Pues claro tío es muy sencillo!
Yo básicamente lo que hice fue hacerme un depósito cilíndrico con chapa de aluminio, pero puedes pillar lo que se te ocurra; un tubo de PVC por ejemplo y lo sellas por ambos lados o algo así.
Le atornillas 3 racores o niples o como les llaméis; Uno para vaciar, uno de entrada y otro de salida; el de vaciar está abajo del todo que es donde se decanta el aceite. Los otros 2 arriba; dentro del depósito de decantado le pones una espuma a modo de filtro (filtrina de aparatos de ventilación o de frío industrial o cualquier filtro que te pilles por ahí, pero que no sea de papel) de forma que el aire que pase hacia el Airbox pase por ese entramado; ahí debería decantarse todo el aceite y pasar hacia el filtro limpio.
FUNCIONA.
No pasa ni una gota.
Y es discreto.
Yo he preguntado a gente y aun no me ha sabido responder, y es si el asiento de las válvulas y las mismas guías de las válvulas, pues si en parte ese mismo aceite que se pasa las ayda a autolubricarse; yo creo que no, pero bueno, nunca se sabe.
Por eso aun no estoy seguro y no lo recomiendo 100% seguro. Pero 90% sí.
En AF1 hay varios inventos, y las de carreras, las de SBK en el subchasis llevaban incluido ese sistema de forma bastante más ... ...mejor...
Yo normalmente me creo lo que pone en AF1 con fe; a ciegas, y no todo es 100% verdad.
Por ejemplo, una vez leí de Micah, un peso pesado de ese foro, que los cártres trabajan con mucha presión y que por el respiradero siempre sale mucho aire mezclado con aceite y que no tienes huevos a taparlo con un dedo con el motor en marcha.
Pues eso es: MENTIRA jajaja me encanta ese programa u___u bueno, la cosa es que no es para tanto; sale bastante aire, pero si lo tapas, lo tapas y no pasa nada.
El respiradero es bastante arcaico y el laberinto que debería tener, pues consiste en una simple esquina antes de la salida; por eso imagino que sale bastante aceite aunque el nivel sea bajo... no se
Un saludo.