Club Aprilia v60

¡Bienvenid@ a Club Aprilia v60! Iniciar sesión | ÚNETE a la web | Ayuda
en
Principal Foros Imágenes Descargas Links

Agip. LLevamos aceite de scooter?

Último artículo 06-13-2013, 11:59 escrito por krom. 84 respuestas.
Página 3 de 6 (85 elementos)   < Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente > ... Último »
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  •  09-02-2012, 1:45 97781 en respuesta a 97733

    Re: Agip. LLevamos aceite de scooter?

    yo llevó agip en dos de mis tres motos y es mucho mejor que castrol, sólo os diré eso. Vsss

    MEJORANDO MI RSV
    http://v60.es/forums/thread/10749.aspx
  •  09-02-2012, 7:52 97790 en respuesta a 97774

    Re: Agip. LLevamos aceite de scooter?

    Manu RSV2Factory:
    rock62:
    Manu RSV2Factory:

    Este es  10/60 sintetico 100X100 y el que usa nuestras motos es el 15/50 semisintetico, es el recomendado por Aprilia

    Mira aqui      http://www.motoprofesional.com/product_info.php?cPath=46_294&products_id=444

    Pues curiosamente este 10/60 esta recomendado para Aprilia y Moto Guzzi y por ningun lado pone excepto motos que usen semisintetico .

    Dejando a un lado la marca, contratos de patrocinio, etc ... esta claro que en este caso el 10/60 es mejor aceite que el 15/50 y si a eso le añadimos que cumple con las especificaciones de aprilia pues creo que el motor iria mejor con el 10/60 y ademas el aceite aguantaria mucho mas que el 15/50 semi, por otro lado no creo que en competicion usaran usaran el aceite 15/50 semi porque la demanda mecanica seria mayor que lo que puede ofrecer dicho aceite, lo cual creo yo que significa que si le hechamos por ejemplo el 10/60 sinte el motor debe ir sobrado por la mejor calidad del aceite y por lo tanto iria mejor o le sentaria mejor.

    Si me dicen los de aprilia que como minimo recomiendan el 15/50 semi, que con eso va que chuta pero que si le hechamos una sintetica de buena calidad pues mejor pues bien ... luego cada uno es libre de elegir pero que si lo que dicen es que recomiendan esta 15/50 semi y ninguna otra de mayor calidad porque el motor va mejor pues con todos los respetos para ellos no me lo creo.

    Es de cajon que el sintetico es mejor aceite , a mi que no me digan que a ellos una chuleta les alimenta mejor que un buen chuleton o entrecot Big Smile

    tengo que hacer un pequeño inciso en esto.

    Un 10-60 no es mejor aceite que un 15-50.

    Simplemente es un aceite más viscoso que además se mantiene fluido a más bajas temperaturas.

    Un aceite más viscoso que el recomendado hace que el motor pille holguras más rápido, es decir, se desgasta más pronto, le resta potencia al motor, y hace que se caliente más. De forma invers a alo que ocurriría si le metes un aceite más fino; más fácil que ocurra contacto metal metal... y puede que hayan fugas de aceite o que lo queme.

    La parte que más se resiente en los motores modernos de valvulas gordas, es sobretodo las levas (tienen un perfil bastante agresivo en comparación a los antiguos...) y los taques. Es bastante habitual encontrárselos marcaditos de algún calentón....     por eso muchas veces he comentado que un ralentí ligeramente alto (más de 1500) es bueno para evitar eso entre otras cosas.

    Un 15-50 100% sintetico sí es mejor que un semisintetico del mismo grado. No me cabe la menor duda. El 100% sintetico se mantiene estable. El semi, no. No hablo de alargar así la vida del aceite o los intervalos de mantenimiento.

    Para mi seguirían siendo los mismos, pero cuando haga el cambio de aceite, pues estará en mejores condiciones que el semi, seguro.

    A mi cuando hice el cambio a 10w50, no era repsol, me confundí...   era Castrol, sí, me salía a 30 pavos los 5 litros creo...     la cosa es que la primera vez me patinaban los discos...      y los quemé...    cambié a otros discos que tenía por ahí, los puse bien limpitos y listos...

    La explicación que me dieron fue algo así como que las ceras que llevan los aceites de origen mineral (el semisintetico parace ser un mezcladillo) hacen que al entrar en contacto con los detergentes del sintetico, se producía ahí una movida y en fin, que los discos patinaban y había que limpiarlo...    hace como un año y medio que leí de toda la historia y en aquel momento lo tenía claro pero ahora ya no me acuerdo cómo iba...

    Hay infinidad de lecturas por ahí interesantes...    ya os pondré algo y que cada uno saque sus propias conclusiones.

    Al final, el mejor aceite va a aser el que más tranquilos nos haga sentir a cada uno.

     

    Eso sí, volviendo a hacer referencia a la citación que he hecho, los motores modernos, post 2004, van con holguras más ajustadas (MUY ajustadas de hecho; sobretodo en cabeza de biela...    el motivo, pues para que duren más tiempo...) y un aceite tan grueso podría terminar pasando factura...






  •  09-02-2012, 8:18 97792 en respuesta a 97790

    Re: Agip. LLevamos aceite de scooter?

    vale, Gurybush, acabo de mirar otra vez el post en el que pregutnaba porqué recomendaban aceite semisintetico en lugar de sintetico, y comentaba lo de que me patinaba el embrague, a lo que Gabro me respondió que las primeras generaciones de RSV (y por tanto, Falcos) llevaban un embrague con el ferodo de origen orgánico, de poca duración. Sin embargo los posteriores al 2001, son "sinterizados" (es un palabro que me acabo de inventar un poco fruto de la traduccion  >__< ) y en fin, que son mejores...   por eso al cambiar los discos por los del 2003 que tenía del motor de Cachin no tuve más problemas con un aceite o con otro...

     

    http://www.apriliaforum.com/forums/showthread.php?170258-Is-this-true-for-engine-oil&highlight=synthetic%20oil

     

    Y sí, el aceite era Mobil 15w50 de coche; lo dice el forero Kzmille, y yo respeto mucho lo que el pavo ese dice porque me ha demostrado que sabe mucho.

    "...My 01 has run on nothing but fill synth since new and nothing but Mobil 1 auto 15W-50 for the last 10,000 miles..."

    "...There were some problems with clutch slipping with first generation Mille's (98-2001) which were largely resolved with clutch redesign..."

     http://www.ducatimeccanica.com/oil.html

    La putada es que está en inglés, pero para el que quiera, es una lectura muy interesante.






  •  09-02-2012, 11:03 97796 en respuesta a 97790

    Re: Agip. LLevamos aceite de scooter?

    Adrizuka:
    Manu RSV2Factory:
    rock62:
    Manu RSV2Factory:

    Este es  10/60 sintetico 100X100 y el que usa nuestras motos es el 15/50 semisintetico, es el recomendado por Aprilia

    Mira aqui      http://www.motoprofesional.com/product_info.php?cPath=46_294&products_id=444

    Pues curiosamente este 10/60 esta recomendado para Aprilia y Moto Guzzi y por ningun lado pone excepto motos que usen semisintetico .

    Dejando a un lado la marca, contratos de patrocinio, etc ... esta claro que en este caso el 10/60 es mejor aceite que el 15/50 y si a eso le añadimos que cumple con las especificaciones de aprilia pues creo que el motor iria mejor con el 10/60 y ademas el aceite aguantaria mucho mas que el 15/50 semi, por otro lado no creo que en competicion usaran usaran el aceite 15/50 semi porque la demanda mecanica seria mayor que lo que puede ofrecer dicho aceite, lo cual creo yo que significa que si le hechamos por ejemplo el 10/60 sinte el motor debe ir sobrado por la mejor calidad del aceite y por lo tanto iria mejor o le sentaria mejor.

    Si me dicen los de aprilia que como minimo recomiendan el 15/50 semi, que con eso va que chuta pero que si le hechamos una sintetica de buena calidad pues mejor pues bien ... luego cada uno es libre de elegir pero que si lo que dicen es que recomiendan esta 15/50 semi y ninguna otra de mayor calidad porque el motor va mejor pues con todos los respetos para ellos no me lo creo.

    Es de cajon que el sintetico es mejor aceite , a mi que no me digan que a ellos una chuleta les alimenta mejor que un buen chuleton o entrecot Big Smile

    tengo que hacer un pequeño inciso en esto.

    Un 10-60 no es mejor aceite que un 15-50.

    Simplemente es un aceite más viscoso que además se mantiene fluido a más bajas temperaturas.

    Un aceite más viscoso que el recomendado hace que el motor pille holguras más rápido, es decir, se desgasta más pronto, le resta potencia al motor, y hace que se caliente más. De forma invers a alo que ocurriría si le metes un aceite más fino; más fácil que ocurra contacto metal metal... y puede que hayan fugas de aceite o que lo queme.

    La parte que más se resiente en los motores modernos de valvulas gordas, es sobretodo las levas (tienen un perfil bastante agresivo en comparación a los antiguos...) y los taques. Es bastante habitual encontrárselos marcaditos de algún calentón....     por eso muchas veces he comentado que un ralentí ligeramente alto (más de 1500) es bueno para evitar eso entre otras cosas.

    Un 15-50 100% sintetico sí es mejor que un semisintetico del mismo grado. No me cabe la menor duda. El 100% sintetico se mantiene estable. El semi, no. No hablo de alargar así la vida del aceite o los intervalos de mantenimiento.

    Para mi seguirían siendo los mismos, pero cuando haga el cambio de aceite, pues estará en mejores condiciones que el semi, seguro.

    A mi cuando hice el cambio a 10w50, no era repsol, me confundí...   era Castrol, sí, me salía a 30 pavos los 5 litros creo...     la cosa es que la primera vez me patinaban los discos...      y los quemé...    cambié a otros discos que tenía por ahí, los puse bien limpitos y listos...

    La explicación que me dieron fue algo así como que las ceras que llevan los aceites de origen mineral (el semisintetico parace ser un mezcladillo) hacen que al entrar en contacto con los detergentes del sintetico, se producía ahí una movida y en fin, que los discos patinaban y había que limpiarlo...    hace como un año y medio que leí de toda la historia y en aquel momento lo tenía claro pero ahora ya no me acuerdo cómo iba...

    Hay infinidad de lecturas por ahí interesantes...    ya os pondré algo y que cada uno saque sus propias conclusiones.

    Al final, el mejor aceite va a aser el que más tranquilos nos haga sentir a cada uno.

    Eso sí, volviendo a hacer referencia a la citación que he hecho, los motores modernos, post 2004, van con holguras más ajustadas (MUY ajustadas de hecho; sobretodo en cabeza de biela...    el motivo, pues para que duren más tiempo...) y un aceite tan grueso podría terminar pasando factura...

    Me refiero bien a que el sintetico es mejor que el semisintetico, no el hecho de que uno sea 10/60 y el otro 15/50 .

    Esta claro que nosotros nunca podremos saber a ciencia cierta cual le viene mejor y cual peor pero desde luego no creo que un semisintetico le venga mejor que un sintetico.


  •  09-02-2012, 11:16 97799 en respuesta a 97792

    • rock62 no está en línea. Activo por última vez: 22 Jun 2021, 15:06 rock62
    • Contribuyente Top 10
      Hombre
    • Se unió el 12-15-2007
    • LA CORUÑA
    • RS-250

    Re: Agip. LLevamos aceite de scooter?

    Adrizuka:

    vale, Gurybush, acabo de mirar otra vez el post en el que pregutnaba porqué recomendaban aceite semisintetico en lugar de sintetico, y comentaba lo de que me patinaba el embrague, a lo que Gabro me respondió que las primeras generaciones de RSV (y por tanto, Falcos) llevaban un embrague con el ferodo de origen orgánico, de poca duración. Sin embargo los posteriores al 2001, son "sinterizados" (es un palabro que me acabo de inventar un poco fruto de la traduccion  >__< ) y en fin, que son mejores...   por eso al cambiar los discos por los del 2003 que tenía del motor de Cachin no tuve más problemas con un aceite o con otro...

     

    http://www.apriliaforum.com/forums/showthread.php?170258-Is-this-true-for-engine-oil&highlight=synthetic%20oil

     

    Y sí, el aceite era Mobil 15w50 de coche; lo dice el forero Kzmille, y yo respeto mucho lo que el pavo ese dice porque me ha demostrado que sabe mucho.

    "...My 01 has run on nothing but fill synth since new and nothing but Mobil 1 auto 15W-50 for the last 10,000 miles..."

    "...There were some problems with clutch slipping with first generation Mille's (98-2001) which were largely resolved with clutch redesign..."

     http://www.ducatimeccanica.com/oil.html

    La putada es que está en inglés, pero para el que quiera, es una lectura muy interesante.

     

     

     

    Y que moto tiene este tio, no tendra una Ducati, con embrague en seco, en cuyo caso le puede poner aceite de girasol, que le dara igual el embrague

    vsssssssssssss 


  •  09-02-2012, 11:16 97800 en respuesta a 97796

    Re: Agip. LLevamos aceite de scooter?

    manu, igual tú sabes más de aceites que los ingenieros de motores de rotax??? Vsss

    MEJORANDO MI RSV
    http://v60.es/forums/thread/10749.aspx
  •  09-02-2012, 12:12 97802 en respuesta a 97796

    Re: Agip. LLevamos aceite de scooter?

    Manu RSV2Factory:
    Adrizuka:
    Manu RSV2Factory:
    rock62:
    Manu RSV2Factory:

    Este es  10/60 sintetico 100X100 y el que usa nuestras motos es el 15/50 semisintetico, es el recomendado por Aprilia

    Mira aqui      http://www.motoprofesional.com/product_info.php?cPath=46_294&products_id=444

    Pues curiosamente este 10/60 esta recomendado para Aprilia y Moto Guzzi y por ningun lado pone excepto motos que usen semisintetico .

    Dejando a un lado la marca, contratos de patrocinio, etc ... esta claro que en este caso el 10/60 es mejor aceite que el 15/50 y si a eso le añadimos que cumple con las especificaciones de aprilia pues creo que el motor iria mejor con el 10/60 y ademas el aceite aguantaria mucho mas que el 15/50 semi, por otro lado no creo que en competicion usaran usaran el aceite 15/50 semi porque la demanda mecanica seria mayor que lo que puede ofrecer dicho aceite, lo cual creo yo que significa que si le hechamos por ejemplo el 10/60 sinte el motor debe ir sobrado por la mejor calidad del aceite y por lo tanto iria mejor o le sentaria mejor.

    Si me dicen los de aprilia que como minimo recomiendan el 15/50 semi, que con eso va que chuta pero que si le hechamos una sintetica de buena calidad pues mejor pues bien ... luego cada uno es libre de elegir pero que si lo que dicen es que recomiendan esta 15/50 semi y ninguna otra de mayor calidad porque el motor va mejor pues con todos los respetos para ellos no me lo creo.

    Es de cajon que el sintetico es mejor aceite , a mi que no me digan que a ellos una chuleta les alimenta mejor que un buen chuleton o entrecot Big Smile

    tengo que hacer un pequeño inciso en esto.

    Un 10-60 no es mejor aceite que un 15-50.

    Simplemente es un aceite más viscoso que además se mantiene fluido a más bajas temperaturas.

    Un aceite más viscoso que el recomendado hace que el motor pille holguras más rápido, es decir, se desgasta más pronto, le resta potencia al motor, y hace que se caliente más. De forma invers a alo que ocurriría si le metes un aceite más fino; más fácil que ocurra contacto metal metal... y puede que hayan fugas de aceite o que lo queme.

    La parte que más se resiente en los motores modernos de valvulas gordas, es sobretodo las levas (tienen un perfil bastante agresivo en comparación a los antiguos...) y los taques. Es bastante habitual encontrárselos marcaditos de algún calentón....     por eso muchas veces he comentado que un ralentí ligeramente alto (más de 1500) es bueno para evitar eso entre otras cosas.

    Un 15-50 100% sintetico sí es mejor que un semisintetico del mismo grado. No me cabe la menor duda. El 100% sintetico se mantiene estable. El semi, no. No hablo de alargar así la vida del aceite o los intervalos de mantenimiento.

    Para mi seguirían siendo los mismos, pero cuando haga el cambio de aceite, pues estará en mejores condiciones que el semi, seguro.

    A mi cuando hice el cambio a 10w50, no era repsol, me confundí...   era Castrol, sí, me salía a 30 pavos los 5 litros creo...     la cosa es que la primera vez me patinaban los discos...      y los quemé...    cambié a otros discos que tenía por ahí, los puse bien limpitos y listos...

    La explicación que me dieron fue algo así como que las ceras que llevan los aceites de origen mineral (el semisintetico parace ser un mezcladillo) hacen que al entrar en contacto con los detergentes del sintetico, se producía ahí una movida y en fin, que los discos patinaban y había que limpiarlo...    hace como un año y medio que leí de toda la historia y en aquel momento lo tenía claro pero ahora ya no me acuerdo cómo iba...

    Hay infinidad de lecturas por ahí interesantes...    ya os pondré algo y que cada uno saque sus propias conclusiones.

    Al final, el mejor aceite va a aser el que más tranquilos nos haga sentir a cada uno.

    Eso sí, volviendo a hacer referencia a la citación que he hecho, los motores modernos, post 2004, van con holguras más ajustadas (MUY ajustadas de hecho; sobretodo en cabeza de biela...    el motivo, pues para que duren más tiempo...) y un aceite tan grueso podría terminar pasando factura...

    Me refiero bien a que el sintetico es mejor que el semisintetico, no el hecho de que uno sea 10/60 y el otro 15/50 .

    Esta claro que nosotros nunca podremos saber a ciencia cierta cual le viene mejor y cual peor pero desde luego no creo que un semisintetico le venga mejor que un sintetico.

     

    En eso estamos de acuerdo, sin duda el sintetico va a ser siempre mejor que el semi.

    PD: Rock, el colega este no tiene una Ducrappy. Tiene una Mille y te aseguro que sabe latín en cuanto a mecánica se refiere, en general. Un tio al que vale la pena escuchar lo que dice.

    PDD: Queens, yo no creo que un ingeniero haya decidido que el semisintético sea lo mejor para el motor. Simplemente se habrá ajustado a la viscosidad que necesitaba con la marca que tiene acuerdo Aprilia, y resulta ser que para esas viscosidades Agip sólo ofrecería en semisintético, y entonces habrá puesto un intervalo de cambios acorde. Digo yo no sé... A lo mejor las diferencias en cuanto a desgatse o prestaciones son mínimas, entonces qué mas dará no? Pero bueno, si la pregunta es qué es mejor, pues para mi el sintetico.

    Y sino que alguien me de un argumento de peso suficiente para que cambie de opinión.






  •  09-02-2012, 15:01 97814 en respuesta a 97802

    • radialfalco no está en línea. Activo por última vez: 25 Jan 2022, 6:50 radialfalco
    • Contribuyente Top 10
      Hombre
    • Se unió el 09-20-2008
    • Natural del Lado Oscuro
    • Aprilia V-4

    Re: Agip. LLevamos aceite de scooter?

    ¿un argumento de peso? ¿te sirve un motor con el cigueñal en el suelo?

    Te cuento mis experiencias con los inventos del aceite, yo tuve una ZZR600 de las primeras que compré ya veterana, un motor solido y casi indestructible. Me gsutaba múuuuuuuuuucho mi moto y como tu quería lo mejor para ella, así que me fui a una tienda especialista de aceites y le exigí el mejor aceite 100% sintético que tuviera, me dió un Agip 100% 5-60W JASO, API etc etc, cambie el filtro y el aceite y me marqué una rutica con mi flamante Kawa.

     

    Pues bueno a los 140 kilometros recorriodos, gracías a Dios en una recta inmensa, escuche un fuerte crujido, seguido de una enhorme humareda  que me envolvio y el motor que se paraba, mientras yo frenaba con el embrague completamente pillado.

    Me baje de la moto y pude ver los pies de las bielas y el cigueñal colgado a traves de un ahugero de un palmo y medio en el carter del motor.

    En mi taller no se lo podían explicar, ¿como era posible que me hubiera cargado el motor de esa manera? Creían que me habría perdido el aceite antes de ponerla en marcha y cuando les dije que no, que precisamente lo había cambiado el día antes de ponerme en ruta me pregunató el mecánico

    M-¿y que aceite pusite?

    Yo - 100% sintetico 5-60 de la leche y carísisimo, que encima se me quemó al caer en los colectores.

    M ¿y para que le pones ese aceite si Kawa recomineda uno mineral o como mucho semisintetico?

    Yo- Joder por que esa recomendación es de hace muchos años, los aceites han evolucionado y este era muchíiiisimo mejor aceite

    M-¿Y quien coño eres tu para pensar que sabes mas que los que han diseñado, probado y aconsejado el otro tipo de aceite? El problema ha sido que ese aceite es tan fluido que tu motor lo ha quemado y expulsado por los escapes en tan solo 140km, te has quedado seco y por eso ha reventado tu motor. Un tipico error de novato que se piensa que "lo Mejor" es lo mejor para su moto y eso no siempre es así.

     

    Desde entonces le meto al motor un aceite de las carateristicas que recomienda el fabricante y recomiendo a tod el mundo que haga lo mismo. La marca ya me es mas indiferente, pero las expecificaciones CLAVADITAS al manual.



    La historia de un gran proyecto

    http://v60.es/forums/97/112867/ShowThread.aspx#112867





  •  09-02-2012, 15:02 97815 en respuesta a 97800

    Re: Agip. LLevamos aceite de scooter?

    queensmile2002:
    manu, igual tú sabes más de aceites que los ingenieros de motores de rotax??? Vsss

    Mande ??? Indifferent No para nada y por eso puntualizo en lo de creo, eso sin contar que es mi PRIMER rotax ;-)

    Lo que hablo es segun lo que se y he visto en la moto de Juanma el cual tiene una RSV1000 Factory 2007 con 50.000km y nunca le a hechado agip y lo poco que se sobre los aceites que es lo que suele saber la mayoria de los mortales osea lo basico.

    De hecho he puntualizado tambien en que nosotros (osea la gente de apie) no sabemos cual le vendra mejor o peor, con esto digo que solo los ingenieros y/o los de laboratorio lo sabran mejor.

    No se a que viene este comentario fuera de lugar pero en fin ... para nada quiero parecer un enterado con lo que he suscrito, solo he dado una opinion al igual que tu as dicho que la agip es mejor que la Castrol y yo cojo y respeto esa opinion, otra cosa es si estoy de acuerdo o no.

    Creo que aqui estamos para ayudarnos, enseñar, aprender, etc ... yo soy nuevo en este tipo de motores y si estoy en este foro es precisamente para aprender cada dia mas, pero si no voy a poder dar una opinion sea acertada o no entonces no se que sentido tiene, en vez de decir ciertos comentarios creo que es mejor contestar con una opinion basada en datos y conocimientos.

    Todo esto lo digo desde el buen rollo por supuesto, supongo que tu tambien lo as dicho desde el buen rollo porque sino es q me as tomado por un enterado cosa que no es asi.

    Vvv'ssssssss

    Ignoro el porque este motor usa un aceite semisintetico y lo recomiendan , lo que si se es que un amigo usa sintetico en su RSV1000Factory 07' , tiene 50.000 km y va como un reloj, nunca tuvo un problema y otro conocido tiene una Tuono con mas de 100.000 km y ahi esta la moto sin quejarse.

    Saludos


  •  09-02-2012, 15:09 97818 en respuesta a 97802

    Re: Agip. LLevamos aceite de scooter?

    Adrizuka:
    Manu RSV2Factory:
    Adrizuka:
    Manu RSV2Factory:
    rock62:
    Manu RSV2Factory:

    Este es  10/60 sintetico 100X100 y el que usa nuestras motos es el 15/50 semisintetico, es el recomendado por Aprilia

    Mira aqui      http://www.motoprofesional.com/product_info.php?cPath=46_294&products_id=444

    Pues curiosamente este 10/60 esta recomendado para Aprilia y Moto Guzzi y por ningun lado pone excepto motos que usen semisintetico .

    Dejando a un lado la marca, contratos de patrocinio, etc ... esta claro que en este caso el 10/60 es mejor aceite que el 15/50 y si a eso le añadimos que cumple con las especificaciones de aprilia pues creo que el motor iria mejor con el 10/60 y ademas el aceite aguantaria mucho mas que el 15/50 semi, por otro lado no creo que en competicion usaran usaran el aceite 15/50 semi porque la demanda mecanica seria mayor que lo que puede ofrecer dicho aceite, lo cual creo yo que significa que si le hechamos por ejemplo el 10/60 sinte el motor debe ir sobrado por la mejor calidad del aceite y por lo tanto iria mejor o le sentaria mejor.

    Si me dicen los de aprilia que como minimo recomiendan el 15/50 semi, que con eso va que chuta pero que si le hechamos una sintetica de buena calidad pues mejor pues bien ... luego cada uno es libre de elegir pero que si lo que dicen es que recomiendan esta 15/50 semi y ninguna otra de mayor calidad porque el motor va mejor pues con todos los respetos para ellos no me lo creo.

    Es de cajon que el sintetico es mejor aceite , a mi que no me digan que a ellos una chuleta les alimenta mejor que un buen chuleton o entrecot Big Smile

    tengo que hacer un pequeño inciso en esto.

    Un 10-60 no es mejor aceite que un 15-50.

    Simplemente es un aceite más viscoso que además se mantiene fluido a más bajas temperaturas.

    Un aceite más viscoso que el recomendado hace que el motor pille holguras más rápido, es decir, se desgasta más pronto, le resta potencia al motor, y hace que se caliente más. De forma invers a alo que ocurriría si le metes un aceite más fino; más fácil que ocurra contacto metal metal... y puede que hayan fugas de aceite o que lo queme.

    La parte que más se resiente en los motores modernos de valvulas gordas, es sobretodo las levas (tienen un perfil bastante agresivo en comparación a los antiguos...) y los taques. Es bastante habitual encontrárselos marcaditos de algún calentón....     por eso muchas veces he comentado que un ralentí ligeramente alto (más de 1500) es bueno para evitar eso entre otras cosas.

    Un 15-50 100% sintetico sí es mejor que un semisintetico del mismo grado. No me cabe la menor duda. El 100% sintetico se mantiene estable. El semi, no. No hablo de alargar así la vida del aceite o los intervalos de mantenimiento.

    Para mi seguirían siendo los mismos, pero cuando haga el cambio de aceite, pues estará en mejores condiciones que el semi, seguro.

    A mi cuando hice el cambio a 10w50, no era repsol, me confundí...   era Castrol, sí, me salía a 30 pavos los 5 litros creo...     la cosa es que la primera vez me patinaban los discos...      y los quemé...    cambié a otros discos que tenía por ahí, los puse bien limpitos y listos...

    La explicación que me dieron fue algo así como que las ceras que llevan los aceites de origen mineral (el semisintetico parace ser un mezcladillo) hacen que al entrar en contacto con los detergentes del sintetico, se producía ahí una movida y en fin, que los discos patinaban y había que limpiarlo...    hace como un año y medio que leí de toda la historia y en aquel momento lo tenía claro pero ahora ya no me acuerdo cómo iba...

    Hay infinidad de lecturas por ahí interesantes...    ya os pondré algo y que cada uno saque sus propias conclusiones.

    Al final, el mejor aceite va a aser el que más tranquilos nos haga sentir a cada uno.

    Eso sí, volviendo a hacer referencia a la citación que he hecho, los motores modernos, post 2004, van con holguras más ajustadas (MUY ajustadas de hecho; sobretodo en cabeza de biela...    el motivo, pues para que duren más tiempo...) y un aceite tan grueso podría terminar pasando factura...

    Me refiero bien a que el sintetico es mejor que el semisintetico, no el hecho de que uno sea 10/60 y el otro 15/50 .

    Esta claro que nosotros nunca podremos saber a ciencia cierta cual le viene mejor y cual peor pero desde luego no creo que un semisintetico le venga mejor que un sintetico.

    En eso estamos de acuerdo, sin duda el sintetico va a ser siempre mejor que el semi.

    PD: Rock, el colega este no tiene una Ducrappy. Tiene una Mille y te aseguro que sabe latín en cuanto a mecánica se refiere, en general. Un tio al que vale la pena escuchar lo que dice.

    PDD: Queens, yo no creo que un ingeniero haya decidido que el semisintético sea lo mejor para el motor. Simplemente se habrá ajustado a la viscosidad que necesitaba con la marca que tiene acuerdo Aprilia, y resulta ser que para esas viscosidades Agip sólo ofrecería en semisintético, y entonces habrá puesto un intervalo de cambios acorde. Digo yo no sé... A lo mejor las diferencias en cuanto a desgatse o prestaciones son mínimas, entonces qué mas dará no? Pero bueno, si la pregunta es qué es mejor, pues para mi el sintetico.

    Y sino que alguien me de un argumento de peso suficiente para que cambie de opinión.

    Estoy totalmente de acuerdo con esto, opino igual y creo que el razonamiento puede ser altamente probable.


  •  09-02-2012, 15:17 97819 en respuesta a 97814

    Re: Agip. LLevamos aceite de scooter?

    radialfalco:

    ¿un argumento de peso? ¿te sirve un motor con el cigueñal en el suelo?

    Te cuento mis experiencias con los inventos del aceite, yo tuve una ZZR600 de las primeras que compré ya veterana, un motor solido y casi indestructible. Me gsutaba múuuuuuuuuucho mi moto y como tu quería lo mejor para ella, así que me fui a una tienda especialista de aceites y le exigí el mejor aceite 100% sintético que tuviera, me dió un Agip 100% 5-60W JASO, API etc etc, cambie el filtro y el aceite y me marqué una rutica con mi flamante Kawa.

    Pues bueno a los 140 kilometros recorriodos, gracías a Dios en una recta inmensa, escuche un fuerte crujido, seguido de una enhorme humareda  que me envolvio y el motor que se paraba, mientras yo frenaba con el embrague completamente pillado.

    Me baje de la moto y pude ver los pies de las bielas y el cigueñal colgado a traves de un ahugero de un palmo y medio en el carter del motor.

    En mi taller no se lo podían explicar, ¿como era posible que me hubiera cargado el motor de esa manera? Creían que me habría perdido el aceite antes de ponerla en marcha y cuando les dije que no, que precisamente lo había cambiado el día antes de ponerme en ruta me pregunató el mecánico

    M-¿y que aceite pusite?

    Yo - 100% sintetico 5-60 de la leche y carísisimo, que encima se me quemó al caer en los colectores.

    M ¿y para que le pones ese aceite si Kawa recomineda uno mineral o como mucho semisintetico?

    Yo- Joder por que esa recomendación es de hace muchos años, los aceites han evolucionado y este era muchíiiisimo mejor aceite

    M-¿Y quien coño eres tu para pensar que sabes mas que los que han diseñado, probado y aconsejado el otro tipo de aceite? El problema ha sido que ese aceite es tan fluido que tu motor lo ha quemado y expulsado por los escapes en tan solo 140km, te has quedado seco y por eso ha reventado tu motor. Un tipico error de novato que se piensa que "lo Mejor" es lo mejor para su moto y eso no siempre es así.

    Desde entonces le meto al motor un aceite de las carateristicas que recomienda el fabricante y recomiendo a tod el mundo que haga lo mismo. La marca ya me es mas indiferente, pero las expecificaciones CLAVADITAS al manual.

    Pues de ser asi esta claro que el mecanico tiene razon pero yo pregunto desde mi desconocimiento ... si lo importante aqui es la viscosidad (y asi lo creo yo tambien) ya que el mismo a dicho que puede ser mineral o semisintetico, no ira igual al menos con un sintetico de la misma viscosidad ???


  •  09-02-2012, 16:28 97826 en respuesta a 97819

    Re: Agip. LLevamos aceite de scooter?

    Hombre Radial, yo tampoco quiero parecer un enteraillo, a ver si me venís todos con un cuchillo de sierra oxidado, pero permíteme que diga que no me parece un argumento suficiente  >__<

    La ZZR 600 llevaría un aceite mineral y quizás fuera un 20w40? Ponerle un aceite 5w60 es un poco pasarse, sea sintetico o semisintetico...   más si la moto no circula por ambientes cálidos...  En los manuales pone siempre una gráfica de qué tipo de viscosidad ponerle en función del clima en el que circule el coche o la moto... 

    Pero en principio, hasta donde yo sé, un aceite de grado 60 será más viscoso que uno de grado 40 ó 50, funcionando a la misma temperatura.

    No sé porqué parece ser que hay la creencia por ahí de que un mineral es más grueso o más viscoso, y la verdad, yo esto no lo tengo claro del todo...   osea, un 10w50 mineral, semi o 100% sintetico deben ser lo mismo. Otra cosa es que aguanten igual a lo largo del tiempo...

    Si os leéis el enlace que he puesto del foro ese de Ducati, el ingeniero, que parece ser que se dedica al tema,  habla un poco del asunto.

    Pero ya no es eso; algunas scooter de 125, llevan aceites tipo 10w30 y cosas así...   al tener un motor más pequeño, las piezas van con menor holgura; más ajustadas y por tanto necesitarán un aceite más fluido que lubrique bien las partes. Así que un poco en función del tamaño del motor también va.

    Desde luego el aceite que recomiendan no va a ir mal, porque para algo lo recomiendan. Y el que elija ese aceite pues estará haciendo las cosas bien y punto, no?

    Pero bueno.

    Cada uno debería hacer lo que más tranquilo le deje, siempre y cuando no ponga en un aprieto a la mecánica y se juegue su integridad.

     






  •  09-02-2012, 16:40 97827 en respuesta a 97826

    Re: Agip. LLevamos aceite de scooter?

    perdonad, me refería a este enlace...     contesta a todas las dudas un ingeniero, químico imagino, que se dedica al asunto...     está bien la verdad; lo leí hace mucho y le volveré a echar un ojo para aclararme las ideas...

     

    http://ducatimonsterforum.org/index.php?topic=1912.0






  •  09-03-2012, 15:17 97858 en respuesta a 97819

    • radialfalco no está en línea. Activo por última vez: 25 Jan 2022, 6:50 radialfalco
    • Contribuyente Top 10
      Hombre
    • Se unió el 09-20-2008
    • Natural del Lado Oscuro
    • Aprilia V-4

    Re: Agip. LLevamos aceite de scooter?

    Manu RSV2Factory:
    radialfalco:

    ¿un argumento de peso? ¿te sirve un motor con el cigueñal en el suelo?

    Te cuento mis experiencias con los inventos del aceite, yo tuve una ZZR600 de las primeras que compré ya veterana, un motor solido y casi indestructible. Me gsutaba múuuuuuuuuucho mi moto y como tu quería lo mejor para ella, así que me fui a una tienda especialista de aceites y le exigí el mejor aceite 100% sintético que tuviera, me dió un Agip 100% 5-60W JASO, API etc etc, cambie el filtro y el aceite y me marqué una rutica con mi flamante Kawa.

    Pues bueno a los 140 kilometros recorriodos, gracías a Dios en una recta inmensa, escuche un fuerte crujido, seguido de una enhorme humareda  que me envolvio y el motor que se paraba, mientras yo frenaba con el embrague completamente pillado.

    Me baje de la moto y pude ver los pies de las bielas y el cigueñal colgado a traves de un ahugero de un palmo y medio en el carter del motor.

    En mi taller no se lo podían explicar, ¿como era posible que me hubiera cargado el motor de esa manera? Creían que me habría perdido el aceite antes de ponerla en marcha y cuando les dije que no, que precisamente lo había cambiado el día antes de ponerme en ruta me pregunató el mecánico

    M-¿y que aceite pusite?

    Yo - 100% sintetico 5-60 de la leche y carísisimo, que encima se me quemó al caer en los colectores.

    M ¿y para que le pones ese aceite si Kawa recomineda uno mineral o como mucho semisintetico?

    Yo- Joder por que esa recomendación es de hace muchos años, los aceites han evolucionado y este era muchíiiisimo mejor aceite

    M-¿Y quien coño eres tu para pensar que sabes mas que los que han diseñado, probado y aconsejado el otro tipo de aceite? El problema ha sido que ese aceite es tan fluido que tu motor lo ha quemado y expulsado por los escapes en tan solo 140km, te has quedado seco y por eso ha reventado tu motor. Un tipico error de novato que se piensa que "lo Mejor" es lo mejor para su moto y eso no siempre es así.

    Desde entonces le meto al motor un aceite de las carateristicas que recomienda el fabricante y recomiendo a tod el mundo que haga lo mismo. La marca ya me es mas indiferente, pero las expecificaciones CLAVADITAS al manual.

    Pues de ser asi esta claro que el mecanico tiene razon pero yo pregunto desde mi desconocimiento ... si lo importante aqui es la viscosidad (y asi lo creo yo tambien) ya que el mismo a dicho que puede ser mineral o semisintetico, no ira igual al menos con un sintetico de la misma viscosidad ???

    Pues a eso voy, que como yo de pardillo voy y doy por supesto que un aceite mas caro y moderno por narices tiene que ser mejor que el que me indica el libro del fabricante por que la moto tiene ya mas de 12 años.

    Como bien dices hay MUCHOS mas factores de los que puedo controlar o concer y por tanto dejo el tema en manos de los que supuestamente si, el fabricante, así que le respeto lo que me dice en cuanto a caracteristicas y la marca la escojo yo y de los que he probado, Elf, Q8, Repsol, Agip, Castrol, Cepsa etc etc de momento ninguno me ha dado mal resultado, aunque me gusta mas Agip, por que me da la SENSACION (personalisima y subjetiva como una patada en el culo) que el motor emuja con mas fuerza, con mas brio.

     



    La historia de un gran proyecto

    http://v60.es/forums/97/112867/ShowThread.aspx#112867





  •  09-03-2012, 15:26 97859 en respuesta a 97826

    • radialfalco no está en línea. Activo por última vez: 25 Jan 2022, 6:50 radialfalco
    • Contribuyente Top 10
      Hombre
    • Se unió el 09-20-2008
    • Natural del Lado Oscuro
    • Aprilia V-4

    Re: Agip. LLevamos aceite de scooter?

    Adrizuka:

    Hombre Radial, yo tampoco quiero parecer un enteraillo, a ver si me venís todos con un cuchillo de sierra oxidado, pero permíteme que diga que no me parece un argumento suficiente  >__<

    La ZZR 600 llevaría un aceite mineral y quizás fuera un 20w40? Ponerle un aceite 5w60 es un poco pasarse, sea sintetico o semisintetico...   más si la moto no circula por ambientes cálidos...  En los manuales pone siempre una gráfica de qué tipo de viscosidad ponerle en función del clima en el que circule el coche o la moto... 

    Pero en principio, hasta donde yo sé, un aceite de grado 60 será más viscoso que uno de grado 40 ó 50, funcionando a la misma temperatura.

    No sé porqué parece ser que hay la creencia por ahí de que un mineral es más grueso o más viscoso, y la verdad, yo esto no lo tengo claro del todo...   osea, un 10w50 mineral, semi o 100% sintetico deben ser lo mismo. Otra cosa es que aguanten igual a lo largo del tiempo...

    Si os leéis el enlace que he puesto del foro ese de Ducati, el ingeniero, que parece ser que se dedica al tema,  habla un poco del asunto.

    Pero ya no es eso; algunas scooter de 125, llevan aceites tipo 10w30 y cosas así...   al tener un motor más pequeño, las piezas van con menor holgura; más ajustadas y por tanto necesitarán un aceite más fluido que lubrique bien las partes. Así que un poco en función del tamaño del motor también va.

    Desde luego el aceite que recomiendan no va a ir mal, porque para algo lo recomiendan. Y el que elija ese aceite pues estará haciendo las cosas bien y punto, no?

    Pero bueno.

    Cada uno debería hacer lo que más tranquilo le deje, siempre y cuando no ponga en un aprieto a la mecánica y se juegue su integridad.

     

    Cuchillo de sierra oxidado, cuchillo de sierra oxidado!!!!!!!!! Que no hombre que claro que cada uno puede hacer lo que le de la gana, por mi como si le ponen serrin a los engranajes para que no hagan ruido, yo tan solo relato las aventuras del abuelo cebolleta y de como coño aprendí ciertas cosas a base de tortas, que no de sabiduría y simplemente las comparto con vosotros. Peace brothers y que rule ese peta coño!!!!



    La historia de un gran proyecto

    http://v60.es/forums/97/112867/ShowThread.aspx#112867





Página 3 de 6 (85 elementos)   < Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente > ... Último »
Ver como una fuente de noticias RSS en XML
Ofrecido por Community Server (Personal Edition)