho cariño de nuevo.
- Mantenimiento según libro: la moto tiene 84 mil km, cambio de aceite cada 7,5 mil km, filtros cada dos cambios de aceites, cadena y pastillas cada 30 mil aprox, y 2 reglajes de válvulas cada 40 mil aprox. En el último me miraron los tensores de las cadenas de distribución, y parecía que estaban bien.
- Las ruedas me duran unos 8 mil km y las que más me gustan son las Pirelli Diablo, gasto más de delante que de atrás.
Ala, me he quedao a gusto.
Saludos!

Larga vida a las Falcos