En 1999 Aprilia fue una fábrica muy valiente al presentar una superdeportiva (de hecho, una Superbike que ha competido en el Campeonato del Mundo) como primera moto grande, si exceptuamos las primeras Pegaso, ligeras trail con motor Rotax. Pero aquí estamos hablando de la “primera división”, el segmento de motos que separan a los fabricantes “normales” de los grandes fabricantes. Lo normal hubiera sido empezar por modelos naked, más simples y menos exigentes… pero sin duda estaban muy convencidos de sus posibilidades. Esta moto fue la RSV 1000.
El motor fue revolucionario V2 a 60º con refrigeración líquida, 4 válvulas por cilindro y una sofisticada inyección electrónica El ángulo entre cilindros es tan cerrado- pensado para compactar lo más posible las masas- que muchos dudaron de si las vibraciones no serían su gran talón de Aquiles, pero el tiempo ha demostrado su robustez. Ha sido usado en muchos y grandes modelos como la Caponord, Falco, Futura, etc.- y desde el primer momento una digna adversaria de su rival natural y su objetivo en el mercado: las Ducati 916-996-998.
En el modelo 2004 se inaguró una nueva generación de este motor, denominado Magnesium, que aligeraba elementos internos y la hacía más rápida que ha sido optimizado al límite en este año. Más espectacular que nunca, que ya es decir.

** sacado de motos net