FOTOS:
Una vez apoyada la moto en el caballete trasero y desmontada la quilla vamos a ver cómo está montado:
Vista de cómo está el colector abollado que es donde va la pata de cabra. Se puede apreciar el "hueso de perro" y el "linkage" del amortiguador original.
Vista más cercana del triángulo y el indicativo (FLECHA) señalando hacia delante de la moto. Hay mierda en el amortiguador como para asfaltar una calle...jeje.
Vista desde abajo hacia arriba del "dogbone", triángulo de unión y la unión con el basculante.
Vista lateral de la moto, se puede apreciar el amortiguador original (muelle azul) y la pletina de las estriberas (junto a varilla) que cambié hace 1 mes.
Vistazo de la quilla interiormente con la cinta metálica a modo de protección de calor y más mierda para asfaltar una calle.
Vistazo amortiguador original Falco desde lado derecho de la moto. Fijaros, que el depósito de líquido de freno trasero está en medio del paso hacia un tornillo del amortiguador. Hubo que quitarlo.
Esta foto fue hecha para luego acordarnos de cómo iba la abrazadera y tornillería de los escapes. Bueno...aqui empezamos a desmontar lo serio.
Una vez quitadas las colas de escape, Emilio pensó que era necesario (para más comodidad y apoyar las burriquetas en el chasis) quitar también los colectores...pero....fue ardua tarea.
Fijaros...el pantalón y zapatilla de Emilio.
Imagen de la salida de uno de los colectores entre los radiadores. Hubo que aflojarla y quitarla también porque si no, no salía el resto de colector que van a los escapes.
Aqui vemos el protector que va entre los radiadores (de color gris procedente de la misma RSV que el amortiguador) y los colectores.
Se limpió un poquito el triángulo con "limpiacarcasas de ordenador y frotando con un trapito" para ver mejor el indicativo. Ahora tenemos via libre para desmontarlo.
Y la moto apoyada en las "burriquetas" con mucho tiento y cariño. Después se bajó el caballete.
Emilio ya empezaba a soltar los tornillos del amortiguador (creo recordar que los 3 eran una medida 13 por un lado y una 15 por otro).
Una vez quitados el tornillo superior del amortiguador y los otros dos que unían el triángulo al bastidor, la rueda apoya en el suelo. Las burriquetas hacen su trabajo y sujetan a la perfeccion la moto.
El amortiguador sale perfectamente por la parte inferior del hueco del basculante.
En esta foto desde el lado derecho de la moto se puede ver el "dogbone" y la espuma limpiadora que le apliqué para su limpieza y posterior engrasado de tornillos.
Comparando los 2 amortiguadores y sus triángulos. OJO!!! diferente colocación. Fijaros en la anchura de los lados y las flechas indicativas.
Nos hicimos un poco de lío tras desmontar el triángulo para poder meter el nuevo amortiguador, pero sólo habia que darle la vuelta y estaban igualmente montados.
Fijaros en la última foto.
Aqui ya montado en su sitio, encajado JUSTISIMO, chocando la válvula con el subchasis.
Aqui, en esta última foto, se ve los anclajes limpios y colocados con el amortiguador.
Luego sólo hubo que volver a colocar los colectores, colas de escape y quilla.
Fijaros en mi pantalón y mis zapatillas llenas de grasilla...jeje.
Como resultado ya lo he comentado. Parece blando, pero circulando (poquito) no me da esa sensación.
Puede haber 2 opciones:
- Mi sensación con el viejo (original) era muy diferente, es decir, no amortiguaba con lo que ahora me parece estar en una cama elástica.
- Emilio tiene las sensaciones de un Ohlins bueno (el de su moto) con dureza para circuito y dice que este está muy blando.
AGRADECIMIENTO PLENO A EMILIO. SIN ÉL MI MOTO NO SERÍA COMO ES!!!
Tuntuneando mi Falco
http://v60.es/forums/thread/40771.aspxModelos RSV
http://v60.es/forums/thread/60585.aspx