Buenas,
Acabo de registrarme en el foro. Tengo una Tuono de Noviembre de 2007, vamos, recién parida.
Leyendo tu post me he sentido aludido... yo no tengo el problema del testigo de presión de aceite, pero lo del nivel de aceite por encima del máximo debe ser una especie de plaga. (o, mejor dicho, o no le prestan la menor atención al cambiarlo, que es lo que creo, o simplemente no tienen ni puta idea de por donde debe estar y de cómo se mide, no sé que es peor...).
Yo, despues de 400Km después de la 1ª revisión, me dí cuenta de que el nivel estaba por encima de lo que muestra el tubo transparente (incluso quitando la pieza que cubre parte del tubo), con el motor a temperatura de funcionamiento (despues de al menos una vuelta de 10 minutillos) y la moto nivelada de lado a lado. Es así como se lee el nivel de combustible. Si lo lees con la moto en frio te marcará un nivel muy inferior al real. Si lo lees tras haberla arrancado un ratillo sin moverla al ralentí, también te dará un nivel bajo. Si lo lees con la moto apollada sobre la pata de cabra, también se lee bajo. hay que nivelarla y después apagar el motor estado nivelada, o dejarlo al ralentí también vale, pero siempre con la moto bien caliente, despues de una buena vuelta.
Yo he sacado unos 300cc de más del depósito de aceite... es una barbaridad para dejar el nivel en caliente en la marca de máximo, que es donde debe estar.
Si lo tienes lleno de más, aparte de aumentar la presión de todo el circuito de aceite (en un caso extremo podría saltar algun retén), parte del aceite sobrante irá directo al airbox.
Igual lo que ha pasado con tu testigo es que había presión de más y parte del aceite sobrante ha ido a parar a tu airbox, pero vamos, esto último es lo primero que se me ha pasado por la cabeza..
Se me olvidaba: gran guía para todos estos temas: http://www.apriliaforum.com/forums/showthread.php?t=82247