|
Consumo refrigerante
Último artículo 02-23-2013, 12:29 escrito por patrim. 13 respuestas.
-
02-16-2013, 6:56 |
-
Xanthus
-
-
![Contribuyente Top 50 Contribuyente Top 50](/Themes/basic blue/images/rankicons/rankTop50.gif)
-
Se unió el 01-16-2013
-
España
-
-
-
|
Hola a todos: Una vez que tuve la moto en casa me puse a cambiarle el aceite, filtro, revisar niveles, líquidos de freno y embrague etc, etc, me encuentro con que el nivel de refrigerante estaba bajo, con el depósito de expansión casi vacío, lo pongo a nivel, un poco por encima del máximo, miro el tapón del radiador y veo que el radiador está lleno, hasta aquí todo bien. Salgo el otro día a dar una vuelta de 40 kilómetros muy suave, sin pasar el motor de 5000 rpm (soy novato en dos cilindros y hay que cogerle el tacto del principio) y al llegar reviso el nivel de refrigerante el cual está más o menos igual, ayer voy a dar otra vuelta de unos 160 km con un colega que lleva una japo de 750 y ya fui cogiendo confianza y dándole caña subiendo el motor hasta 10000 rpm varias veces, hoy voy a salir con mi mujer a dar una vueltecita y al mirar el nivel, puesto que ayer no me acordé, me encuentro con que el nivel de refrigerante está por debajo del mínimo del vaso de expansión, vuelvo a rellenar viendo que apenas me hacen falta 250 cc para ponerlo en el máximo pero me preocupa que consuma refrigerante. Reviso el aceite, bien, sin restos de refrigerante, busco fugas en el sistema de refrigeración, no encuentro nada, ni la más mínima fuga, no hay aceite en el refrigerante, y al llegar de vuelta no veo que los tubos del sistema de refrigeración tengan una presión excesiva por lo que no creo que lo eche fuera. Os ha pasado a alguno de vosotros? Alguien ha tenido problemas de consumo de refrigerante en el Rotax 990 ya sea por poros en culatas, juntas de culata etc?? Sabéis si al tener alguna burbuja o aire en el sistema de refrigeración, el motor absorve el refrigerante del vaso de expansión o solamente es para retorno?? A ver si es una pijada solamente y estoy poniendo a nivel el sistema y no es porque se trague el refrigerante o lo eche fuera. Saudos y gracias por la ayuda.
|
|
-
02-16-2013, 11:47 |
-
patrim
-
-
![Contribuyente Top 25 Contribuyente Top 25](/Themes/basic blue/images/rankicons/rankTop25.gif)
-
Se unió el 08-20-2007
-
Madrid
-
-
-
|
Hola, a mí cuando tenía la falco, me consumía refrigerante y no daba con lo que era, hasta que un Domingo después de hacerle unos 300 km. mas o menos como todos los Domingos que salia con los compañeros, dejo la moto subo a casa, y al quitarme las botas veo como un liquido color azulado pegado en la puntera, bajo al garaje, y veo todo el deposito de aceite, la tapa del piñón y encima de la estribera, el mismo liquido azulado viscoso, pegado y salpicado por todo lo descrito y algunas salpicaduras llegaban hasta el guarda cadena, quito las tapas del carenado y alumbro con una linterna por debajo de la tija, y justo encima donde va cogido el radiador, lleva una pletina soldada y esta a su vez va cogida al chasis con un tornillo y una goma, imagino que para absorber las vibraciones, pues por la pletina que va soldada al radiador, en la soldadura se hizo una grieta y por ahí, perdía el refrigerante, pero tela hasta que lo vi, bueno que si no llega a ser, por que el liquido bajaba por un lado del radiador hasta abajo y claro, cuando la moto iba en marcha el aire repartía las gotas, pues como ya he dicho por toda la parte baja de la moto, botas, vamos todo lo que pillaba, pues no lo hubiese visto nunca, y me paso un poco como a tí, miraba y miraba y no veía por donde perdía liquido, me tuvo un tiempo añadiendo liquido hasta que al final dio la cara y pude ver la fuga, quite el radiador me lo soldaron y asunto resuelto pero ya te digo tela hasta que lo vi, y lo que esta claro es que si te baja el liquido es por que tienes una fuga, seguro, no es por consumo, así que a buscar, ¡¡AH!! y la fuga, mejor buscar en frió, que en caliente. Espero haberte ayudado. Un saludo.
Vive ahora, ayer ya ha pasado, y mañana aún no ha llegado subir fotos
|
|
-
02-16-2013, 12:04 |
-
02-16-2013, 15:46 |
-
02-17-2013, 1:10 |
-
Xanthus
-
-
![Contribuyente Top 50 Contribuyente Top 50](/Themes/basic blue/images/rankicons/rankTop50.gif)
-
Se unió el 01-16-2013
-
España
-
-
-
|
Ok, genial gracias, lo de los escapes no lo sabía mmj750, mejor, a ver, a mí lo que me parece es que la moto tiene una fuga de refrigerante, cuando hay presión por darle caña al motor la moto mancha de refrigerante la tapa del embrague y el depósito de líquido de frenos, si subiera el nivel por la presión el refrigerante debería salir por el tubo de rebose del vaso de expansión (que miré y pasa perfectamente) y de ahí al suelo, lo que me mosquea es que detrás de vaso de expansión van varios tubos, la bomba de agua, el termostato, etc así que puede ser que tenga alguna fuga por ahí. Saludos
|
|
-
02-17-2013, 5:08 |
-
02-17-2013, 12:04 |
-
02-17-2013, 14:58 |
-
02-22-2013, 11:23 |
-
-
02-22-2013, 23:54 |
-
02-23-2013, 4:31 |
-
patrim
-
-
![Contribuyente Top 25 Contribuyente Top 25](/Themes/basic blue/images/rankicons/rankTop25.gif)
-
Se unió el 08-20-2007
-
Madrid
-
-
-
|
Bueno, al final fugas, mucho mejor.....que la culata hecha un arco de orzowey, jejeje, te lo dije, me debes una birrita o dossss, jejejeje, me alegro que se te haya solucionado satisfactoriamente, se y lo he sufrido en mis carnes, que estas cosas terminan rallando a uno, pero cuando das con ellasss, joder que agusto te quedas, ¿que no?.
Vive ahora, ayer ya ha pasado, y mañana aún no ha llegado subir fotos
|
|
-
02-23-2013, 5:48 |
-
02-23-2013, 12:29 |
|
|
|