Prosigo con mi tuntuneo.
Tras cambiar el plato por holguras y ruidos extraños, tensar de nuevo la cadena y probar el 16/42 para el viaje a la KDD, comprobé en la salida del pasado domingo que de nuevo la cadena pedía a gritos el cambio.
Estaba destensada, golpeando en los colectores, y provocando que el cambio fuera muy suave y con algún tirón de aceleración. Todo esto me empezó volviendo a casa tras el almuerzo en Morillo de Tou, durante el recorrido curvado.
Tras leer por Internet cómo quitar la cadena (con un tronchacadenas o serrando) opté por la segunda opción porque no tengo el susodicho aparato.
Cuesta un ratito pero al final se rompe. Para mayor comodidad he quitado el protector de la estribera izquierda y cogida la cadena con unas tenazas, levantando y separando del basculante para no rayarlo.
Fotos:


Aqui podéis ver el piñon original de 16 dientes (los habéis contado, eh?).
Para quitarlo, arrancar la moto, quitar la pata (sujetar la moto, claro), meter 1ª y apagar el motor y contacto de la moto. De esta forma el piñon se queda fijo. Luego un poquito de 3 en 1, esperar y darle a la carraca con palanca.


Los dos piñones, el de 16 y el de 15. Fotos de frente y revés. Como podéis apreciar un lado es más ancho que el otro. El estrecho es donde va el tornillo y 2 arandelas.

Ahora a poner el nuevo. Engrasamos con grasa de litio las zonas y ponemos el piñón (va ajustado) y el tornillo con sus arandelas. Pretamos a mano y depués con la carraca ayudados con la palanca.

Y ahora prosigo metiendo la cadena por su sitio y poner el eslabón de unión.

Pero sin mover la rueda, queda corta....cómo? si con el piñon original de 1 diente más la cadena vieja llegaba, esta por qué no?
Supongo que porque cuando la quitaron serraron un eslabon y quitaron otro más. No he contado los eslabones. He aflojado el eje de la rueda trasera (puesta la moto en el caballete) y empujar la rueda hacia delante para que llegase.

Y ahora viene LO PEOR!!
No he podido poner el eslabón de unión. Lo he engrasado, lo he apuntado y golpeado con martillo y punzón con mucho cuidado (según dicen es latón y se puede doblar fácilmente).
¿Necesito obligatoriamente un TRONCHACADENAS?
Tuntuneando mi Falco
http://v60.es/forums/thread/40771.aspxModelos RSV
http://v60.es/forums/thread/60585.aspx