En motociclismo la ponen muuuy bieenn.
http://www.motociclismo.es/noticias/novedades/articulo/nueva-aprilia-caponord-1200
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=LzcZKTn6b_g
Caponord no es un nombre nuevo para Aprilia:
la primera ETV 1000 Caponord, presentada en 2001 representó ya una
interpretación de la evolución del concepto de enduro de carretera,
montando elementos distintivos como su chasis de doble viga en aluminio y
el motor de 998 c.c. con 98 caballos de potencia con marcado acento
deportivo.
Han pasado diez años y la evolución tecnológica de Aprilia ha dado
pasos de gigante, con lo que a la proverbial capacidad de construir una
ciclística excepcional, se une una compleja y efectiva electrónica del
más alto nivel, que constituye desde siempre la referencia del más alto
nivel de investigación y desarrollo de Aprilia aplicado a sus modelos de
serie. Prueba inequívoca de sus características son la potencia y,
sobre todo, el par del motor 1200 V2, completamente revisado para ofrecer el máximo en términos de entrega de potencia y placer de conducción.
Parte ciclo
La Aprilia Caponord 1200 nace sobre la base técnica de la deportiva y eficaz Dorsoduro 1.200,
la fun-bike de referencia en el sector; vista la diferente concepción
entre las dos motocicletas, la ciclística de la nueva Aprilia se ha
visto ampliamente modificada. El nuevo chasis prevé una estructura
mixta, formada por tubos de acero de alta tensión y alta resistencia con
estribos laterales en aluminio. Esa exclusiva configuración consigue un
perfecto equilibrio de peso con óptimos valores de rigidez torsional y
longitudinal.
El chasis ha sido profundamente revisado, con los
nuevos parámetros de referencia en el segmento para lograr la mayor
manejabilidad sin descuidar un elevado standard de estabilidad a altas
velocidades que el poderoso bicilíndrico de Aprilia está en disposición
de ofrecer.
El nuevo subchasis posterior asegura también una
extrema rigidez de todo el conjunto en el caso de viajar a plena carga,
mientras que el posicionamiento lateral del amortiguador posterior, que
une el chasis al basculante de aluminio, es útil para conceder el
espacio justo a los colectores de escape, con la distancia justa desde
la fuente de calor y en una posición accesible para su regulación.
La Caponord 1200 equipa un amortiguador regulable manualmente en la
precarga del muelle y en la extensión del hidráulico con una horquilla USD completamente regulable
(extensión, compresión y precarga del muelle), con barras de 43 mm. Las
ligerísimas ruedas realizadas en aluminio con 17 radios desdoblados,
derivadas de las que equipan a la deportiva RSV4 contribuyen a reducir
al mínimo el efecto giroscópico de las masas suspendidas, una gran
ventaja de manejabilidad.
Las llantas calzan neumáticos nacidos y desarrollados exprofeso para
este tipo de moto, gracias también a la generosa sección del posterior
(190/55), capaces de asegurar la máxima adherencia en el terreno más
deslizante. El particular diseño de los tacos ofrece la posibilidad de
afrontar sin ningún riesgo aventuras fuera de carretera ligeras. El sistema de frenos Brembo
se encuentra provisto en su eje delantero de un doble disco flotante en
acero de 320 mm. de diámetro cada uno con pinzas radiales monobloc de
cuatro pistones. En el eje posterior equipa un disco de 240 mm. con una
pinza flotante de pistón simple. Un evolucionado Sistema ABS de dos
canales desconectable completa la dotación de serie.
Motor
El bicilíndrico de Aprilia
con una tecnología del más alto nivel y un avanzado estudio de la
fluido dinámica interna, que persigue mejorar la combustión, disminuir
el rozamiento y maximizar las prestaciones. El motor ha sido objeto de
una importante revisión, tanto del software como del hardware, con el
fin de obtener una entrega de potencia más progresiva desde bajo régimen
(para garantizar un mayor confort) y resaltar el placer de conducir
gracias a un mayor par motor (para garantizar la diversión), mejorando
al mismo tiempo el consumo de carburante.
Las características generales del motor de la Caponord 1200 son:
- Bicilindrico en V a 90°
- Prestaciones: Potencia max. de 128 CV a 8.500 rpm; par max. 11,8 kgm a 6.500 rpm
- Tecnología Ride by Wire con triple mapa (Sport, Touring, Rain);
- Relación diámetro/carrera supercuadrado en línea con el
temperamento deportivo que garantiza la entrega de potencia desde el
más bajo régimen
- Cilindros desalineados para un menor desplazamiento transversal
- Distribución por doble árbol de levas en cabeza mandada por un
sistema mixto de engranaje y cadena con cuatro válvulas por cilindro
- Encendido por doble bujía (twin spark) para una entrega más fluida y llena
- Alimentación por inyección electrónica del tipo "speed density" con doble cuerpo de mariposas y micronebulizadores
- Pipetas con bobina integrada de tipo Stick-coil
- Catalizador de triple vía con doble sonda Lambda
- Embrague hidráulico
Varía también la relación del cambio con el fin de mejorar el
comportamiento a bajo régimen y disfrutar mejor de la potencia que es
capaz de transmitir este poderoso propulsor bicilíndrico en V a 90 grados súper cuadrado.
La modificación de la transmisión final contribuye a elevar la
velocidad consintiendo así que el motor gire a un régimen de vueltas
inferior durante los recorridos por carretera, ahorrando carburante y
aumentando el confort. Hijo de la experiencia adquirida por Aprilia en
la competición, en la que ha logrado 51 títulos mundiales en pocos años,
el motor V Twin ultra compacto de Noale es una obra de arte italiana
incluso desde el punto de vista estético, mérito del empeño puesto por
los ingenieros a la hora de imaginar un motor modernísimo en el que el
sistema de transporte de datos se confía por una línea CAN que tiene la
peculiaridad de reducir la cantidad de cables eléctricos.
Dispone también de un nuevo generador de corriente más potente, en
condiciones de alimentar sin problema los distintos accesorios
eléctricos previstos en el riquísimo catálogo de accesorios opcionales.
Electrónica
Aprilia ha sido la primera en creer en el sistema Ride by Wyre,
el acelerador de tipo electrónico introducido por primera vez en la
Shiver 750 de 2007, fruto de una tecnología sofisticadísima, reservada
en tiempos sólo para las motos de competición y que ayuda al piloto a
conseguir el máximo de las prestaciones de la moto. En la Caponord 1200,
el nivel de eficacia y fiabilidad del sistema ha alcanzado el vértice.
El Ride by Wire dialoga a la perfección con la centralita electrónica
del motor, gestionando al máximo la potencia en cualquier tipo de rango
de entrega de potencia, para conseguir el mejor rendimiento a bajo
régimen, rápida respuesta a medio y ejemplar en alto régimen. Un motor
eficiente que además ofrece una optimización del consumo de carburante.
El triple mapa (Rain, Touring, Sport) seleccionable
incluso en marcha por el piloto, consiente disponer de tres
características muy diferentes, capaces de adaptarse instantáneamente a
cualquier tipo de exigencia de conducción. El piloto no debe hacer otra
cosa que soltar el acelerador y pulsar el botón de arranque para decidir
qué tipo de configuración quiere utilizar.
SPORT: El máximo de las prestaciones, con una entrega de potencia rápida y directa, para asegurar una conducción de ataque.
TOURING: La potencia máxima necesaria, la misma que
en la posición Sport, pero con la entrega más fluida y adaptada a la
conducción ciudadana y turística.
RAIN: Potencia limitada a 100 CV, para garantizar el máximo control y seguridad en condiciones de adherencia no demasiado óptimas.
ABS y Control de Tracción (ATC) ambos desconectables y de serie en la Caponord 1200.
El sistema ABS de dos canales dispone de un tarado particularmente
fino, que permite disfrutar a pleno rendimiento de la ciclística en la
conducción deportiva, sin resultar nada invasivo ni en la frenada más
intensa, garantizando la máxima seguridad en caso de suelo muy
deslizante. El Aprilia Traction Control (ATC) es el exclusivo sistema de
control de tracción, derivado del Aprilia Performance Ride Control
(APRC) de la extraordinaria RSV4, estudiado y puesto a punto por Aprilia
para conseguir la máxima adherencia en casi cualquier tipo de
superficie y en grado de garantizar al piloto la mayor confianza en la
conducción, aumentando la seguridad. Los tres niveles de control
son regulables independientemente de los diferentes tipos de conducción
y de las condiciones del asfalto:
Nivel 1: Para una experiencia de conducción absolutamente deportiva y pura, todo divertimento y adrenalina.
Nivel 2: Adaptado a la ciudad y al turismo en general, para gestionar
toda la potencia del motor casi en cualquier tipo de recorrido.
Nivel 3: Ideal para afrontar con seguridad situaciones difíciles, como
por ejemplo suelos con baja adherencia, manteniendo el control total.
La Aprilia Caponord 1200 está disponible con el equipamiento "Travel Pack", que comprende los sistemas ADD, Control de Crucero, caballete central y maletas laterales.
ADD (Aprilia Dynamic Damping) es el novísimo sistema dinámico de
suspensión semiactiva desarrollado por Aprilia y patentado, el punto de
referencia del motociclismo a nivel mundial por tecnología, eficacia y
fiabilidad. Después del APRC, el sofisticadísimo paquete de sistema
electrónico que equipa la RSV4 y Tuono V4 R, todavía una vez más Aprilia
demuestra ser pionera en el campo de la electrónica aplicada a la moto,
presentando el sistema de suspensión que utiliza componentes de
automoción, para garantizar la máxima fiabilidad; una mirada atractiva
al futuro gracias a su amplia posibilidad de desarrollo y de aplicación
diversificada.
El sistema mide la energía transmitida al vehículo desde el asfalto,
reconoce la superficie de conducción (aceleración, relación del
acelerador, frenada, constante del gas) y adapta el tarado de la
suspensión en tiempo real, para maximizar el confort y mantener el
rendimiento de la moto.
Todo esto es posible gracias al exclusivo método abreviado que
combina el principio del algoritmo "skyhook" y la aceleración "driven
damping" – muy conocido en el mundo de los coches - que permite
conseguir las máximas prestaciones en todo tipo de rango de frecuencia
de trabajo de la horquilla y el amortiguador.
En el sistema de suspensión con tarado electromecánico,
ya presente en el mercado, el piloto, pulsando un botón en el manillar
activa un pequeño motor eléctrico que cambia la puesta a punto de las
suspensiones. El sistema dinámico de suspensión semiactiva ADD de
Aprilia permite que el piloto no tenga que hacer otra cosa nada más que
conducir.
El TravelPack incluye el amortiguador con piggy back incorporado, regulable eléctricamente en la precarga del muelle en cuatro posiciones predefinidas,
que se identifican con iconos específicos en la instrumentación
digital: sólo piloto, piloto y pasajero, sólo piloto con baúl y piloto
con pasajero y baúl.
El Control de Crucero de Aprilia permite elegir la
velocidad deseada y mantenerla constante en caso de subida o bajada, sin
necesidad de accionar el mando del acelerador. El sistema se desactiva
automáticamente en el momento que el piloto acciona cualquiera de los
comandos de embrague, freno o pulsador del Control de Crucero y resulta
muy útil para largos recorridos por carretera, pues ayuda al ahorro de
combustible y hace la conducción mucho menos cansada, un aliado perfecto
para engullir kilómetros sin "stress" sentados en la Caponord 1200.
La instrumentación completamente digital que equipa a
la Aprilia Caponord 1200 es completamente nueva: el panel LCD cuenta
con taquímetro, cuentarrevoluciones, odómetro general y dos parciales,
nivel de carburante y temperatura del circuito de refrigeración. Además,
está presente el indicador del mapa electrónico seleccionado (Sport,
Touring o Rain), o la regulación eléctrica de la precarga del muelle del
amortiguador. También indica la marcha engranada, el nivel de
regulación del ATC y el funcionamiento de los puños calefactables
(previsto como opción). Los chivatos avisan de la reserva de carburante,
habilitación y deshabilitación del ABS y ATC y el Control de Crucero.
Tuntuneando mi Falco
http://v60.es/forums/thread/40771.aspxModelos RSV
http://v60.es/forums/thread/60585.aspx