Yo lo tengo puesto ,es un poco lioso, va bien, pero no es una ciencia exacta. Me refiero a que en el aparatito relacionas el nº de rpm con el indicador de velocidad así como con el sensor de punto muerto, si lo haces bien no tendrás problemas y si no sí.
Como le indicas que a 2000 rpm (siempre a estas rpm) va a tal velocidad el aparatito entiende que está en 2ª, si vas a otra velocidad entiende que este en otra marcha. Y esto es lo que tú le tienes que indicar al aparato , si lo haces bien no tendrás problemas.
En ciudad sucede que hay veces que no aceleras y cuando cambias de marcha se te cruza un coche y mil situaciones diferentes entonces por debajo de las 2000 rpm titubea pero una vez pasadas esas rpm te lo indica correctamente.
Rf-gssssssssssssss
Rf-gsssssssssssssssssssssss