|
ROSSI-DUCATI 2010-2011
Último artículo 11-12-2010, 14:43 escrito por radialfalco. 37 respuestas.
-
11-11-2010, 11:07 |
-
V60GAS
-
-

-
Se unió el 03-05-2010
-
Ni un paso atrás
-
-
-
|
Re: ROSSI-DUCATI 2010-2011
Coño como me gusta este tío¡¡¡¡¡¡¡ Juan Madrider No coincido contigo en lo de Rossi, pero seguramente que porque no sé más de carreras, porque por desgracia he estado 27 años de mi vida sin que ni siquiera me apeteciera probar una moto... Es decir, que desde 5 años para acá, no tengo ni puta idea, pero sé reconocer a quién sí ha visto carreras...
Sí señor, aprendo más contigo en 4 líneas que con el bujarra de Crivi y el ejem, como decirlo para no ofender, el hobbit de Nieto en todas las mañanas que les veo comentando las carreras.
Me pongo negro ver a Crivillé decir, NO, NO, no te la juegues, 4 OK. Venga ya¡¡¡ A un chaval de 17 años como Marquez le dices eso¡¡¡ Así te pasó, que ganaste 1 y gracias a que estaba Doohan más petao que las maracas de machín.
Y de Nieto, pues no puedo decir nada malo porque es una leyenda, pero macho, creo que a este tío se le ha ido la pinza. Parece que quisieran comentar como monta Mss. Rose en bicicleta. Me cago en la puta¡¡¡¡ Más sangre joder¡¡¡
Me gusta ver a Noyes, porque por lo menos aporta algo más, no sé, algo más técnico.
Bueno. lo dicho, ójala el año que viene disfrutemos, y que Rossi esté en buenas facultades para que no tenga que tirar de tácticas, ummm, de perro viejo.
Vssss

|
|
-
11-11-2010, 11:35 |
-
Juan madrider
-
-

-
Se unió el 10-10-2008
-
-
-
-
|
Re: ROSSI-DUCATI 2010-2011
Gracias tio, pero no es para tanto.... y tengo que discrepar en Crivi y Nieto, quizás sean malos comentaristas ( aunque como valentin requena, ese si era malo)Ernest Riveras tampoco es que sea un crack..
Pero Nieto es el maestro , el tio más listo que he visto correr en moto, siempre digo que los pilotos españoles que vayan al mundial tenían que dar clases con Nieto y hacer un exámen de pillería y saber correr y pensar en una moto, y si no lo pasan que no corran.....
Y Crivi.. que decir, que nadie debe meterse con él, con el primero que nos ha dado un mundial de 500cc, y único..... moto gp es otra cosa.
Yo recuerdo tiempos lejanos, Sito con una RG 500 del equipo gallina, sin poder havcer nada decente en 500 cc, y luego cuando corrieron Garriga y él y soñar con un podium era eso, soñar.....claro que en aquella época hacer 4º o 5º con aquella cuadrillas era de medalla.. y llegó Crivi en el 92, con una moto que era casi para Sito, pero debutó con la suerte de tener a Sito, a Cobas, aSanti Mulero y creo que Forcada también estába, y llega la 2º o 3º carrera de la temporada y se casca un podium en ... Malasia? y luego llega Assen y después del terrible accidente de Doohan y muchas caidas, le cepilla la carrera a kocinskiy Barros...? buff hace mucho y no me acuerdo..... GANAR UNA CARRERA DE 500CC , no se recuerda lo que era aquello,, era grandioso para el motociclísmo español....... y no se valora hoy en día.. y a los dos años oficial de Honda en HRC, que ganó porque Doohan se había hecho daño.. pues probablemete, pero estába un escalón por encima de los demás, casi era tan bueno como Doohan.. y fué nuestro PRIMER MUNDIAL DE 500 CC¡¡¡¡¡¡¡¡¡ , no ,no puedo dejar de defender a Crivi........ sería injusto, que nadie se meta con él¡¡¡¡¡¡¡¡
Y gano en el 89 con una moto privada y española el mundial de 125cc.
https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/t1.0-9/10438398_10202771569182946_521515344831557061_n.jpg
|
|
-
11-11-2010, 23:58 |
-
V60GAS
-
-

-
Se unió el 03-05-2010
-
Ni un paso atrás
-
-
-
|
Re: ROSSI-DUCATI 2010-2011
Lo de Nieto, ya sabía yo que iba a levantar ampollas, pero defender a Crivillé???¡¡¡¡¡¡¡¡
Yo he visto poquitas carreras suyas, de su última época cuando ganó el mundial, y sinceramente, si hoy lo ves en la tele, los comentarios que hace, los consejos que da, y como habla, de NINGÚN MODO TE PUEDES CREER QUE ESE TÍO HAYA SIDO CAMPEÓN DEL MUNDO. Es un tío con más miedo que una perica loca. De verdad, me pone de los nervios.
Lo de Nieto sí es más justificado, porque con la edad TODOS os volvéis, ufffff, perdón un desliz , digo se vuelven más tranquilotes, porque si en sus tiempos mozos lo ponen con esos comentarios que hace, pide que lo cuelguen de una soga.
Pero bueno, ya digo que hablo sin saber del pasado, sino viendo el presente, y eso me hace opinar sin perspectiva, pero POR FAVOR, QUE GANE UN ARGENTINO EL CAMPEONATO DEL MUNDO Y SE LO TRAIGAN A COMENTAR LAS CARRERAS¡¡¡¡¡¡
Vsssss

|
|
-
11-12-2010, 0:16 |
-
queensmile2002
-
-

-
Se unió el 02-14-2007
-
Liante oficial del foro
-
-
-
|
Re: ROSSI-DUCATI 2010-2011
Crivi fue muy bueno, yo tuve la suerte de verle en directo en Jerez el año que ganó el mundial Kenny Roberts Jr. Siempre arriesgó y no tiraba la toalla, al final de su carrera, creo que le pudo el título y sintió tanta presión encima y responsabilidad que su mente no lo soportó.
Aun podía haber dado otro título mas, pero lo dejó anticipadamente.
Crivi tenía muchísima sangre y realmente le tocó una época MUY dura en el motociclismo, pues Doohan dominaba con mano de hierro aquellos años.
Nieto, realmente era bueno y lo que le faltaba lo ponía de pillería, era un listo cabrón, jejejej
Ahora mismo parece que ganar es fácil, tenemos pilotos de un nivel increible, pero años atrás había mucha mas diferencia de motos, pilotos... quien no recuerda que sólo había 3 ó 4 juegos de MIchelín pata negra?
Vsss
 MEJORANDO MI RSV http://v60.es/forums/thread/10749.aspx
|
|
-
11-12-2010, 0:47 |
-
V60GAS
-
-

-
Se unió el 03-05-2010
-
Ni un paso atrás
-
-
-
|
Re: ROSSI-DUCATI 2010-2011
Desde luego que no era malo. Me meto con él porque es un tío que se fué porque se hacía de cuerpo encima, por decirlo de un modo mu fisno.
No estoy siendo del todo justo porque estoy juzgando su carrera por el presente, y no por toda la trayectoria, y sé que no es justo, pero amigos QUE SE QUEDE EN SU CASA. Por qué digo esto? Porque si estás dónde estás por tu trayectoria, se te debe juzgar por toda tu trayectoria. Y si antes eras piloto y ahora sigues en el mundo de la moto como comentarista o showman o dando conferencias o lo que sea, porque has sido piloto, eso pasa a formar parte de tu carrera como piloto, para mí no existe el antes era una cosa y ahora es otra. No, se debe juzgar el todo, y no las partes. Porque el tío se está llevando una pasta gansa (ole sus cojones, que puede, porque ha sido campeón y le buscan, yo esto no lo critico) haciendo lo que hace, y para mí hace EL PASTEL. Es un pastelón, dulce hasta que se me empalaga.
Por ejemplo: Otro campeón olvidado, un tío que no ganó una carrera y fué campeón del mundo: Emilio Alzamora. Que sí, que no fué de 500 c.c., vale, me parece bien, pero ahí está el tío, arriesgando su pasta, su tiempo, su pasión, para que otros chavales corran.
Angel Nieto, ¿Cuántos equipos ha tenido y promovido? pfff ni lo sé
Sito Pons, pues ahí está
Aspar, qué decir
Crivillé: HACIENDO EL PÚA Y LLEVÁNDOSE LA PASTA, SIN PUDOR, porque alguien le habrá dicho, aunque sea con cariño, "Oye Alex, no te das cuenta de que cuando te preguntan por una cosa, no puedes contestar en la tele, ummmm, pfffffff, emmmmm, bueno, es complicado, aaaaaaa, eeeeeeee, no sé, no sé, habría que verlo, habría que verlo..." Por favor, sé un poco más... CONCRETO, DI ALGO COÑO, que estamos esperando algo de un campeón del mundo¡¡¡
En cuanto soy campeón, como me pongo nerviosito, me hago caquita, pues ya está, me voy. Venga ya¡¡ ¿A qué edad se retiró? ¿Creéis que este hombre será muy respetado por las leyendas del motociclismo? Ummmm, me da a mí que no.
Lo siento, hay que juzgar las trayectorias hasta el final, no sólo cuando se corre, y más si te aprovechas de ello.
Y si no, que haga como Doohan y se ponga a tostarse al sol, o yo que sé qué.
Lo que sí parece es muy buen tío, y por comentarios que hace, parece que ha trabajado con Elías en el pasado echándole un cable, y con algún otro, y eso es de alabar, pero yo juzgo la carrera profesional, no la personal, que eso es otra cosa. Ahí sí que parece un tío 10.
Ala, sigamos debatiendo
Vssssssss

|
|
-
11-12-2010, 0:51 |
-
queensmile2002
-
-

-
Se unió el 02-14-2007
-
Liante oficial del foro
-
-
-
|
Re: ROSSI-DUCATI 2010-2011
Emilio Alzamora, era mí ídolo cuando tenía 18 años, le seguía cuando hacía el criterium en una NSR75 armada hasta los dientes.
Me alegré mucho por su mundial, que ganó sin ganar una sola carrera y porque Nieto paró a Gelete y le dejó pasar y sacó el punto que necesitaba para ganar el mundial.
Hace dos años le conocí en Montmeló, menuda decepción, que tío mas arisco y soso, parece discípulo de Alberto Puig. Se me cayó un ídolo.
Vsss
 MEJORANDO MI RSV http://v60.es/forums/thread/10749.aspx
|
|
-
11-12-2010, 1:01 |
-
V60GAS
-
-

-
Se unió el 03-05-2010
-
Ni un paso atrás
-
-
-
|
Re: ROSSI-DUCATI 2010-2011
No conozco a Alzamora, pero la impresión que me da Puig, desde luego 
Lo digo y lo mantengo, mientras Puig esté en el entorno de Pedrosa, este chaval no verá la luz, y no alcanzará un estado mental OK para ser campeón, porque todo lo demás, lo tiene. El mal rollo entre Pedrosa y Lorenzo, venía de Puig y la mala pécora de Amatriain.
Fué salir el tal de la vida de Lorenzo, y aunque sus manías no cambian, su estado y fortaleza mental es la de un ganador. Antes lo era, pero ni de cerca para pelear hombro a hombro con Rossi, Stoner, o si me apuras con Dani.
Todos dicen que Puig era super talentoso, pero desde luego, como persona, no me da mucho feeling.
Vssss

|
|
-
11-12-2010, 2:02 |
-
radialfalco
-
-

-
Se unió el 09-20-2008
-
Natural del Lado Oscuro
-
-
-
|
Re: ROSSI-DUCATI 2010-2011
Nos estamos metiendo en temas escabrosos y de los que relmente no sabemos ni la mitad de lo que hablamos. Pilotar motos no tiene nada que ver con otras facetas de este deporte y lo que lo mueve. Es un puto negocio y como tal hay que entenderlo, no todo el mundo vale para montar y diriguir un equipo, o tiene la habilidad de Sito para negociar en los despachos de los patrocinadores, algo que siempre se le ha dado mejor incluso que pilotar. ¿Nieto ha montado muchos equipos?, si pero solo cuando estaba implicado en el mismo un pariente o un amigo ¿ha llegado a algo alguno de estos equipo?.......... Crivi no tiene la capacidad ni el interes ni lo que seá para hacer de empresario, con Elias estuvo de manager personal y fué de lo mejorcito que le pudo pasar a un Elias que ese año gano la famosa carrera a Rossi en Portugal. Su forma de ser es menos agresiva que la de muchos compañeros y excompañeros de profesión, no le defiendo como comentarista pero lo ha hecho mejor que muchos, te recuerdo que Puig tambien paso por ese trámite y por decir la verdad tuvo que dejarlo. El mismo Doohan, el grande, era el que escupia y pateba a la prensa y al termino de su carrera se metió a comentarista, recuerdo las imagenes de un jovencisimo Dani Pedrosa al ganar su primera carrera y ser entrevistado por su gran idolo de toda la vida, el mismisimo Doohan. Respecto a quien respetará o no a Crivi, pues te aseguro que si le preguntas a los mismos que has nombrado, Pons, Nieto, Alzamora, Agostini, Rossi, Doohan etc.... te aseguro que ellos si lo respetan profesional y personalmente y que sigue teniendo muchos admiradores. En uno de los previos de RTVE, creo que el de Jerez de este año, cronometraban lo que le costaba pasar de su alojamiento a la cabina de RTVE y es de flipar las veces que le paran. Por cierto "hacerse caquita encima" es un termino que yo no me atrevería NUNCA a aplicar a uno de esos locos que eran capaces de domar una 500cc de 2T de los años 90, posiblemente las motos mas brutales que han corrido en circuito. Que se retiro anticipadamente, SI como tantas veces se ha dicho que tienen que hacer los campeones, retirarse cuando aún son alguien y la sombra de lo que fueron. Lo siento pero yo como Juan, no puedo permitir que se ataque a Crivi, tengo muy marcada en la retina esa carrera de Assen en la que gano una Honda NSR 500 decorada con los colores de Campsa, por no hablar de imagen de la NSR Repsol, una de las motos mas bonitas que he visto nunca.
La historia de un gran proyecto http://v60.es/forums/97/112867/ShowThread.aspx#112867
|
|
-
11-12-2010, 2:36 |
-
bri-bru
-
-
-
Se unió el 03-30-2009
-
-
-
-
|
Re: ROSSI-DUCATI 2010-2011
recuerdo que Crivi se sacaba en algún circuito una trazada de alguna curva dstinta que los demás y que le hacía dominar ese circuito. Recuerdo los espectadores con la pancarta en la que una oveja (Crivi) arreaba con la cachaba la lobo (Doohan)
Pero de lo mejor de Crivi fue su etapa en 250 con una moto que andaba mucho menos que otras, que era rebadasa en recta, pero las apuradas que hacía antes de curva hacía que recuperase los puestos perdidos.
También estuve en Jerez el año que comenta Queens, que hubo que parar y reanudar la carrera de 500 por lluvia... 10 años han pasado.
Es un soso pero campeón del mundo y nuestro 1º campeón y único en 500
¡Con un par de perolos!
|
|
-
11-12-2010, 2:54 |
-
V60GAS
-
-

-
Se unió el 03-05-2010
-
Ni un paso atrás
-
-
-
|
Re: ROSSI-DUCATI 2010-2011
De verdad que me dejáis ACOJONADO. Pero vamos a ver,lo mejor que le ha pasado a Elías el año que el "gran Crivi" fue su manager fué ganarle la carrera a Valentino? Madre mía, que se retire ya, que ya ha hecho bastante....
Qué pasa, que las motoGP de 220 CV, como llevan control de tracción las lleva cualquiera??? No sé, qué tiempos se hacían antes y cuáles ahora? Qué pasa, que si te das una castaña a 200 te tienes que matar? Ah, no que los circuitos ahora son más seguros, y te caes y hay escapatorias, grava, los paneles estos de los muros...
Claro, los que vemos ahora motos, no son motos, motos eran las de 500 cc 2t, las demás, son caballos percherones que no andan, van solas, las lleva la electrónica.
Crivillé es piloto venido a menos.
Y yo sí me atrevo a meterme con ellos, porque he visto cosas muuuuuuchhooooo más arriesgadas que lo que eran las 500, y hasta las he hecho, y no me he ido a casa porque en un momento determinado me da el apretón y el miedo.
Lo de que hay que retirarse en la cumbre? pfffff, y cuál es la cumbre. Es que estaba lesionado? ¿Le faltaba moto? ¿Le faltaba apoyo? NO, estaba total y absolutamente acojonado por miedo a lesionarse. Era joven, tenía pasta, éxito, pues a vivir de las rentas. Me parece cojonudo, pero si te vas a dedicar a hacer lo que haces, que me repito, me parece bien porque para eso es nuestro campeón, amigo, prepárate un poco.
Me encanta picaros.... me encanta que defendáis lo vuestro. Me encanta animar el debate...

|
|
-
11-12-2010, 2:54 |
-
Juan madrider
-
-

-
Se unió el 10-10-2008
-
-
-
-
|
Re: ROSSI-DUCATI 2010-2011
Te lo han dicho, te has pasao con Crivi 10 pueblos, no se puede juzgar de esa forma a alguien que no has visto correr en directo y como te he contando, que ha podido ser pionero en este deporte en la categoría reina, no puedes juzgarle porque , con todos respetos, no puedes decirle lo que debe o no debe hacer con su vida, si se ha forrao , se lo merece, si le quieren para comentar y no te gusta, a mi tampoco mucho, es otro problema, en este caso , te tengo que dar un capón cariñoso, pero un capón...... tas pasao bacalao.......
venga, dejemos el tema........
https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/t1.0-9/10438398_10202771569182946_521515344831557061_n.jpg
|
|
-
11-12-2010, 3:13 |
-
11-12-2010, 3:31 |
-
V60GAS
-
-

-
Se unió el 03-05-2010
-
Ni un paso atrás
-
-
-
|
Re: ROSSI-DUCATI 2010-2011
Vaya, he debido ir demasiado lejos por lo que intuyo en tu último mensaje, Juan.
Señores, os presento mis más sinceras disculpas, y si a alguien he ofendido, reculo y por favor no os lo toméis como una agresión.
Mi intención no era ir más allá que de abrir debate, porque al menos yo, aprendo mucho de esto.
Retiro cualquier comentario que haya podido ofender a los seguidores de Alex Crivillé.
Un saludo a todos.

|
|
-
11-12-2010, 3:58 |
-
radialfalco
-
-

-
Se unió el 09-20-2008
-
Natural del Lado Oscuro
-
-
-
|
Re: ROSSI-DUCATI 2010-2011
Reconocer los errores propios es muy grande Quique, pero informarse antes de opinar es mas prudente, te adjunto unos recortes de prensa: Crivillé se retira
El único español que ha ganado el título mundial de los 500cc anunciará hoy que abandona el motociclismo por problemas de salud Alex Crivillé, de 31 años, el único español que ha sido capaz de ganar el título mundial de la categoría reina
del motociclismo, la de los 500cc, ha decidido decir adiós. Así lo hará
público hoy en una conferencia de prensa convocada al efecto. Los
médicos que le atienden desde hace varios años le han recomendado que,
al menos durante unos meses, abandone la competición. El estrés se lo ha
llevado por delante. La incógnita a despejar es si definitivamente o
no.
Los problemas de salud que persiguen a Crivillé desde hace tres años,
antes incluso de ganar el título, le han empujado a tomar esta
decisión. Desde que en 1999, precisamente en el circuito valenciano de
Cheste, en el que ayer debía haber probado su nueva moto, sufriera un
desmayo, los problemas se le han acumulado. En los últimos tiempos
todo ha sido tormentoso en la carrera del campeón del mundo. La
temporada en la que defendía el título, la 2000-01, fue un suplicio para
el español, que acumuló malos resultados y acabó reconociendo que la
presión le paralizaba. 'Mi cuerpo no aguanta lo que me pide el público',
llegó a declarar. Ese mismo año protagonizó una imagen insólita,
cuando, tras quedar el tercero por la cola en el Gran Premio de
Alemania, rompió a llorar ante decenas de periodistas. Finalizada
la pasada campaña, su equipo, el Honda, decidió prescindir de quien sólo
dos años antes le había dado el título mundial más preciado del
motociclismo. Crivillé se encontró entonces sin escudería y se vio
envuelto en la polémica provocada por el hecho de que la marca japonesa
le propusiera un extraño trato: el de regalarle la moto con la que logró
su gran triunfo a cambio de que abandonara definitivamente el
motociclismo. Crivillé se negó y durante varios meses esperó
ofertas que no llegaban. Por fin, encontró acomodo en el equipo
Repsol-YPF Yamaha D'Antin. Nada inesperado ocurrió en sus primeros
contactos con la nueva moto, más allá de los problemas de la máquina y
de una gripe que deslució la presentación del corredor en el circuito
gaditano de Jerez. Pero ayer, en Cheste, mientras todos los demás
equipos participaban en los entrenamientos convocados por la IRTA
(Asociación Internacional de Equipos del Mundial), Crivillé estaba
desaparecido. Al menos, nadie le veía en el circuito. Ni a él ni a su
moto, a la que se suponía guardada en el camión. Los rumores se
dispararon. Se llegó a comentar que, en pleno ataque de furia, había
destrozado la máquina de una patada. A primera hora de la tarde
Luis d'Antin, máximo responsable del equipo Yamaha, se presentó ante los
medios de comunicación para desmentir los comentarios. Así, indicó que
la preparación del equipo y de los pilotos marchaba magníficamente y que
no existía el mayor problema. Instantes después matizó que hoy, a las
doce de la mañana, Crivillé ofrecerá una conferencia de prensa en la que
hará público un asunto que D'Antin calificó de 'estrictamente
personal'. Un asunto que se resume en el adiós a una de las carreras más
existosas que recuerda el motociclismo español.
ENTREVISTA: ÁLEX CRIVILLÉ Campeón mundial de 500cc hace hoy 10 años
"Yo me topé con una pared, Doohan, lo que es ahora Rossi"
El catalán (Seva, Barcelona, 1970), único español que se ha
impuesto en la categoría pesada de las motos, recuerda el año de su
triunfo y reflexiona sobre la rivalidad que ahora mantienen Valentino
Rossi y Jorge Lorenzo, tan parecida a la que le enfrentó a él con Mick
Doohan.
Tal día como hoy hace 10 años, Álex Crivillé (Seva,
Barcelona, 1970) se clasificó el sexto en el Gran Premio de 500cc que se
disputó en el circuito de Jacarepaguá, en Río de Janeiro, que ganó el
japonés Norick Abe. Gracias a ese resultado, Crivi se convirtió en el
primer y único campeón del mundo español de la historia en la categoría
de las motos pesadas: su éxito fue seguido por más de nueve millones de
espectadores, una cifra que una década después aún no se ha superado.
Ahora, Rossi domina con puño de hierro el Mundial y mañana, en Sepang,
será de nuevo campeón si acaba entre los cuatro primeros.
A FONDO
Nacimiento: 23-04-1969
Lugar:Seva
"¿El error de Lorenzo en Australia? Un campeón del mundo no puede fallar ahí"
"Jorge irá hacia arriba y Valentino hacia abajo, porque ya es veterano y no va a ir a más"
"Yo era un forofo de Mick Doohan...para mí sólo existía un piloto"
Pregunta. ¿Qué recuerda de aquel día? Respuesta.
Sabía que terminando sexto me llevaba el título. Dos carreras antes, en
Phillip Island, me caí a final de recta y me fisuré un hueso de la
muñeca izquierda. El tramo final del año piloté con mucho dolor, con el
brazo abierto para apoyar sólo la parte interior de la mano. Así que
cambié el chip. Había que terminar el sexto y eso hice. Tenía
claro que no podía fallar, que tenía que terminar. Y lo conseguí, con
malos resultados, pero al final lo que queda es el título. P. ¿Por qué no lo ha logrado ningún otro español? R.
Es que ganar este título es muy difícil. Yo me topé de frente con una
pared, Mick Doohan. Aquel año, el Mundial comenzó aquí, en Malaisia, y
yo terminé el tercero y él el cuarto. Allí empezamos a darnos fuerte y
él se dio cuenta de que mi nivel era muy alto. Ahora, con Rossi, ocurre
algo parecido. P. ¿Y qué les dice a quienes argumentan que ganó el título porque Doohan se cayó? R.
Una cosa es que Mick se hubiera caído yendo el primero y estando yo
atrás, y otra muy distinta lo que pasó, porque yo había ido muy rápido
ya en pretemporada. En Jerez picó el anzuelo, porque era uno de mis
circuitos favoritos, y en los entrenamientos quiso impresionar cuando la
pista no estaba en condiciones. Había llovido un poco y el piano estaba
húmedo. Allí se rompió. Yo era un forofo de Doohan, ¿eh?, para mí sólo
existía un piloto. P. Parece haber un paralelismo entre la
situación que usted vivió en Honda con Doohan y la que ahora hay en
Yamaha entre Lorenzo y Rossi. R. Es casi idéntica. Son
compañeros y Jorge está peleando contra uno de los mejores de la
historia. Cuentan con las mismas armas y Rossi está en plenitud de forma
pero ya es veterano. No va ir a más. Están en ese punto en que Lorenzo
irá hacia arriba y él hacia abajo, las dos trayectorias se cruzarán. Eso
nos pasó a nosotros. Mick estaba estancado y yo fui arañándole terreno. P. ¿Cómo explica el error de Lorenzo en Phillip Island? R. Él mismo asumió que había sido un error de júnior. Yo lo ratifico, pienso lo mismo. Fue un error de concentración clave. P. ¿Demuestra eso que aún no está listo para ganar el título? R.
Posiblemente sí. Un campeón del mundo no puede fallar en los momentos
clave. Tuvo un punto de mala suerte, pero Rossi, por ejemplo, casi nunca
la tiene en los momentos decisivos. P. Wayne Gardner dice
que entiende perfectamente que Rossi esté rabioso con Yamaha porque se
ha dejado el alma para lograr una moto ganadora, y ahora Lorenzo la
emplea contra él. ¿Está de acuerdo con ese argumento? R.
No. A Lorenzo no le van a dar una moto distinta porque la que ha
desarrollado Yamaha es ésta. Valentino la ha puesto en su sitio, pero no
la ha diseñado. Es un producto de Yamaha. Evidentemente, Rossi ha
puesto su empeño en evolucionar el prototipo, pero eso también va en su
sueldo, que no es corto . P. ¿Quién está más cerca del Mundial, Pedrosa o Lorenzo? R.
A día de hoy es evidente que está más cerca Lorenzo. A los dos les hace
falta dar un pasito más, pero ninguno de ellos ha llegado al máximo de
sus posibilidades, son demasiado jóvenes. P. ¿Cree que la Honda va tan mal como para que Pedrosa sólo haya ganado una carrera? R. Tan mal no va, tiene mucha velocidad punta, pero no sé si el concepto de moto es acertado. La que lleva Dani no es ganadora. P. ¿Por qué es tan complicado trabajar con los japoneses que manejan Honda? R.
Si no fuera difícil sería un chollo. A Honda le cuesta mucho dar un
paso atrás. Estoy convencido de que la moto de hace cuatro o cinco años
era mejor que ésta. P. ¿Los ingenieros van tan a la suya como dicen los pilotos? R.
Sí, a mí me ha pasado. En 1999 tenía una moto que iba muy bien, y en el
2000 otra que no lo iba tanto. Dar un paso atrás les cuesta una
barbaridad porque eso implica reconocer que la han cagado. Ellos tienen
una idea y no los sacas de allí. Tú les dices: 'Quiero más potencia
abajo (a pocas revoluciones)'. Y ellos te responden: 'Es que creemos que
es mejor que te la demos arriba'. Y tú insistes. Y ellos: 'Vale, vale'.
Pero sales a la pista y tienes la potencia arriba y no hay manera. P.
Por los comentarios que usted hace en las retransmisiones de las
carreras de TVE, da la sensación de que sabe mucho más de lo que se ve.
¿Es realmente así? R. En la televisión hay que ser
prudente, este circo está montado así. Con la experiencia que he
acumulado, si dijera lo que realmente pienso, más de uno se cabrearía.
Evidentemente que hay cosas que no se pueden decir. Por cierto ¿os acordais del caso de Oro de Lorenzo en Cheste?, pues mirad esya foto

La historia de un gran proyecto http://v60.es/forums/97/112867/ShowThread.aspx#112867
|
|
-
11-12-2010, 4:08 |
-
Juan madrider
-
-

-
Se unió el 10-10-2008
-
-
-
-
|
Re: ROSSI-DUCATI 2010-2011
Radial maestro¡¡¡¡¡¡¡¡ olé
https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/t1.0-9/10438398_10202771569182946_521515344831557061_n.jpg
|
|
Página 2 de 3 (38 elementos)
2
|
|
|