En contestación a varias preguntas que me han hecho cuelgo este Post sobre el Jet 40.
Hace bastante tiempo en un almuerzo, me empeñe en que Titán probase mi Falco, según me dijo sus primeras impresiones fueron malas, sobre todo por que era incapaz de poner punto muerto. Yo le explique que era bastante frecuente en los modelos antiguos y se imaginase como era esto en una RSV 99 de serie, ya que mi Falco montaba ya el empujador MPL y la bomba de embrague brembo radial.
No le di mas importancia hasta que minutos mas tarde yo cogí su flamante Tuono Factory 07 y vi que su cambio no ofrecía ninguna resistencia y era sencillísimo de engranar neutral a la primera, en frío y en parado.
Me mosqueé y decidí investigar, el fruto de mis pesquisas lo obtuve en un Foro extranjero que tenía un post que decía algo así como “Si alguno tiene problemas para poner punto muerto, que lea esto”
En el mismo se decía que Aprilia puso un chicle hidráulico en sus cajas de cambio muy fuerte y conservador en los primeros modelos de RSV 99 – 01 monto una medida 75 que fue la causante de que el cambio fuera muy criticado por periodistas y usuarios de todo el mundo.
En su revisión de la RSV del 02 Aprilia, monto un jet de 60, pero el resultado no fue todo lo bueno que se esperaba, aunque sí que mejoró algo, esto desemboco al que al final en su modelo actual de motor desde el 06 mas o menos se optó por un jet 40 que eliminó ese punto flaco y se garantizaba perfectamente su comportamiento.
En el mismo post varios usuarios testimoniaban como había cambiado sus motos con esta pequeña modificación y que no daba absolutamente ningún problema.
El caso es que además en una modificación sencillísima y baratísima, del jet en cuestión puedo decir que pedí tres unidades en un servicio oficial Aprilia y me cobraron 25€ teniendo que pedirlos a la central ya que no tenían en stock, o sea unos 8 €.
La instalación es lo mas chorras que hay saque unas fotos de cuando lo hice yo al mismo tiempo que cambiaba el empujador por segunda vez.
Solo precisa de un allen del 5 y un destornillador plano bastante delgado y fino de punta, yo tuve que lijar un poco uno que tenía por que no entraba en el alojamiento del jet.
Los pasos son localizar el tornillo debajo del empujador y desatornillarlo con el allen,
Saldrá el tornillo junto con su arandela de cobre, ojo con no perderla, también saldrá un poquito de aceite, nada alarmante pero mejor si no dejamos que caiga sobre los colectores.
Introducimos el destornillador y lo encajamos el las muescas del jet viejo, apretamos y giramos hasta que notamos que se ha soltado por completo. Con un poco de maña y paciencia sacaremos el jet viejo, hay quien decía emplear pinzas, otros palillos con algodón, a mi me salió el jet solo en el flujo del aceite ayudándole con la punta del destornillador.
Colocamos el nuevo jet de 40 con el destornillador y volvemos a montar el tornillo con su arandela y comprobamos el resultado, ya os anticipo que es brutal.
La historia de un gran proyecto
http://v60.es/forums/97/112867/ShowThread.aspx#112867