Huyyyyyyyy ten cuidado que le estas pidendo al abuelo que te cuente sus batallitas............... así que tu lo has querido.
Tuve una Kawa ZZR600 del 91, la compre ya veterana, es decir sobadilla, el caso es que un día se me ocurrió la idea de hacerle el cambio de aceite y nme compre el filtro y el mejor aceite que encontré, un Agip 100% sintético superfluido que me costó una pasta gansa y tuve que encargar por que según me dijo el vendedor era casí de competición exclusivamente.
Todo pincho con mi cambio recien realizado, me marche a ver a mi entonces novia a su pueblo, Barbastro a unos 120Km de Zaragoza, y yo "notaba" como la moto tiraba mas y hacía menos ruido y era mas velóz etc, etc; ingenuo de mi era todo un efecto spicológico.
Antes de entrar en Barbastro pare en una gasolinera para repostar y de paso comprobé el nivel del aceite, ya que cambiandolo se me derramo un poco por mi inexperiencia y estaba un poco al loro, con sorpresa vi que lo llevaba al mínimo así que tuve que comprar un litro del mejor que tubieran en la gasolinera (un Repsol sintético) mientras juraba que no volía a hacer el cambio de aceite ni loco. Con tres cuartos de litro se lleno el deposito.
Al día siguiente volvía a Zaragoza cuando a mitad del camino y sin aviso previo se rompió el motor con una nube de aceite blanco de un kilometro de larga, por suerte me di cuenta y tire del embrague a tiempo, por lo que no me caí. Pare la moto y al bajar me agache para ver los desperfectos y fué entonces cuando vi por primera vez un cigueñal de moto y los pies de biela, tenía un boquete en el carter como de unos 20 cm por el que cayo todo el aceite que quedaba a los colectores.
Ni que decir qeu tube que cambiar el motor el entero, en el taller cuando les conté que paso me llamarón de todo, el mecánico me dijo que las Kawas ZZR ya de fabrica las mandaban con aceite mineral y en todo caso semisintético como mucho, pero que si además de estar diseñadas y pensadas para un aceite mas viscoso que el que yo había puesto, estabamos hablando de una moto con mas de diez años y un montón de kilometros a sus espaldas, ponerle un sintético de competición era una tontería mayuscula, ya que por las tolerancias entraba en los cilindros, se quemaba y en fecto te quedas sin aceite.
Así que eso paso, en poco mas de 100 Km se había tragado mas de litro y medio al volver yo mas confiado ( y mas rápido) se termino el aceite, por que lo quemaba y petó el motor por falta de lubricación. Desde entonces comprendí que los extremos no siempre son buenos para esto de las motos y que cuando alguien monta algo de competición para su uso cotidiano no siempre esta mejorando su moto, sino arriesgandose a una avería o a obtener resultados opuestos al buscado.
Ya perdonareis el tocho, pero coño no haber preguntado Sergio.!!!!
La historia de un gran proyecto
http://v60.es/forums/97/112867/ShowThread.aspx#112867