Bueno pues creo que después del sufrimiento que me ha tocado tener con mi RsV he podido sacar algo bueno de todo.. y casi puedo asegurar con certeza cual es el verdadero motivo del por qué CASCAN los Rodalibres.. y creo os puede interesar a todos pues más de uno podría ahorrarse un verdadero dineral en la reparación.
Iré al grano.. así que resumiendolo os diré que como algunos sabreis el rodalibre se compone de 3 piezas.
Aquí os pongo el despiece para que podais verlas:
http://www.af1racing.com/store/Scripts/prodList.asp?idCategory=967
Son las piezas Nº: 7, 10 y 9. Y es en la 9 donde encontraremos la Raiz del problema de que llegado un momento determinado en la vida de nuestra moto.. (a algunos) a veces el Rodalibre "Patine" cuando le demos al arranque, sobretodo en frío.. Para los que se pregunten, cómo sé que ha patinado el Rodalibre cuando la he intentado arrancar es simple. Suele hacerlo en frío.. y hará un ruido metálico bastante espantoso.. unas veces más fuerte que otras, y muy posible que incluso el motor de arranque se pare el solo por un instante aunque mantengamos el botón pulsado.. (tal vez tenga un sistema de seguridad que sea el que lo detenga ese instante).
A algunos les habrá pasado seguramente alguna que otra vez.. y a otros tal vez nunca. A mí, muchas.. por desgracia.. Yo al principio ignoré el problema y acabé cargandome el rodalibre entero.. y teniendo que sustituirlo por uno de 2a mano por ebay. Pero a los 3 meses y pico me empezó a "patinar" alguna vez que otra y ya dejé la moto parada.. para no joderlo más, y al mecánico.
Concluyendo, en el despiece localizar la pieza Nº 9:
ESTA ES: http://www.af1racing.com/store/Scripts/prodView.asp?idproduct=2838
Es la más compleja y cara de las tres. En dicha pieza se encuentra un "muelle" tipo gusano, que rodea unos rodamientos cilíndricos que hacen que muerdan y agarre a la pieza Nº 7. Y tan simple como que un muelle, con los años y con el uso.. como es evidente se destensa e incluso se deforma. Pues si lo piyamos a tiempo, desmontaremos el Rodalibre y sustituiremos dicho muelle por uno nuevo. Yo tuve la gran suerte de encontrar dicho muelle, pues es bastante raro y complejo.. en una tienda de Retenes y Rodamientos.. a 2€ la unidad. Muelle tipo gusano que tiene una cabeza más fina con una pequeña rosca.. donde enrroscará al culo y así formará un ARO. Dicho aro es el que rodea los rodamientos con forma de pequeños cilindros.. y aprieta hacia dentro. Os pongo las fotos para ilustraros si no es dificil de entender.
En esta foto podeis ver el muelle que tenía actualmente montado mi RsV.. con el cual al darle al arranque me patinaba cada 2 x 3.. y costaba trabajo arrancarla. El problema de esto es que si PATINA es cuando se produce un desgaste en las piezas que componen el Rodalibre.. y si se gastan demasiado ya entonces dificil solucionarlo.. Pero si lo cojemos a tiempo podremos salvar el rodalibre sustitullendo el muelle.
He aquí el muelle. Como podreis ver está bastante alargado (destensado), deformado.. e incluso por algunas partes parecía que estaba para partirse. (en el rodalibre que se me rompió del todo.. este muelle estaba partido en 3 o 4 trozos.. echo leña)
" mce_src="
">
Y he aquí el muelle NUEVO. Para que podais compararlos.. y ver la diferencia tan brutal que hay de tamaño.. y de forma:
" mce_src="
">
Aquí sale roscada la cabeza con el culo formando el aro mencionado anteriormente.. que es así como se debe de montar para unir los rodamientos cilíndricos.
" mce_src="
">
De todas formas se me arañaron un poco las piezas.. las pocas veces que me patinó, pero con una lija de mano.. se le dió a las partes rasposas-asperas para alisarlas un poco, pero nunca las metais en un torno para alisarlas porque os las cargais si pierden diámetro. Con la lija y paciencia.. se alisarán lo posible.
En esta foto si os fijais bien podreis ver que el FILO está un poco arañado, se ve como una superficie fina de color más claro.. ese es el desgaste producido al patinar los rodamientos cilíndricos ahí.
" mce_src="
">
Muchos culpaban a la poca fuerza de la batería al darle al arranque.. pero yo casi puedo asegurar que el 80% al menos del problema, es debido a la poca tensión del muelle.. si está viejo y deteriorado.. estirado y deformado. Porque si el muelle está nuevo y tenso, aunque la batería tenga poca fuerza.. no patinará, si a caso se podrá llegar a detener el arranque.. pero sin patinar. No obstante como quería hacer las cosas bien echas..y muchos me lo recomendasteis.. me hice con la batería Yuasa YTX14-BS.. que por cierto costó trabajillo meterla, ya que en las RsV de 2 escapes el hueco es más pequeño.. pero haciendo un pequeño apaño la podremos meter. He aquí la batería:
" mce_src="
">
Para algunos tal vez nada de esto sea nuevo.. pero para los que IGNOREN que su RsV falla a veces.. al arrancar cuando las sacamos , sobretodo estás frías mañanas que están haciendo.. QUE NO LO DUDEN ! y se pongan manos a la obra.. pues podreis salvaros de una avería bien cara (las piezas nuevas rondan los 600euros en concesionario.. más luego montaje). Yo he visto desmontar el rodalibre delante mía y no es demasiado complicado. Con cierta dedicación podremos incluso hacerlo nosotros mismos.. o bien pagar 60€ de mano de obra como yo he pagado para que un amigo mecánico me lo haga. Pero tan simple como desmontar el depósito de aceite, y luego extraer con cuidado para no partir la junta que hay.. de la tapa del encendido.. y nos encontraremos esto:
" mce_src="
">
La flecha roja nos indica donde va montado el Rodalibre.. Lo desmontaremos fijandonos bien como va montado para luego ponerlo como estaba.. y extraeremos de la pieza Nº 9 el dichoso muellecito.. no sin antes con una pequeña brida que le pondremos paralela al muelle para sujetar los rodamientos cilindricos.. para que cuando extraigamos el muelle que los sujeta no se salgan pues luego es un coñazo volverlo a montar. Colocada la brida para sujetar los rodamientos sacaremos el muelle.. y buscaremos la unión que enrrosca la cabeza con el culo.. para desmontarlo y ver si está estirado y deformado.. que casi con total seguridad lo estará y lo sustituiremos por uno nuevo. Como os dije antes yo lo encontré en una tienda de Rodamientos y Retenes.. pues en el despiece de Aprilia no lo venden.. así que tendreis que buscarlo por ahí.
Lo dicho.. Tenía totalmente decidido vender mi RsV pues yo la necesito como vehículo a diario y con el por saco que ha dado con todo este royo.. la iba a vender. Pero he decidido darle otra oportunidad.. ya que de arrancar algunas veces bien.. y otras veces a la 4a o a la 5a.. haciendo lo que os he dicho lo hemos solucionado.. y ahora arranca de fábula. Tal vez la Batería también ayude al ser más potente con más Amperaje.. aunque en el cuadro sólo me ha variado la tensión de 12.1v a 12.4v. Pero bueno. Seguiré desconectandole las luces antes de arrancar por si acaso.
También me quería disculpar con el compañero Pepe Trueno porque le dije que le vendería los carenados de fibra.. y al final le dije que me los quedaba. Espero aceptes mis disculpas.
![](http://img266.imageshack.us/img266/1189/firmacn.jpg)
uVes a 60º