Club Aprilia v60

¡Bienvenid@ a Club Aprilia v60! Iniciar sesión | ÚNETE a la web | Ayuda
en
Principal Foros Imágenes Descargas Links

Consumo refrigerante

Último artículo 02-23-2013, 12:29 escrito por patrim. 13 respuestas.
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  •  02-16-2013, 6:56 104632

    • Xanthus no está en línea. Activo por última vez: 25 Mar 2020, 4:17 Xanthus
    • Contribuyente Top 50
      Hombre
    • Se unió el 01-16-2013
    • España
    • RS-125

    Consumo refrigerante

    Hola a todos:

    Una vez que tuve la moto en casa me puse a cambiarle el aceite, filtro, revisar niveles, líquidos de freno y embrague etc, etc, me encuentro con que el nivel de refrigerante estaba bajo, con el depósito de expansión casi vacío, lo pongo a nivel, un poco por encima del máximo, miro el tapón del radiador y veo que el radiador está lleno, hasta aquí todo bien.

    Salgo el otro día a dar una vuelta de 40 kilómetros muy suave, sin pasar el motor de 5000 rpm (soy novato en dos cilindros y hay que cogerle el tacto del principio) y al llegar reviso el nivel de refrigerante el cual está más o menos igual, ayer voy a dar otra vuelta de unos 160 km con un colega que lleva una japo de 750 y ya fui cogiendo confianza y dándole caña subiendo el motor hasta 10000 rpm varias veces, hoy voy a salir con mi mujer a dar una vueltecita y al mirar el nivel, puesto que ayer no me acordé, me encuentro con que el nivel de refrigerante está por debajo del mínimo del vaso de expansión, vuelvo a rellenar viendo que apenas me hacen falta 250 cc para ponerlo en el máximo pero me preocupa que consuma refrigerante.

     Reviso el aceite, bien, sin restos de refrigerante, busco fugas en el sistema de refrigeración, no encuentro nada, ni la más mínima fuga, no hay aceite en el refrigerante, y al llegar de vuelta no veo que los tubos del sistema de refrigeración tengan una presión excesiva por lo que no creo que lo eche fuera.

    Os ha pasado a alguno de vosotros? Alguien ha tenido problemas de consumo de refrigerante en el Rotax 990 ya sea por poros en culatas, juntas de culata etc?? Sabéis si al tener alguna burbuja o aire en el sistema de refrigeración, el motor absorve el refrigerante del vaso de expansión o solamente es para retorno?? A ver si es una pijada solamente y estoy poniendo a nivel el sistema y no es porque se trague el refrigerante o lo eche fuera.

    Saudos y gracias por la ayuda. 


  •  02-16-2013, 11:47 104635 en respuesta a 104632

    • patrim no está en línea. Activo por última vez: 09-28-2016, 12:17 patrim
    • Contribuyente Top 25
      Hombre
    • Se unió el 08-20-2007
    • Madrid
    • RS-250

    Re: Consumo refrigerante

    Hola,  a mí cuando tenía la falco, me consumía refrigerante y no daba con lo que era, hasta que un Domingo después de hacerle unos 300 km. mas o menos como todos los Domingos que salia con los compañeros, dejo la moto subo a casa, y al quitarme las botas veo como un liquido color azulado pegado en la puntera, bajo al garaje, y veo todo el deposito de aceite, la tapa del piñón  y encima de la estribera, el mismo liquido azulado viscoso, pegado y salpicado por todo lo descrito y algunas salpicaduras llegaban hasta el guarda cadena, quito las tapas del carenado y alumbro con una linterna por debajo de la tija, y justo encima donde va cogido el radiador,  lleva una pletina soldada y esta a su vez va cogida al chasis con un tornillo y una goma, imagino que para  absorber las vibraciones, pues por la pletina que va soldada al radiador, en la soldadura se hizo una grieta y por ahí, perdía el refrigerante, pero tela hasta que lo vi, bueno que si no llega a ser, por que el liquido bajaba por un lado del radiador hasta abajo y claro, cuando la moto iba en marcha el aire repartía las gotas, pues como ya he dicho por toda la parte baja de la moto, botas, vamos todo lo que pillaba, pues no lo hubiese visto nunca, y me paso un poco como a tí, miraba y miraba y no veía por donde perdía liquido, me tuvo un tiempo añadiendo liquido hasta que al final dio la cara y pude ver la fuga, quite el radiador me lo soldaron y asunto resuelto pero ya te digo tela hasta que lo vi, y lo que esta claro es que si te baja el liquido es por que tienes una fuga, seguro, no es por consumo, así que a buscar, ¡¡AH!! y la fuga, mejor buscar en frió, que en caliente.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo. 


    Vive ahora, ayer ya ha pasado, y mañana aún no ha llegado


    subir fotos
  •  02-16-2013, 12:04 104636 en respuesta a 104635

    • Xanthus no está en línea. Activo por última vez: 25 Mar 2020, 4:17 Xanthus
    • Contribuyente Top 50
      Hombre
    • Se unió el 01-16-2013
    • España
    • RS-125

    Re: Consumo refrigerante

    Hola:

    Me parece que lo mío es otra cosa, hay presión en los tubos del sistema de refrigeración y el nivel de refrigerante sube en el vaso de expansión después de darle una vuelta (lo cual es normal) pero noto cambios de presión en los tubos al acelerar el motor. La zona por donde encontré el refrigerante es debajo del vaso de expansión, sobre el depósito de líquido de frenos trasero lo cual me extraña porque si una junta de culata, culata o cilindro estuviera dañado y se metiera presión al circuito el refrigerante debería salir por el tubo de rebose del vaso de expansión. He desmontado el vaso de expansión porque ahí detrás está el meollo de la refrigeración, bomba de agua, termostato, etc y no veo fugas así que empiezo a decantarme porque tenga una junta de culata jodida o algo peor, además al arrancar el motor después de dejarlo una hora parado (que aún conserva calor pero ya ha enfriado) el escape izquierdo (creo que es del cilindro trasero) echa vapor (como cuando hace mucho frío) durante un minuto más o menos, es poco, pero el derecho no lo hace.


  •  02-16-2013, 15:46 104642 en respuesta a 104636

    • mmj750 no está en línea. Activo por última vez: 04-12-2018, 3:00 mmj750
    • Contribuyente Top 500
    • Se unió el 02-09-2012
    • Madrid
    • Recien llegado

    Re: Consumo refrigerante

    Lo de los cambios de presión puede ser normal por que la bomba aumenta el caudal al darle más rpm´s al motor, antes de decantarte por una junta de culata debes eliminar el resto de elementos, creo que el tema de los escapes puede no ser un sintoma de un cilindro mal por que en los escapes 2 en 2 realmente no son así sino 2-1-2 ya que suelen estar "sintonizados" para lo que necesitan estar unidos por el centro, suele ser debajo del motor y por lo tanto la relación un cilindro-->un escape no es cierta del todo ya que se mezclan los flujos de escape de los dos cilindros por lo tanto puede que no te de pistas de que fuera una culata, además ahora en este tiempo es facil que condense agua y con distinta altura con la moto inclinada puede ser que el calentamiento de los escapes puede ser distinto...Observa y nos cuentas. Suerte.

    Hacer el amor mola, pero saliendo en moto conoces gente.
  •  02-17-2013, 1:10 104644 en respuesta a 104642

    • Xanthus no está en línea. Activo por última vez: 25 Mar 2020, 4:17 Xanthus
    • Contribuyente Top 50
      Hombre
    • Se unió el 01-16-2013
    • España
    • RS-125

    Re: Consumo refrigerante

    Ok, genial gracias, lo de los escapes no lo sabía mmj750, mejor, a ver, a mí lo que me parece es que la moto tiene una fuga de refrigerante, cuando hay presión por darle caña al motor la moto mancha de refrigerante la tapa del embrague y el depósito de líquido de frenos, si subiera el nivel por la presión el refrigerante debería salir por el tubo de rebose del vaso de expansión (que miré y pasa perfectamente) y de ahí al suelo, lo que me mosquea es que detrás de vaso de expansión van varios tubos, la bomba de agua, el termostato, etc así que puede ser que tenga alguna fuga por ahí.

    Saludos 


  •  02-17-2013, 5:08 104655 en respuesta a 104644

    • patrim no está en línea. Activo por última vez: 09-28-2016, 12:17 patrim
    • Contribuyente Top 25
      Hombre
    • Se unió el 08-20-2007
    • Madrid
    • RS-250

    Re: Consumo refrigerante

    Hazme caso, escoge un día que tengas tiempo y haga bueno que haya buena luz, te levantas sacas la moto a la calle y te pones con mucha paciencia a buscar, veras como lo encuentras, ya mas o menos sabes por donde esta la fugita de marras, eso si, lo dicho mucha paciencia y desmonta lo que haya que desmontar, ya nos contaras.

    Un saludo. 


    Vive ahora, ayer ya ha pasado, y mañana aún no ha llegado


    subir fotos
  •  02-17-2013, 12:04 104668 en respuesta a 104655

    • Xanthus no está en línea. Activo por última vez: 25 Mar 2020, 4:17 Xanthus
    • Contribuyente Top 50
      Hombre
    • Se unió el 01-16-2013
    • España
    • RS-125

    Re: Consumo refrigerante

    Fuga por lo que he visto no tiene, hoy la he revisado por la tarde y no tiene fugas visibles, he vaciado el vaso de expansión hasta dejarlo entre máximo y mínimo, he revisado el tapón del radiador con la moto fría y no había refrigerante pero, he arrancado la moto y con un chorrito muy pequeño de refrigerante que salía de uno de los tubos en menos de diez segundos ya apareció el refrigerante.

    Será cuestión de salir a darle otra vuelta, darle candela y a ver que pasa, pero me consuela ver que aquí en el foro ha habido varios casos como el mío y por lo que deduzco estas motos tienen que llevar muy poco refrigerante en el vaso de expansión ya que de estar vacío a estar en el mínimo hay menos de 100cc y en cuanto le echas de más lo expulsa para afuera. 


  •  02-17-2013, 14:58 104673 en respuesta a 104668

    • mmj750 no está en línea. Activo por última vez: 04-12-2018, 3:00 mmj750
    • Contribuyente Top 500
    • Se unió el 02-09-2012
    • Madrid
    • Recien llegado

    Re: Consumo refrigerante

    Si no entiendo ma,l estas motos no tienen el depósito de expansión presurizado, sino que lo que está presurizado es el tapón del radiador, por lo que como dices si te pasas un poco en el nivel del bote de expansión enseguida te lo tirará por el rebose, que para eso lo lleva...y es relativamente facil pasarte además el nivel se vé bastante mal

    Hacer el amor mola, pero saliendo en moto conoces gente.
  •  02-22-2013, 11:23 104889 en respuesta a 104673

    • Xanthus no está en línea. Activo por última vez: 25 Mar 2020, 4:17 Xanthus
    • Contribuyente Top 50
      Hombre
    • Se unió el 01-16-2013
    • España
    • RS-125

    Re: Consumo refrigerante

    Bueno, tal y como he visto por aquí y por lo que me habéis dicho me he puesto a revisar todos los tubos del sistema de refrigeración, he visto que tenía abrazaderas de las de origen ya sustituidas por las fiables de toda la vida y me he puesto a revisar las otras, et voila!!! tenía dos fugas gordas por las uniones entre los tubos de goma y el metálico del lado derecho de la moto, las abrazaderas estaban flojas, también tenía otra fuga por el tubo de entrada al termostato que tenía otra puta abrazadera de esas, total que me he liado y se las he cambiado todas por abrazaderas "de homes" como se dice por aquí, espero haber solucionado el problema.
  •  02-22-2013, 14:28 104900 en respuesta a 104889

    • mmj750 no está en línea. Activo por última vez: 04-12-2018, 3:00 mmj750
    • Contribuyente Top 500
    • Se unió el 02-09-2012
    • Madrid
    • Recien llegado

    Re: Consumo refrigerante

    Xanthus, en el manual de la moto viene que en el caso de cambiar la abrazaderas se han de poner las originales, he estado mirando sobre el tema y creo que el motivo es que hay tuberias de plástico y que para evitar que estas se rompan lo mejor es poner las de "crimplar" por que dan un apriete específico y es imposible pasarse. Por lo que mi recomendación en el caso de usar las abrazaderas de "homes" no las aprietes en exceso para evitar cargarte algo...

     


    Hacer el amor mola, pero saliendo en moto conoces gente.
  •  02-22-2013, 23:54 104915 en respuesta a 104900

    • Xanthus no está en línea. Activo por última vez: 25 Mar 2020, 4:17 Xanthus
    • Contribuyente Top 50
      Hombre
    • Se unió el 01-16-2013
    • España
    • RS-125

    Re: Consumo refrigerante

    Ya, lo entiendo, y entiendo también que a mi moto le quedaban montadas cinco abrazaderas de esas y tenía fugas por tres de ellas, esas abrazaderas son una porquería y cada vez encuentras eso en menos sitios mas que nada porque sí o sí acaban perdiendo apriete, pero es que siempre lo hacen, y las otras no, lo de romper o dañar tubos está claro, no es necesario apretarlas como si fuésemos gorilas de borneo, pero si eres animal te cargas los tubos aunque utilices las abrazaderas clip, el caso es que parece que he solucionado el tema de la fuga que me tenía "algo" preocupado.
  •  02-23-2013, 4:31 104928 en respuesta a 104915

    • patrim no está en línea. Activo por última vez: 09-28-2016, 12:17 patrim
    • Contribuyente Top 25
      Hombre
    • Se unió el 08-20-2007
    • Madrid
    • RS-250

    Re: Consumo refrigerante

    Bueno, al final fugas, mucho mejor.....que la culata hecha un arco de orzowey, jejeje, te lo dije, me debes una birrita o dossss, jejejeje, me alegro que se te haya solucionado satisfactoriamente, se y lo he sufrido en mis carnes, que estas cosas terminan rallando a uno, pero cuando das con ellasss, joder que agusto te quedas, ¿que no?.

     


    Vive ahora, ayer ya ha pasado, y mañana aún no ha llegado


    subir fotos
  •  02-23-2013, 5:48 104934 en respuesta a 104928

    • Xanthus no está en línea. Activo por última vez: 25 Mar 2020, 4:17 Xanthus
    • Contribuyente Top 50
      Hombre
    • Se unió el 01-16-2013
    • España
    • RS-125

    Re: Consumo refrigerante

    las que hagan falta, se me quitó un peso de encima
  •  02-23-2013, 12:29 104955 en respuesta a 104934

    • patrim no está en línea. Activo por última vez: 09-28-2016, 12:17 patrim
    • Contribuyente Top 25
      Hombre
    • Se unió el 08-20-2007
    • Madrid
    • RS-250

    Re: Consumo refrigerante

     

     me alegro mucho de haberte ayudado


    Vive ahora, ayer ya ha pasado, y mañana aún no ha llegado


    subir fotos
Ver como una fuente de noticias RSS en XML
Ofrecido por Community Server (Personal Edition)