Agosto de 2010, una noticia muy actual...
Primero, norton hizo una preciosa moto con motor rotativo en los primeros 90, corrieron y ganaron muchas carreras e incluso se plantearon correr en 500 cc, incluso una serie de ingenieros de forma independiente crearon una rotativa , que bautizaron como roton, y corrió en un GP, creo que australia del 91 o del 92, con mucha mas pena , que gloria.
Actualmente existe una moderna Norton rotativa que ha corrido el tourist trophy en la Isle of Man, en manos del hijo o el sobrino de Joey Dunlop.
El motor rotativo o Wankel, es muy antiguo, si te molestas en buscar por internete, verás que es un rotor, que gira excentricamente, dentro de un ovalo, creando las cámaras de combustión al rozar dos de los lados del rotor, con las paredes del ovalo.
Sus ventajas , son el menor nº de piezas en movimiento, alrededor de un 30% menos que en un motor de pistones, reducido peso y tamaño, capacidad de subir de vueltas. Por contra, tiene poco par y consume un poco de aceite, porque necesita una gota de aceite , para lubricar el contacto del ovalo y el rotor.
Y si te preguntas por qué el abuelo cebolleta sabe esto es, por viejo y porque trabajé en Mazda, que es la marca , que compró las patentes de Felix Wankel, y más ha utilizado estos motores en todo tipo de vehiculos, de hecho ganó las 24h de Le Mans en el 91, demostrando su fiabilidad, con un trirotor biturbo( creo).
Moléstate en buscar el mercedes wankel c111, y los mazda rx7 y rx8, por ejemplo, te gustará lo que descubras.
Los rx8 tuve el placer de pilotarlos en el circuito de Estoril, en su presentación, y por carretera también he rodado con ellos.
https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/t1.0-9/10438398_10202771569182946_521515344831557061_n.jpg