Pues creo que te refieres a esto:
"Watson y Raynor (1920) ofrecieron una de las demostraciones más famosas de miedo aprendido. Su sujeto, el pequeño Albert, era un niño de 11 años que en un principio no le tenía miedo a una rata blanca de laboratorio; de hecho, Albert mostraba curiosidad hacia el animal, aproximándose a él y tocándolo. Emparejando la rata blanca con un fuerte sonido aversivo producido al golpear una pieza de metal con un martillo, aprendió una reacción de miedo. El pequeño Albert presentaba una considerable ansiedad, llorando no sólo cuando le mostraban la rata blanca,sino también cuando le presentaban otros estímulos como un conejo, un perro o una bola de algodón.
Después de esta demostración, muchos psicólogos se convencieron de que otros miedos y fobias se adquieren también de este modo. Por lo general, se asocian los estímulos inocuos con cierta clase de trauma y, de este modo, devienen estímulos fóbicos; es decir, los estímulos retienen sus propiedades fóbicas aun cuando no suponen ninguna amenaza.
El famoso estudio de Watson y Raynor no ha sido replicado. Las demostraciones de este tipo no se consideran éticas actualmente."
Extraído del libro de Roger M. Tarpy: "Aprendizaje: Teoría e Investigación contemporáneas"
Ahora sólo tenemos que:
- cambiarnos a nosotros mismos por el pequeño Albert,
- las curvas hacia el lado que se nos da mal por la rata blanca
- y el susto que nos dimos cuando éramos novatos por el sonido desagradable.
Jajajaja!
Sólo por esto me tenían que aprobar esta asignatura. Bueno mejor deberían aprobar a Desmovix que es el autor de la teoría sobre las fobias moteras...!!
Ay Dios mío como se me va la cabeza...


"Pero las cosas se han vuelto a torcer... Y no soy de los que se dejan coger"