Club Aprilia v60

¡Bienvenid@ a Club Aprilia v60! Iniciar sesión | ÚNETE a la web | Ayuda
en
Principal Foros Imágenes Descargas Links

dudas sobre el funcionamiento de la rsv

Último artículo 12-05-2012, 17:25 escrito por wampi69. 21 respuestas.
Página 1 de 2 (22 elementos)   1 2 Siguiente >
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  •  12-01-2012, 15:04 101456

    • wampi69 no está en línea. Activo por última vez: Nov 23, 2015, 12:32 wampi69
    • Contribuyente Top 75
      Hombre
    • Se unió el 11-27-2012
    • del centro
    • RS-50

    dudas sobre el funcionamiento de la rsv

    Buenas noches compis como os comente en la presentacion es la primera vez que tengo una vicilindrica y tengo dudas sobre dos o tres cosas.

    -La primera el sonido cuando abro gas suena como un dumper y se notan la vibracion de las pistonadas en el asientono no se si eso es normal

    -La segunda en bajos da tironcitos no acelera seguido como la R6 que tenia si no a impulsos una vez pasadas las 2500 vueltas todo perfecto

    -Y la tercera el punto muerto me es muy dificil de meter a pesar de que le he cambiado el liquido sangrado etc es muy brusco el cambio

    de momento estan son mis dudas ya que todavia no he podido salir a carretera ya que la uso para ir al trabajo y es casi todo urbano vamos que de 100 no he pasado jejejejeje

    A ver si alguno me podeis aclarar estas dudas porque segun el que se la compre esta todo recien hecho aceite filtros y quit de arrastre la verdad que cadena y piñones se ven perfectos y el resto de la moto como vereis en las fotos tambien esta muy bien para el tiempo que tiene.

    Gracias por vuestra ayuda SALUDOTESSSSSSSSSSSSSS............ 


    NO POR MAS MADRUGAR AMANECE MAS TEMPRANO


    imag
  •  12-01-2012, 15:17 101457 en respuesta a 101456

    Re: dudas sobre el funcionamiento de la rsv

    hola y bienvenido,el tema de las vibraciones es normal en la italiana,si es algo super pues revisa los anclajes del motor al chasis por si se han aflojado.El tema de los tirancitos puede ser debido a una cadena un poco destensada o al final de su vida util,revisalo.El punto muerto es dificil encontrar,hay un brico para cambiar un tornillo (jet 40 creo) que facilita la tarea.Por lo demas disfruta de tu bi,es muy diferente a una r6 te lo aseguro jejeje
    wampi69:

    Buenas noches compis como os comente en la presentacion es la primera vez que tengo una vicilindrica y tengo dudas sobre dos o tres cosas.

    -La primera el sonido cuando abro gas suena como un dumper y se notan la vibracion de las pistonadas en el asientono no se si eso es normal

    -La segunda en bajos da tironcitos no acelera seguido como la R6 que tenia si no a impulsos una vez pasadas las 2500 vueltas todo perfecto

    -Y la tercera el punto muerto me es muy dificil de meter a pesar de que le he cambiado el liquido sangrado etc es muy brusco el cambio

    de momento estan son mis dudas ya que todavia no he podido salir a carretera ya que la uso para ir al trabajo y es casi todo urbano vamos que de 100 no he pasado jejejejeje

    A ver si alguno me podeis aclarar estas dudas porque segun el que se la compre esta todo recien hecho aceite filtros y quit de arrastre la verdad que cadena y piñones se ven perfectos y el resto de la moto como vereis en las fotos tambien esta muy bien para el tiempo que tiene.

    Gracias por vuestra ayuda SALUDOTESSSSSSSSSSSSSS............ 


    SI,TENGO UNA RSV ITALIANA,Y QUE??
  •  12-01-2012, 15:35 101458 en respuesta a 101457

    • wampi69 no está en línea. Activo por última vez: Nov 23, 2015, 12:32 wampi69
    • Contribuyente Top 75
      Hombre
    • Se unió el 11-27-2012
    • del centro
    • RS-50

    Re: dudas sobre el funcionamiento de la rsv

    muchas gracias Fire porl o menos ya me quedo mas tranquilo me tenia preocupado el sonido a pistonadas la verda que anda muy bien pero soy un total inesperto en este tipo de motos siempre an sido japos todas la que he tenido y tienes razon este es otro mundo espero cojerle el hilo pronto y revisare lo que me dices de los tacos porque la verdads que son constantes los tirones no valla a ser eso y me cargue algo

    Muchas gracias compañero


    NO POR MAS MADRUGAR AMANECE MAS TEMPRANO


    imag
  •  12-01-2012, 17:03 101460 en respuesta a 101458

    Re: dudas sobre el funcionamiento de la rsv

    Hola.

     

    Aunque te parezca extraño lo que voy a decir, el motor de la RSV es un motor diseñado para ir subidito de vueltas. Osea, que no es un tractor como una Harley Davidson.

    Eso sumado a que tal vez tengas un pelín de holgura en la cadena, da como resultado esos tirones en los que la cadena se tensa y se afloja ella sola, que te parecen pistonadas, pero puedes estar tranquilo que no lo son.

    De todos modos, yo siempre he pensado que no es la mejor opción abrirle el grifo a fondo a menos de 3000-3500 vueltas, porque ocurre lo que tú dices...   y aunque en un principio no pasa nada, tampoco debe ser lo mejor...  es mejor bajar una marcha y y darle cera, creo yo.

     

    Un saludo! 






  •  12-02-2012, 7:03 101469 en respuesta a 101460

    • wampi69 no está en línea. Activo por última vez: Nov 23, 2015, 12:32 wampi69
    • Contribuyente Top 75
      Hombre
    • Se unió el 11-27-2012
    • del centro
    • RS-50

    Re: dudas sobre el funcionamiento de la rsv

    gracias ADRIZUKA por tu comentario la verdad no se si es la cadena e bajado a revisarla esta mañana y con el manual en la mano la he regulado con las orguras que pone la verdad que estaba un pelin destensada pero al probar la moto sigue aciendolo debe de ser algo de regulacion de la inyeccion porque al acelerar en vacio si es poco a unas 2000 o 2500 vueltas hace lo mismo se entrecorta la aceleracion como si faltase corriente evidentemente es muy poco que contandolo asi parece que la moto se para jejejeje no se si puede ser tambien de las bujias que aunque quien me la vendio dice que estan recien cambiadas no se yo tendre que mirarlas tambien.

    gracias por vuestra ayuda compis que haria sin vosotros  SALUDOTESSSSSSSSSSS


    NO POR MAS MADRUGAR AMANECE MAS TEMPRANO


    imag
  •  12-02-2012, 9:04 101471 en respuesta a 101469

    • nosfer no está en línea. Activo por última vez: 04 Apr 2021, 6:18 nosfer
    • Contribuyente Top 75
      Hombre
    • Se unió el 02-18-2007
    • Bilbao
    • RS-50

    Re: dudas sobre el funcionamiento de la rsv

    Hola, yo igual no te puedo ayudar, pero vamos a aclarar cosas;

    Acelero en vacio: entiendo k esta con la pata leteral puesta y sin marcha y no con caballete trasero y marchs metida!

    Tirones en marcha; o eres un fiera limpiando y mimando la cadena o se gripa, consecuencia; imposible tensarla toda por igusal, siempre habra un lado mas flojo que sera el k produce los tirones. Para verificar esto, vete rodando la moto y poco a poco verificando la tension de la cadena.

    2500rpm; como bien te ha dicho adrizuka, la rsv es pa ir un poco mas alegre yo tengo la falco y si te permite ir a esas vueltas pero con carino claro!! 

    Si tienes todo correcto, cadena bien etc, a mi no me parece normal k se ciga d vueltas entre 2000 o 2500! En vacio la aceleracion deberia ser normal, o por lo menos asi es la mia.

     

     


    El dia que no quira sentir mi moto, su traccion , su brusquedad.... Me compro un tetra!!!
  •  12-02-2012, 9:18 101472 en respuesta a 101471

    Re: dudas sobre el funcionamiento de la rsv

    claro que se puede ir a esas vueltas!

    Eso te lo tiene que hacer cuando vas en marchas a partir de 3ra, puede que en segunda también, y le das al acelerador a fondo, o casi a fondo, o le das generosamente al gas. Entonces es cuando hace esos rateos.

    Si le das al acelerador progresivamente hasta pasar las 3500 rpm's, sales prácticamente igual de rápido y no lo hace...   el tema está en darle al acelerador de forma que no lo haga y ya.

    Es algo normal creo, y creo que le pasa a todas las RSV's. Y a las Falcos también les debería ocurrir...

     

    Pensad que este motor tiene un volante magnetico relativamente ligero y está hecho todo el motor para girar bien alto! El de la Falco también! es lo mismito! 

    Yo no me preocuparía lo más mínimo por eso.

    Sí que es un poco fastidioso cuando vas por montaña en 3ra y quieres salir de una curva bajito de vueltas, pero fuerte...    es un poco molesto el rateo porque te da la sensación de que vas a romper algo...   hombre, bueno no debe ser, pero yo no me preocuparía demasiado ...

     

    a ver qué dicen los demás...

    Un saludo! 

     

     






  •  12-02-2012, 9:47 101473 en respuesta a 101472

    • wampi69 no está en línea. Activo por última vez: Nov 23, 2015, 12:32 wampi69
    • Contribuyente Top 75
      Hombre
    • Se unió el 11-27-2012
    • del centro
    • RS-50

    Re: dudas sobre el funcionamiento de la rsv

    Hola nosfer si claro lo de en vacio me refiero a la pata puesta y punto muerto sin velocidad metida es como un pequeño rateo y con referencia al traqueteo es exactamente lo que dice adrizuka vamos lo a descrito como si le pasara a el por ese lado ya totalmente tranquilo tenia miedo me dijeron que las cadenas de distribucion y no se cuantas cosas mas ya tenia el miedo metido en el alma por no decir otro sitio ya que dicen que con los kilometrosque tiene que son 60000 ya se tenia que cambiar los patines o no se que la verdad que no entiendo mucho de estos motores y por lo demas va perfecta arranca de lujo no consume en exceso y esteticamente me tiene loco se la ve robusta y con caracter vamos como me comentasteis nada que ver con mi R6 anterior esa al lado de esta era un ciclomotor casi jejejejejeje

    Gracias chicos por vuestra ayuda es dificli conocer gente que se presta a echar una mano desinteresadamente y en este club v60 soys todos gente de P.......M.....

    Saludotes

     


    NO POR MAS MADRUGAR AMANECE MAS TEMPRANO


    imag
  •  12-02-2012, 10:31 101474 en respuesta a 101473

    Re: dudas sobre el funcionamiento de la rsv

    claro tío, 60 mil km's en esta máquina no son gran cosa si se ha cuidado como dios manda...

     

    Yo cuando compré la mía, por ponerte un ejemplo, que es del mismo año que la tuya, cuando le abrí el airbox vi que el dueño anterior le quitó la tapa y le dejó ahí el filtro, un K&N, sin más, suelto por ahí dentro dando tumbos...   te puedes imaginar lo que iba a filtrar eso...   estaba toda la caja llena de polvo y piedrecitoas y arenilla...   Toda esa mierda se la tragaba el motor para dentro...

    Pues aun así iba bien y le hice como 15 mil km's de risas...   lo arreglé por supuesto. Y el nivel de aceite, no sé si has leído que no es bueno tenerlo demasiado alto...     ojea el tema ese que eso es importante y afecta al rendimiento del motor...    y cada X km's no está demás que revises el airbox y limpies el posible aceite que haya rezumado del respiradero del carter (si llevas mucho aceite lo suele soltar ahí)

    Y también debes tener en cuenta el tema de la batería. Si no has hecho la modificación del cableado, hazla, es 100% recomendable. Además la moto corre más. No es que corra más, pero sí que es cierto que si no va como debe ir corre menos.

    Y algunos comentan que dejar la batería con un mantenedor de baterías es buena idea, para cuando la tienes parada un tiempo...   no lo veo mala idea la verdad.  O incluso cargarla d evez en cuando una noche entera, y tal, me parece una buena idea.

    Yo creo que esas son las claves para tener una RSv en buen estado, a parte de los mimitos habituales...

    Los patines tensores y cadenas, nada, olvídate. No los vas a tener que cambiar en la vida...    ni reglaje de válvulas...   no se desgatan!    muy poco vaya...  

     

    Cómo echo de menos darme un rulo con la moto!  Tengo un mono que me subo por las paredes!!!!

     

    Un saludo! 






  •  12-02-2012, 11:06 101475 en respuesta a 101474

    Re: dudas sobre el funcionamiento de la rsv

    la verdad es que ahora no tengo tan claro que eso sea normal, porque he mirado por el foro de AF1 y a algunos les ha pasado cosas similares, pero los que responden es algo que no les suena familiar...

    Hay un pavo que le ocurría eso exactamente igual, y uno le contesta al otro que posiblemente tuviera la corona al revés (rear sprocket?). Entonces, el pavo le dió la vuelta a la corona y dice que el problema se solventó.

    Puede que te hayan sacado la corona en algún momento? revísalo eso, que no es difícil cambiarle eso y a ver si yo he estado pensando toda la vida que era normal y resulta que no lo era... 






  •  12-02-2012, 11:26 101476 en respuesta a 101475

    Re: dudas sobre el funcionamiento de la rsv

    naaah, sí que creo que es normal, pero a ver qué dice la gente...

     

    Pero sí hay bastante gente a la que le ocurre...    aunque nadie sabe muy bien porqué...   yo siempre he pensado que cuando vas a bajas vueltas, y le das a saco, pues la cadena se tensa rápidamente en la parte superior, y se destensa en la inferior; Entonces la rueda se acelera tan rápido que se destensa de arriba y se tensa de abajo...   así sucesivamente hasta que pasas ciertas revoluciones...   una combinación de harmonicos y longitud de la cadena y tensión y tal...

     

    Yo siempre pensé que era eso y por eso no le di importancia ni busqué en ningún lugar, pero es cierto que casi nadie ha comentado nunca nada de esto, por lo tanto muy normal no debe ser...   no lo sé la verdad.. 






  •  12-02-2012, 12:21 101478 en respuesta a 101476

    • wampi69 no está en línea. Activo por última vez: Nov 23, 2015, 12:32 wampi69
    • Contribuyente Top 75
      Hombre
    • Se unió el 11-27-2012
    • del centro
    • RS-50

    Re: dudas sobre el funcionamiento de la rsv

    Voy a mirar lo del filtro del aire como dices y lo de los tirones es mas por fallo de motor electrico o algo similar que por traccion ya te digo es ese rateo que tiene al inicio de acelerar lo hace lo mismo en vacio que en marcha no te deja ponerte por poner un ejemplo a 40 suponiendo que se corresponda con 2500 vuelatas tu lo mantienes y va fallando da tironcitos en cuanto le aprietas un poco desaparece y responde uniformemente es al mantener la velocidad vojo de vueltas ya te digo como un fallo electrico a lo mejor es eso de los cables que tu dices buscare a ver donde lo pone para hacerselo mañana porque seguro que no tiene nada hecho la moto se ve todo de origen y el antiguo dueño dice que no le a modificado nada que no tiene carreras ni circuito que todos los kilometros son de carretera normal que las usa todo el año de hecho tiene otra una bmw que es la que usa ahora y se mueve con ella a diario la verdad que lo que mas me preocupaba era lo del sonido y ya me lo dejasteis claro que es normal por esa parte estoy tranquilo ahora probare con lo de los cables como dices a ver si con eso conseguimos que desaparezca ese pequeño fallo que tiene a veces las cosas mas tontas son las que dan los problemas yo en la R6 tube un problema supuestamente de engrase del motor y al final resulto ser un pin de un conector que fallaba espero que en esta no sean mucho peor las cosas

    Muchas gracias por vuestra ayuda.  


    NO POR MAS MADRUGAR AMANECE MAS TEMPRANO


    imag
  •  12-02-2012, 12:27 101479 en respuesta a 101478

    • wampi69 no está en línea. Activo por última vez: Nov 23, 2015, 12:32 wampi69
    • Contribuyente Top 75
      Hombre
    • Se unió el 11-27-2012
    • del centro
    • RS-50

    Re: dudas sobre el funcionamiento de la rsv

    Lo que me as comentado del nvel del aceite es imposible no consigo ver el nivel el tubo donde tiene las marcas del nivel es azul y mas bien poco transparente y no se ve si esta alto bajo o como sabes alguna otra manera de verle el nivel

    NO POR MAS MADRUGAR AMANECE MAS TEMPRANO


    imag
  •  12-02-2012, 13:43 101484 en respuesta a 101479

    Re: dudas sobre el funcionamiento de la rsv

    si no lo ves seguramente es porque esté tan bajo que no llegue a asomar por el tubo, entonces la forma de verlo sería, montada la moto en el caballete trasero, el del basculante, me refiero en vertical completamente (no inclinada) una vez en marcha, cuando está calentita, pues poco a poco va subiendo...    yo lo hacía así vaya... tiene que asomar un poco por el minimo.

    Y bueno, es aconsejable tambbién después de tantos años (tendrá como 12 años tu moto...) desmontar el depósito de combustible y limpiarle el deposito, cambiarle el filtro de la bomba y todas esas cosas, para asgeurarte que da bien la presión y comprobar los conectores de la bomba que no estén con corrosión ni nada y hagan buen contacto....    por algún lado he leido a alguien que achacaba dichos tirones a eso.

    Y también, ya puestos si te apetece sincronizar los cuerpos...   y una cola de escape más eprom siempre da buenos resultados también en cuanto a suavidad de marcha. 

    De todos modos yo creo que te lo va a seguir haciendo por mucho que hagas...

    Lo que te comento de la modificación del cableado es más para asegurarte de que carga bien la batería que otra cosa.






  •  12-02-2012, 14:04 101485 en respuesta a 101484

    • wampi69 no está en línea. Activo por última vez: Nov 23, 2015, 12:32 wampi69
    • Contribuyente Top 75
      Hombre
    • Se unió el 11-27-2012
    • del centro
    • RS-50

    Re: dudas sobre el funcionamiento de la rsv

    la bateria creo que carga bastante bien por lo menos en el reloj oscila entre 13,4 y 14,2 en marcha a unas 35000 revoluciones y esa si se que es nueva porque se la e puesto yo el la tenia sin bateria en el garage. Mirare lo del aceite como me dices mañana a la vez que lo el filtro del aire a ver si consigo verlo la cosa que el piloto del aceite lo apaga de inmediato nada mas darle al arraque y lo de los cables a ver si encuentro el hilo donde lo pone para ver como se hace no creo que le venga mal hacerle cosas ya probadas que le funciona al personal ahora lo que he leido es que la moto se para si metes una marcha con la pata de cabra bajada pues la mia no y rebuscando creo que es por una pieza que lleva en la misma pata yo le he visto un cable suelto y encintado justo al lado me temo que sea ese el causante de que no lo haga se me va a acumular el trabajo jejejeje

     


    NO POR MAS MADRUGAR AMANECE MAS TEMPRANO


    imag
Página 1 de 2 (22 elementos)   1 2 Siguiente >
Ver como una fuente de noticias RSS en XML
Ofrecido por Community Server (Personal Edition)