Club Aprilia v60

¡Bienvenid@ a Club Aprilia v60! Iniciar sesión | ÚNETE a la web | Ayuda
en
Principal Foros Imágenes Descargas Links

La polémica está servida chicos ;)

Último artículo 03-10-2012, 14:21 escrito por queensmile2002. 104 respuestas.
Página 1 de 7 (105 elementos)   1 2 3 4 5 Siguiente > ... Último »
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  •  01-16-2012, 16:41 83459

    La polémica está servida chicos ;)

    De vez en cuando entro a ojear por AF1...   no entro demasiado la verdad, pero lo suficiente como para pillar alguna cosilla interesante, y esta creo que lo es.

     http://www.apriliaforum.com/forums/showthread.php?242953-Gen2-engine-in-Gen1-frame/page3

    Gabro ha colgado unas gráficas de potencia que ha sacado de varios motores, y en fin, me ha parecido curioso:

     

    Traduzco: La roja es un motor 2003 con akra doble y los cuerpos de 57 mm; la azul es la misma moto con el 51 mm.

    Tanto Micah como Gabro dicen que en cargas parciales gana el 57mm , pero en realidad el 51 da mejor resultado en el banco.

    "I was quite surprised to see no real gain on my stock motor from the 57mm TB's as well. There are massive gains at partial throttle but at WFO not so much."

    Me sorprendió no encontrar ninguna ganancia real de los cuerpos de 57mm en mi motor de serie. Hay ganancias a cargas parciales de acelerador, pero completamente abierto, no demasiadas.

    "I confirm that. On stock (un ported) twinspark heads you lose 3-4hp WOT in midrange to gain 1-2 on top using 57 or 54 TB's. 54's perform a little better. All bigger tb's do is to improve a lot throttle response and part throttle, very nice on street riding."

    Lo confirmo. En un motor de serie sin modificar las culatas, pierdes de 3 a 4 cv acelerador abierto al máximo a medio régimen, para finalmente ganar 1 o 2 cv arriba con los 57 mm. Los 54 mm funcionan un poco mejor. Todo lo que los cuerpos de aceleración más grandes hacen es mejorar mucho la respuesta y medio gas, muy bonito en ocnducción por calle.

    Y luego esto, que también está en el post de AF1.

     

    La verdad es que no sé si es muy correcto colgar esto aquí, pero es que si todas las gráficas las ponen en el otro foro, pues nosotros no podemos opinar entre nosotros  >__<

    Si creéis conveniente quitarlo lo entenderé.

    Bueno.

    La roja, es la RSV de antes con los 57mm.

    La azul es un motor de primera generación (doble encendido) con las culatas modificadas (agranda conductos, le quita el escalón ese de la guía de la válvula, timing y eso...), cuerpos de 54mm y Akra completo 2-1.

    La verde, es un motor de los modernos, de única bujía, de serie, con el cableado de la antigua (la ECU de la antigua y mapeado y toda la pesca) 54 mm's y Arrow 2-1

     

    Flipas no¿?

    Me parece increible con "poca cosa" si es que esto se puede decir, lo que se gana en ese motor...

    Creo que el motor de las 2004 es mejor. Y las posibilidades de modificar la gestión del encendido y la inyección que te da el cableado de las antiguas, no te lo da el de las nuevas.

    A todo esto, también lo pongo, porque hace poco leí un reportaje de una VTR SP1 vs una 1198 vs una GSXR 750 vs la RSV del 2008...  y la pobre RSV quedaba en último lugar...   la VTR SP1 le sacaba a la RSV como 8 cv's o así además de dejarla bastante mal en cualquier régimen.

    Creo que fue un poco injusto además, porque la RSV iba de serie completamente, y sin embargo la VTR SP1 iba con akra completo y PC. Eso puede marcar una diferencia, y además, me imagino que la RSV con los escapes de serie debe ser un poco como si quisieras gritar y te tapasen la boca. No lo sé la verdad, pero me lo imagino.

    Realmente habría que ver en igualdad de condiciones de preparación dónde queda cada una. Bien es cierto que la VTR tiene una carrera bastante corta en comparación al motor RSv (63,5 frente a 67,5 mm  ....   es mucho... con razón las VTR de carreras llegaban a 12500 vueltas... curiosamente el motor de la RSV Mille SP tiene una carrera de 63 mm también...   ojalá todas las RSV fuesen equipadas con ese motor  >__<) lo que le permitiría tirar de vueltas, pero bueno, a lo que íbamos, este comentario de nada más y nada menos que de Gabro:

     my advice is to keep the old gen electronics (and not because i sell the right eprom for that ... Factory Pro do that too, and with very nice results looking at derbybritt Tuono ).

    the single plug motors has been castrated from the factory. Ignition timing is tooooo soooooft is order to linearize the power delivery, resulting in a too much civilized motor. Using the old Denso ECU you'll discover it's real soul

    if you have a complete '04+ motor put it straigth in the frame and test it, without installing any bigbore kit for the moment. You'll not be disappointed

    "Mi consejo es que mantengáis la electronia de la generación antigua (y no porque yo venda la Eprom para ello...  Factory Pro también lo hace y con muy buenos resultados viendo a la Tuono de un hombre de Derbybritt)

    Los motores de una bujía por culata han sido castrados de fábrica. El ajuste del encendido es demasiado suave para así linealizar la entrega de potencia, dando como resultado un motor demasiado civilizado. Utilizando la unidad ECU de las antiguas (Denso) descubriréis su verdadera alma (como diciendo que sacaréis lo que peude dar de sí)

    Si tenéis un motor completo del 2004, ponlo directamente en el chasis y pruébalo, sin necesidad de intalar ningún kit de sobremedida por el momento; no te va a decepcionar para nada. "

    (este mensaje queda casi casi como si se lo hubiesen dicho directamente a Queens  ;) )

    Por cierto, os dejo el reportaje de la VTR y la RSV por si queréis ojearlo; a pesar de todo está bastante bien...

    http://issuu.com/biozyn/docs/pb_0509_sp1

     

    Un saludo a todos  ;)

     






  •  01-17-2012, 8:10 83480 en respuesta a 83459

    • manu_ no está en línea. Activo por última vez: 10-06-2013, 15:34 manu_
    • Contribuyente Top 100
    • Se unió el 07-25-2011
    • Gran Canaria
    • RS-50

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    Muy interesante, aunque a mi se me escapa bastante todo esto, pero lo que entiendo es que el motor antiguo es mejor? 
  •  01-17-2012, 9:19 83481 en respuesta a 83480

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    NOO!

    Jo, en serio has leido bien el post?

    Lo que viene a decir toa la mierda que he puesto, es que el motor de las nuevas, con el cableado y la ECU de las viejas, y la eprom adecuaada para ese motor, FUNCIONA, y además muy bien por lo que se puede ver en la última gráfica.

    Le saca 16 cv's de potencia máxima a una RSV 2003 con akra doble y cuerpos 57mm y está casi siempre 10 cv's por encima en toda la banda de potencia!

    Eso es entre un 10 y un 15% más de potencia...    es bastante no?

    Pues eso; en teoría, según lo que dice esta gente, que yo la considero una autoridad en esto, sería una forma eficaz de actualizar una RSV de hace 12 años, sin tener que recurrir a preparaciones importantes...   aunque también tiene su trabajo, pero bueno...






  •  01-17-2012, 9:50 83482 en respuesta a 83481

    • manu_ no está en línea. Activo por última vez: 10-06-2013, 15:34 manu_
    • Contribuyente Top 100
    • Se unió el 07-25-2011
    • Gran Canaria
    • RS-50

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    Ups! me lié, estaba con que las RSV del 2003 tenían el mismo motor que mi Tuono del 2003 y no es así.

     

    De todas maneras me ha quedado más claro con tu explicación jejeje 

  •  01-17-2012, 14:03 83497 en respuesta a 83482

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    hay que estudiar con mas profundidad todoo eso, pero de los cables no sale mas chicha, a mi entender, y con breves palabras es que si tviese una centralita abierta , como la de las antiguas, podrian meter una eprom de las de ellos, que seguramente funcione mejor qe los mapas de serie, cosa que seguro que pueden hacer si en vez de el mapa, lo hacen con un mapa del power o de una rapid, bien trabajado como ellos saben.

    Las nuevas, llevan mas sensores, cuya información analiza la centralita, además de llevar el chip eprom donde guarda los mapas. las centralitas viejas, analizan menos datos, pero dejan cambiar el chip eprom, por eso son mejores, entre comillas.

    Pero si no puedes abrirla y cambiar su eprom, puenteala con una centralita alternativa y haz lo mismo.

    >El resto de cables son cosas por donde metes corriente en un extremo y sale por el otro.

    El motor físicamente es mejor, eso está claro, o debería, pero es por diámetro de valvulas mayor, y por el airbox, más grande y eficaz.

    Creo que este post da mucho jugo.....espera que entre mas gente que tu y yo sabemos.



    https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/t1.0-9/10438398_10202771569182946_521515344831557061_n.jpg
  •  01-17-2012, 14:14 83499 en respuesta a 83497

    • kato74 no está en línea. Activo por última vez: 02-10-2019, 7:32 kato74
    • Contribuyente Top 25
    • Se unió el 09-03-2007
    • RS-250

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    pues yo no puedo aportar nada en este tema, pero en mi humilde opinion con el motor que llevo actualmente creo que para cualquier mortal es demasiado.... pero bueno a ver si entran los que mas saben....
  •  01-17-2012, 16:31 83508 en respuesta a 83497

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    sois unos cabrones y os odio. Me habéis hecho levantarme de la cama de mi confortable hotel de Lugo, encender el PC del curro para entrar al foro (está prohibido) y contestaros.

    Por partes, ya conocía ese hilo, de hecho lo hablé con otro forero con detalle.

    Os digo la verdad? Sospechaba algo, pero no tengo banco propio para contrastarlo. El caso es que en aperturas parciales 57mm es mejor, ahora bien, en circuito gas a fondo... quizás se empapice. Aun así, sigo creyendo en los 57mm, probar la moto de Rodolfo y me lo contáis.

    Hay muuuuuuuuchos factores para discutir, pero primero de todo el mejor V60 sería el posterior al 2006, vávulas de 33mm en escape y 38mm de admisión. Obviamos el SP que no cuenta.

    Ahora bien, creo con mi humilde experiencia que el V60 2001-2003 (2 bujías, vávulas 31-38) y el 2004-2005 (1 bujía, vávulas  31-38), deben tener prestaciones muy similares al margen de los cuerpos de 51mm en el primero y 57mm en el segundo.

    Respecto a la electrónica. la electrónica de las primeras es mejor sin duda, puedes alterar mapas a conveniencia. En la segunda, estás muerto, tienes el 1 y el 2. PUNTO.

    Yo tengo que mirar el motor que compré, pues me lo vendieron como de tuono 06 (válvulas 31-38mm) si fuese 07 (válvulas 33-38mm), quizás me metiese en el fregado y lo montase, la historia es que como lo manipularon al desmontar y no creo que fuesen muy delicados, tengo que mirar que esté todo bien bien. Eso me supone varias cosas:

    • no poder usar la super eprom D que es la polla (no la vendería por menos de 300€, los vale)
    • tendría que comprar una nueva eprom
    • mirar de adaptar ese motor en mi moto (pick up, bobinas, sensores...)
    • perdería los akras 2+2 y tendría que comprar de nuevo escapes y colectores

    Por tanto creo que usaré el bloque motor 06 y las culatas antiguas, las gordas.

    Vsss



    MEJORANDO MI RSV
    http://v60.es/forums/thread/10749.aspx
  •  01-17-2012, 16:55 83509 en respuesta a 83497

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    No sé muy bien qué se puede hacer con una centralita rapid bike de estas...   al fin y al cabo lo que hace es puentear la señal que recibirá del pick up y retardarla no¿? Eso es lo que se hacía con las 125 que se preparaban con las carreras y imagino que será algo similar digo yo...

    Repito no lo sé.

    Lo que sí es realmente ventajoso de las Eprom, es eso, el encendido. Poder darle el avance de encendido que te salga de los cojones.

    Parece un mundo un poco desconocido, pero realmente no sé hasta qué punto debe ser dificultoso programar tus propias eprom...   en un futuro imagino que lo podremos ver...  la putada es que los años pasan y nuestras burras envejecen...  Bueno eso es otro tema...

    A lo que íbamos; Micah dice que, aunque al final siempre necesita de ajustar la gasolina con un power comander, el trabajo que llevan en la curva de encendido, vale el precio de las eprom.

    Yo creo que eso es muy cierto.

    Y creo que si esta gente sigue haciendo eprom a la carta, tenemos muchas más posibilidades que mucha gente.

    El cableado antiguo dicen estos que es muy duro, y muy resistente....   que no da problemas eléctricos nunca, y los que da, son de fácil localización (esto quizás pueda ser todo matizable, pero la verdad, estoy más o menos de acuerdo) sin embargo, en los de las nuevas, tienen mucha más movida.

    Gabro colgó en un post que vi hace tiempo, la diferencia de avance de encendido entre un motor de los nuevos y de los viejos, y la verdad, no era poca cosa.

    Estos, que viven de preparar motos, pero sobretodo, Aprilias, dicen que el futuro de las preparaciones de los V60, indistintamente de la generación, sea la primera o la última, va a ser motor de los más nuevos, con el cableado de las viejas.

    No entiendo porqué en Aprilia diseñarían una curva de encendido que les haga perder tanto potencial....    pero desde luego, si están limitados por normas ambientales y eso, pues qué se le va a hacer, no?

    Queens, el Akra es una chulada de escape, pero igual que lo compraste, si lo vendes, recuperas seguramente lo que pagaste por él, o incluso lo vendas más caro aun...

    Según comentan, Smaltmoto hace escapes para los motores más nuevos, y los chasis más viejos...  es decir, tienen la opción de hacer el escape para el engendro.

    Realmente lo veo interesante, aunque de precio se dispare.

    Conseguir un motor de esos del 2007 en adelante es la clave...  

    Para hacer el engendro, si no recuerdo mal, los pick uup no los debes reposicionar...   quizás utilizar los viejos...    utilizan normalmente la tapa del volante, y el volante magnético del motor antiguo, y las tapas de las culatas. A las culatas se les debe hacer una pequeña modificación en el bujero donde va la bujía para que coincida con la tapa o algo así, y además una ranurita, para el cable del sensor de posición de la leva.

    Las bobinas, utilizaría las mismas.

    Un pavo que hizo la preparación menciona que, juntó los 2 cables de las bobinas a la misma bobina (de las bobinas viejas digo) y la otra a tomar por cu**.

    Otra cosa que hacían era, poner un cable, y en la otra una resistencia o algo así. Veo mejor la primera opción creo....  el de la primera dice que lleva así 7 mil millas...    unos 12 mil km's con el invento.

    16 cv's de ganancia, es una cifra cojonuda...     más si se tiene en cuenta que es sobre una moto que ya va con los Akras dobles y los 57 mm's....   yo firmaba ya, vamos...  

    Yo no creo que el motor en esas condiciones vaya apretado tampoco...     al fin y al cabo la curva del encendido que le dejan es muy similar al de las viejas (en el motor nuevo digo...   la gran diferencia viene respecto a la curva de serie del viejo y del nuevo...)

    En fin, no sé, puestos a preparar la moto, es para pensárselo, no?

    Si esta gente lo dice...   se ganan la vida de ello, también hay que decirlo, pero vaya...    quiero decir, que pensando mal, pues les conviene lanzar este tipo de comentarios...   pero yo qué sé...   me lo creo la verdad, porque la peña esa siempre queda muy satisfecha con las preparaciones...






  •  01-18-2012, 6:36 83528 en respuesta a 83509

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    Las centralitas tipo power y rapid, actuan como la eprom intercambiable, por eso en centralitas cerradas, se usan y en las abiertas, no lo veo tan claro la ganancia, porque solapan informaciones, pero básicamente, puentean las informaciones de la eprom instalada, y dan las del mapa que tangan ellas, no se si me explico con claridad.

    Básicamente, centralita cerrada...... poner power o similar.

    Centralita abierta...... poner chip eprom.... o power comander... o las dos cosas( ahi hay teorias si se solapan o se complementan.



    https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/t1.0-9/10438398_10202771569182946_521515344831557061_n.jpg
  •  01-18-2012, 10:24 83531 en respuesta a 83528

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    Hombre, no creo que con una Power comander puedas modificar el encendido...      osea, si fuese tan fácil como eso, qué sentido tendría todo el follón que se montan con el tema de los cableado esta gente.

    Creo recordar que con las PC se puede modificar la duración que el inyector deja pasar gasofa; puede ser? Por eso, la peña esta utiliza el power para terminar de dejar redonda la moto, ajustando la inyección, que vendría a ser lo mismo que carburar.

    Sin embargo con las Dynojet sí creo recordar que podías modificar todo lo que te viniese en gana, pero algún problema deben de dar cuando prefieren el cableado viejo y la Eprom.

    Las teorías esas de si se solapan o se complementan, me suena haber leido algo por aquí de eso, que no estaba claro si mandaba la eprom sobre el power comander o al revés, puede ser?.

    Si el PC lo único que hace es modificar la señal que le llega a la ECU...   qué es lo que hace realmente un PC?

    No sé de todos modos volviendo al tema, yo creo también que la dirección a seguir es esa. Cableado viejo, motor nuevo, y PC para terminar de dejarla redonda de inyección, sobre un mapa que ya sea bueno...   ojalá me pudiese poner manos a la obra   :(






  •  01-18-2012, 11:19 83533 en respuesta a 83531

    • Esetru no está en línea. Activo por última vez: 03-01-2023, 6:26 Esetru
    • Contribuyente Top 50
    • Se unió el 09-29-2008
    • RS-125

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    Si no me equivoco tanto con la Rapid Bike III como con la Power Commander V se puede modificar el encendido. No se si con una Eprom se modifican más parametros aun que con estas centralitas. Estaría bien que nos comentase algo el compañero Hgrsv, que me suena que hace unas Eproms que van de muerte.

    De todas formas, me parece que para las centralitas actuales no sólo hay el famoso Map2 como alternativa, creo que tambien hay otro que no se si se llama Map3, Race, o algo así...Estos mapas han sido creados por Aprilia para estas motos en concreto y con unas modificaciones determinadas. Me imagino que si tienes ganas (y mucha pasta) puedan hacerte un mapa a tu gusto y meterlo en la centralita de origen. Si no pagas a Aprilia tendrás que comprarte una centralita de estas y buscarte la vida para que te hagan un mapeado como tú quieras, pero ya puedes curzar los dedos...

    No se si conocíais este video, lo pongo por si alguien no lo había visto:  http://www.youtube.com/watch?v=nc5Ia8GJqWc

  •  01-18-2012, 11:21 83534 en respuesta a 83531

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    La primera grafica entiendo q  es la misma moto una vez con cuerpos de 57mm y otra con los originales 51mm,ningun cambio mas???

    Yo no los tengo cambiados los cuerpos, pero cre q si solo los sustituyo y no cambio la eprom por otra con unos valores acordes al cambio realizado y  el filtro de aire tambien supongo q no se notara gran cosa o incluso vaya peor en algun rango de rpm.




    Uploaded with ImageShack.us
  •  01-18-2012, 12:03 83539 en respuesta a 83534

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    el quiz de la cuestión es cuerpos de 57mm + eprom específica.

    Yo creo en los 57mm, lo que dicen es que en 'aperturas parciales de gas' es mejor 57 que 51, que es mejor para calle. En circuito nunca he entrado con los 57mm, peeeeeeeeeeeeero os aseguro que en la calle mi moto es suuuuuuuuuuuper divertida y eso que tengo el peor motor de todos en cuanto a potencia se refiere, pero tiene una patada saliendo desde abajo muy grande Y... se lo digo a todo el mundo la mejor RSV que he probado es la de rodolfo, una 2002 con cuerpos de 57mm, K&N, akrapovic abierto de una salida y eprom HGRSV. Ni la de Radial con el 1060 tenía ese golpe de gas, ni las tuono 07 de Titán ni la RSV 07 de ROCK (he probado todas esas y alguna mas).

    Vsss



    MEJORANDO MI RSV
    http://v60.es/forums/thread/10749.aspx
  •  01-18-2012, 12:52 83542 en respuesta a 83539

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    Y q solo sea en aperturas parciales como dices ahora al poner toberas de 60mm se mejorara en bajos medios pero no se perdera mas en altas???

    puede ser q al poner los cuerpos de 57mm en altas no vaya tanto porque hay mucha admision y poco escape?

    al poner toberas de 60mm igual se nota mas aun en altas esa desconpensacion??




    Uploaded with ImageShack.us
  •  01-18-2012, 12:55 83543 en respuesta a 83539

    • kato74 no está en línea. Activo por última vez: 02-10-2019, 7:32 kato74
    • Contribuyente Top 25
    • Se unió el 09-03-2007
    • RS-250

    Re: La polémica está servida chicos ;)

    sergio como sabes si la moto es posterior al 2006 o no? lo digo para saber si la mia lleva las gordas o no.. las de 33 y 38.
Página 1 de 7 (105 elementos)   1 2 3 4 5 Siguiente > ... Último »
Ver como una fuente de noticias RSS en XML
Ofrecido por Community Server (Personal Edition)